Opinión
El último capítulo del genocidio

Israel ha comenzado la fase final de su genocidio. Los palestinos se ven obligados a elegir entre la muerte o la deportación. Lo que estamos presenciando eclipsa todos los ataques históricos contra los palestinos.
Cisjordania, ocupación en Yenín y Tulkarem - 9
Una ventana destrozada por balas dentro del hospital gubernamental de Yenín. Mauricio Morales
24 mar 2025 13:08

Este es el último capítulo del genocidio. Es el último y sangriento impulso para expulsara los palestinos de Gaza. Sin comida. Sin medicinas. Sin refugio. Sin agua potable. Sin electricidad. Israel está convirtiendo rápidamente a Gaza en un caldero dantesco de miseria humana donde cientos de palestinos son asesinados, y pronto, de nuevo, por miles y decenas de miles, o se verán obligados a irse para no regresar jamás.

El capítulo final marca el fin de las mentiras israelíes. La mentira de la solución de dos Estados. La mentira de que Israel respeta las leyes de la guerra que protegen a los civiles. La mentira de que Israel bombardea hospitales y escuelas solo porque Hamás los usa como áreas de preparación. La mentira de que Hamás usa civiles como escudos humanos, mientras que Israel obliga rutinariamente a los palestinos cautivos a ingresar en túneles y edificios potencialmente con trampas explosivas antes que las tropas israelíes. La mentira de que Hamás o la Jihad Islámica Palestina son responsables (la acusación a menudo es de cohetes palestinos errantes) de la destrucción de hospitales, edificios de las Naciones Unidas o de las bajas palestinas en masa. La mentira de que la ayuda humanitaria a Gaza está bloqueada porque Hamás está secuestrando los camiones o contrabandeando armas y material bélico. La mentira de que decapitan a bebés israelíes o que los palestinos llevan a cabo violaciones masivas de mujeres israelíes. La mentira de que el 75 por ciento de las decenas de miles de muertos en Gaza eran “terroristas” de Hamás. La mentira de que Hamás, por supuestamente rearmarse y reclutar nuevos combatientes, es responsable de la ruptura del acuerdo de alto el fuego.

Desde el martes, cuando Israel rompió el alto el fuego con intensos bombardeos, más de 700 palestinos han muerto, incluidos 200 niños

El rostro genocida de Israel ha quedado al descubierto. Ha ordenado la evacuación del norte de Gaza, donde palestinos desesperados acampan entre los escombros de sus hogares. Lo que viene ahora es una hambruna masiva —el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS) declaró el 21 de marzo que le quedan seis días de provisiones de harina—, muertes por enfermedades causadas por agua y alimentos contaminados, decenas de muertos y heridos cada día bajo el implacable ataque de bombas, misiles, proyectiles y balas. Nada funcionará: panaderías, plantas de tratamiento de agua y aguas residuales, hospitales —Israel hizo estallar el hospital turco-palestino dañado el 21 de marzo—, escuelas, centros de distribución de ayuda o clínicas. Menos de la mitad de los 53 vehículos de emergencia operados por la Media Luna Roja Palestina funcionan debido a la escasez de combustible. Pronto no quedará ninguno.

El mensaje de Israel es inequívoco: Gaza será inhabitable. ¡Váyanse o mueran !

Desde el martes, cuando Israel rompió el alto el fuego con intensos bombardeos, más de 700 palestinos han muerto, incluidos 200 niños. En un período de 24 horas, 400 palestinos fueron asesinados. Esto es solo el comienzo. Ninguna potencia occidental, incluido Estados Unidos, que proporciona las armas para el genocidio, pretende detenerlo. Las imágenes de Gaza durante los casi dieciséis meses de ataques incesantes fueron espantosas. Pero lo que viene ahora será peor. Rivalizará con los crímenes de guerra más atroces del siglo XX, incluyendo la hambruna masiva, la masacre generalizada y la destrucción del gueto de Varsovia en 1943 por los nazis.

El 7 de octubre marcó la línea divisoria entre una política israelí que abogaba por la brutalización y subyugación de los palestinos y una política que exige su exterminio y expulsión de la Palestina histórica. Lo que estamos presenciando es el equivalente histórico del momento desencadenado por la aniquilación de unos 200 soldados liderados por George Armstrong Custer en junio de 1876 en la Batalla de Little Bighorn. Después de esa humillante derrota, los nativos americanos fueron programados para ser asesinados y los remanentes forzados a campos de prisioneros de guerra, más tarde llamados reservas, donde miles murieron de enfermedades, vivieron bajo la mirada despiadada de sus ocupantes armados y cayeron en una vida de miseria y desesperación. Esperen lo mismo para los palestinos en Gaza, arrojados, sospecho, en uno de los infiernos del mundo y olvidados.

“Residentes de Gaza, esta es su última advertencia”, amenazó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz:

El primer Sinwar destruyó Gaza y el segundo Sinwar la destruirá por completo. Los ataques de la Fuerza Aérea contra los terroristas de Hamás fueron solo el primer paso. Se volverá mucho más difícil y pagarán el precio. La evacuación de la población de las zonas de combate pronto comenzará de nuevo… Devuelvan a los rehenes y eliminen a Hamás, y se les abrirán otras opciones, incluyendo la huida a otros lugares del mundo para quienes lo deseen. La alternativa es la destrucción absoluta.

