Opinión
Una hipocresía sin límites

¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
Escuela Gaza
Escuela de la UNRWA en Nuseirat atacada por Israel el pasado abril.
12 jun 2024 06:00

En la época de la Inteligencia Artificial, de la intercomunicación global instantánea y en tiempo real, de las redes, ¿no hay forma de establecer la verdad de las cosas? ¿No es suficiente con los videos, con los informes, con los testimonios? También es cierto que son tiempos de fake news ¿Seremos capaces de neutralizar, de enfrentar, el ataque ininterrumpido y feroz contra la razón, contra la capacidad que tenemos los seres humanos para razonar y discernir sobre la realidad?

Circulan cientos de videos sobre la destrucción y las matanzas en Gaza, algunos gobiernos han iniciado juicios al más alto nivel internacional contra el genocidio. Además las cifras de muertos no se discuten, ni están en duda las denuncias de muerte de infantes, de bebés, de personas ancianas. No se discute el arrasamiento de viviendas, escuelas, hospitales. No está en duda que no se puede equiparar la capacidad de fuego del ejército israelí frente al armamento infinitamente inferior de la resistencia palestina. Y podemos seguir. Sin embargo nos preguntamos ¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?

Análisis
Análisis Israel nunca tuvo derecho a existir
Sobre Israel hay quienes se sobresaltan al escuchar que no tiene derecho a existir. Inmediatamente le atenazan décadas de falsos axiomas y propaganda de occidente para sostener su colonia en Palestina.

Una de las explicaciones es que se ha impuesto desde hace muchos años el discurso del “derecho” a existir del Estado de Israel. Se suma a ello la eterna presentación de los judíos como únicas y exclusivas víctimas del holocausto. Otra explicación es la capacidad y la experiencia de los medios para tergiversar la verdad. También nos hablan de los intereses políticos y económicos de gobiernos que presionan sobre otros para que hagan la vista gorda sobre el genocidio y la “necesidad” de mentir para evitar ser considerados antisemitas.

Tenemos que discutir cómo batallamos contra estas argumentaciones. Pero nosotros, los pueblos, las organizaciones populares, tenemos, fundamentalmente, que definir como legitimamos la resistencia y la lucha palestina mientras desacreditamos la afrenta a la humanidad que significa el genocidio.

A  las acciones de resistencia popular se las denomina terroristas con el objetivo de confundir y, al mismo tiempo, se desdibuja al terrorismo de estado

Porque acá no se trata sólo de un territorio llamado Palestina, se trata de la humanidad toda. Las mujeres y hombres que viven en esos territorios son seres humanos degradados sin piedad por las ambiciones desmedidas de un grupo social que no se le ha ocurrido nada mejor que echar a un pueblo, masacrarlo si no se iban, y establecer la limpieza étnica como método para lograr un Estado Judío puro, libre de no-judíos.

Evidentemente se ha impuesto una terminología que, a partir de la misma, se justifican acciones, consecuencias, que en otros momentos no se hubiesen tolerado.

Hablar de terrorismo autoriza y avala las represalias más aberrantes. En primer lugar se ha distorsionado el significado de terrorismo, al punto tal que se producen determinadas acciones de resistencia popular que se las denominan terroristas con el objetivo de confundir y, al mismo tiempo, se desdibuja al terrorismo de estado justificando dichas represiones.

Por otro lado y para confundir más aún se tilda de actos terroristas algunas acciones que son delitos comunes, para generar un clima que facilite la militarización de zonas y países enteros. ¿Cómo se puede confundir a la población determinando que una acción delictiva común es un acto terrorista? Simple: se ha tergiversado el término terrorismo ¿Para qué? Precisamente para que puedan actuar con total impunidad las mal llamadas “fuerzas del orden” contra opositores, contra quienes difunden ideas contrarias a los gobiernos de turno. De esta manera, al tratarlos de terroristas, generan temor en las filas opositoras, y pueden seguir dominando sin mayores problemas.

Mientras el sionismo trata de destruir cualquier posibilidad de retorno de palestinos, el imperialismo y sus secuaces (Unión Europea y algunos gobiernos títeres de los todo el mundo) trabajan para evitar que la opinión pública se ponga a favor de los palestinos. Todo palestino o palestina es “terrorista”, ergo, no tiene derechos y debe ser abatido o, por lo menos, encarcelado.

Se determina que cualquier organización que se solidariza con el pueblo palestino es terrorista. Los medios no investigan ni verifican hasta qué punto esa afirmación es válida. Si hay una manifestación planificada por dicha organización, es pasible de condena y ello es aceptable para un sector de la población que aún no tomó conciencia de que se manipuló la información y se creó dicho terrorismo para acallar a opositores.

El anticolonialismo, el anticapitalismo, el anti extractivismo, pueden ser catalogados como terrorismo

Se impuso la falacia que ser antisionista es sinónimo de antisemita. Con un agravante nuevo: antisemita es igual a terrorista. Estamos ante la presencia de una escalada sin precedentes para acallar a quienes se enfrentan al imperialismo, en cualquiera de sus formas. El anticolonialismo, el anticapitalismo, el anti extractivismo, pueden ser catalogados como terrorismo.

Debemos avanzar con estas definiciones con mucha claridad e ir al encuentro de los pueblos. Sólo en la medida que se comprenda lo que está sucediendo, en la medida que se construya una propaganda que llegue masivamente a la gente, pero que atrape el corazón de la gente, se logrará neutralizar la campaña imperialista contra los pueblos.