El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás se diseñó para implementarse en tres fases. La primera fase, de 42 días de duración, supondría el fin de las hostilidades. Hamás liberaría a 33 rehenes israelíes capturados el 7 de octubre de 2023 —incluidas mujeres, mayores de 50 años y personas con enfermedades— a cambio de más de 2.000 hombres, mujeres y niños palestinos encarcelados por Israel (alrededor de 1.900 cautivos palestinos habían sido liberados por Israel hasta el 18 de marzo). Hamás ha liberado a un total de 147 rehenes, ocho de los cuales estaban muertos. Israel afirma que 59 israelíes siguen retenidos por Hamás, 35 de los cuales cree que han fallecido.

El ataque genocida de Israel contra Gaza es el desenlace inevitable de su proyecto colonial y de su Estado de apartheid

El ejército israelí se retiraría de las zonas pobladas de Gaza el primer día del alto el fuego. El séptimo día, se permitiría el regreso de los palestinos desplazados al norte de Gaza. Israel permitiría la entrada diaria a Gaza de 600 camiones de ayuda con alimentos y suministros médicos.

La segunda fase, cuya negociación estaba prevista para el decimosexto día del alto el fuego, contemplaría la liberación de los rehenes israelíes restantes. Israel completaría su retirada de Gaza, manteniendo su presencia en algunas partes del corredor de Filadelfia, que se extiende a lo largo de los 13 kilómetros de frontera entre Gaza y Egipto. Entregaría el control del cruce fronterizo de Rafah hacia Egipto.

La tercera fase incluiría negociaciones para el fin permanente de la guerra y la reconstrucción de Gaza.

Israel firma habitualmente acuerdos, incluidos los Acuerdos de Camp David y el Acuerdo de Paz de Oslo, con plazos y fases. Consigue lo que quiere —en este caso, la liberación de los rehenes— en la primera fase y luego viola las fases posteriores. Este patrón nunca se ha roto.

El demencial sueño genocida de Israel está a punto de hacerse realidad. Destruirá para siempre el mito de que nosotros, o cualquier nación occidental, respetamos el Estado de derecho

Israel se negó a cumplir la segunda fase del acuerdo. Bloqueó la ayuda humanitaria a Gaza hace dos semanas, violando así el acuerdo. También mató al menos a 137 palestinos durante la primera fase del alto el fuego, incluidas nueve personas —tres de ellas periodistas— cuando drones israelíes atacaron a un equipo de socorro el 15 de marzo en Beit Lahiya, en el norte de Gaza.

Palestina
Palestina Illan Pappé: “No esperaba esta magnitud de indiferencia europea ante lo que está sucediendo en Palestina”
El historiador de origen israelí no se ha sorprendido la violencia cometida por Hamás en octubre de 2023 ni de la reacción de Israel o el apoyo a Estados Unidos, pero sí de cómo ha abordado la cuestión la sociedad europea.


Los intensos bombardeos israelíes sobre Gaza se reanudaron el 18 de marzo mientras la mayoría de los palestinos dormían o preparaban su suhur, la comida que se consume antes del amanecer durante el mes sagrado del Ramadán. Israel no detendrá sus ataques ahora, incluso si liberan a los rehenes restantes, la supuesta razón de Israel para reanudar los bombardeos y el asedio de Gaza.

La Casa Blanca de Trump aplaude la masacre. Atacan a quienes critican el genocidio llamándolos “antisemitas” que deberían ser silenciados, criminalizados o deportados, mientras canalizan miles de millones de dólares en armas a Israel.

El ataque genocida de Israel contra Gaza es el desenlace inevitable de su proyecto colonial y de su Estado de apartheid. La toma de toda la Palestina histórica —con la inminente anexión de Cisjordania por parte de Israel, preveo— y el desplazamiento de todos los palestinos siempre ha sido el objetivo sionista.

Los peores excesos de Israel ocurrieron durante las guerras de 1948 y 1967, cuando se tomaron vastas zonas de la Palestina histórica, miles de palestinos fueron asesinados y cientos de miles sufrieron una limpieza étnica. Entre estas guerras, continuaron el robo de tierras a cámara lenta, los ataques asesinos y la constante limpieza étnica en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental.

Ese baile calibrado ha terminado. Este es el fin. Lo que presenciamos eclipsa todos los ataques históricos contra los palestinos. El demencial sueño genocida de Israel —una pesadilla palestina— está a punto de hacerse realidad. Destruirá para siempre el mito de que nosotros, o cualquier nación occidental, respetamos el Estado de derecho o somos los protectores de los derechos humanos, la democracia y las supuestas “virtudes” de la civilización occidental. La barbarie de Israel es nuestra. Puede que no lo entendamos, pero el resto del mundo sí.

Mondoweiss
Artículo original: The Last Chapter of the Genocide publicado por Mondoweiss y traducido con permiso expreso por El Salto.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Palestina
Palestina Se cumplen 50 días del bloqueo en la Franja de Gaza
Preocupa la situación de los y las menores, que tampoco tienen acceso a las vacunas básicas y empiezan a notar los efectos de la desnutrición.
Palestina
Genocidio en Palestina Israel ha asesinado a más de 51.203 palestinos desde 2023, más de 1.800 desde el fin del alto al fuego
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas expone que más de 345.000 personas en Gaza se encuentran en la fase 5 de hambruna, que supone la inanición total.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.