Lenguaje claro, directo y contundente. Al pan, pan y al vino, vino, dice el refrán. El sionismo es fascismo. No hay forma de explicar el genocidio sionista. Y quienes lo justifican son cómplices. No hay posiciones intermedias en este tema. Oposición o aprobación de la matanza del pueblo palestino. A favor o en contra de la humanidad. En el medio, es peor que la nada misma, porque se favorece por inacción a la limpieza étnica.

Es imperioso aislar al Estado de Israel, debilitarlo en las relaciones diplomáticas y comerciales. Sólo de esta manera se podrá frenar al ente sionista y generar las condiciones de posibilidad de liberar a toda Palestina, del Río al Mar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La derrota de Israel y el futuro del mundo
El 7 de octubre desencadenó el estallido de la locura asesina: la crueldad y el horror ya no pueden relegarse a un espacio marginal, porque han pasado a ocupar el centro de la historia.
Análisis
Análisis La tortura: causar el mayor daño posible al pueblo palestino
Las imágenes de soldados de la ocupación israelíes humillando a hombres palestinos en calzoncillos, con las manos atadas a las espaldas y ojos vendados, nos recuerdan que la tortura persiste en nuestras sociedades. No solo eso, ya no se esconde.
Genocidio
Genocidio Crece el boicot a empresas que trabajan con Israel: Barclays, excluido de los festivales británicos
La multinacional Intel anuncia que congela una inversión de 25.000 millones de dólares en Israel. Crecen los problemas financieros e internos para el régimen de Benjamin Netanyahu.
Acaido
13/6/2024 2:15

Efectivamente, hay que ser muy nihilinista, cruel, malvado o racista para no indignarse y condenar una aniquilacion sistemática lenta (antes) o brutal (ahora) de Palestina y los palestinos, que tan cruda y despiadada se nos presenta.
El pasividad cómplice de Europa no tiene disculpa.

0
0
Literatura
Pedro Feijoo “A crispación é a emoción na que máis se inviste. Aos medios interésalles que teñamos un inimigo”
O escritor gañou hai uns meses o Premio Xerais con 'Ninguén contará a verdade', unha ficción ancorada na historia recente do poder político e a corrupción na que calquera pode atopar referentes reais: de Feijóo a Rueda pasando polos seus fontaneiros.
Industria farmacéutica
Farmacéuticas Las farmas inyectan más de 103 millones de euros al año entre los profesionales sanitarios
Un estudio demuestra la “red de intereses” que tejen las multinacionales farmacéuticas a través de los pagos que realizan a los profesionales sanitarios.
Líbano
Líbano “Los daños en el sur del Líbano son ya irreversibles”
El sur del Líbano es escenario de una nueva escalada entre Hezbolá y el ejército israelí. La población teme verse inmersa en una guerra total.
Argentina
Extrema derecha Milei recibe dos medallas en Madrid en un nuevo viaje “no oficial” sufragado con dinero público
El presidente argentino vuelve a España entre acusaciones cruzadas con el Gobierno de Sánchez, medallas de Díaz Ayuso y la extrema derecha y una concentración para denunciar la crisis social que ha desencadenado su gestión ultraliberal.
Alquiler
Alquileres Barcelona anuncia que no renovará más de 10.000 licencias de pisos turísticos
Collboni ha explicado que antes de noviembre de 2028, fecha máxima en la que caducan las licencias turísticas, se convertirán en pisos residenciales.
Cómic
Cómic El cómic que dibuja un pasado de lucha y solidaridad vecinal en Vallecas
Una novela gráfica recién publicada aborda la lucha de los trabajadores afincados en Palomeras Bajas para conseguir viviendas dignas cuando el lugar era un barrizal, algo que solo se pudo lograr gracias a la unión y la perseverancia en las calles.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Camino al paraíso
Camino al paraíso Revuelta de vida en la ciudad
En diciembre de 2020 un grupo de familias de Barcelona se hartó, se organizó y nació la Revuelta Escolar, un movimiento que se extendió por todo el Estado. El objetivo: conseguir entornos escolares seguros, limpios y pacificados.
Opinión
Opinión La derrota de Israel y el futuro del mundo
El 7 de octubre desencadenó el estallido de la locura asesina: la crueldad y el horror ya no pueden relegarse a un espacio marginal, porque han pasado a ocupar el centro de la historia.
Más noticias
Personas refugiadas
Personas refugiadas 120 millones de desplazadas: cada vez más gente debe irse de su tierra, la comunidad internacional no responde
Mientras crecen los factores de expulsión que empujan a la gente a dejar su hogar, los estados fallan a la hora de atender las necesidades de las personas refugiadas, dificultando el acceso a la protección internacional.
Sáhara Occidental
Sahara Occidental El Sahara Occidental Ocupado, un territorio de represión sistemática
Un informe realizado por el Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, ACAPS y NOVACT documenta 133 casos de vulneración de derechos humanos en el Sahara Occidental ocupado por Marruecos.
Comunidad de Madrid
Análisis La trampa de Ayuso en la Ley Mbappé: no obliga a los ricos a invertir en España
La deducción del IRPF por inversiones de nuevos contribuyentes procedentes del extranjero no asegura que se genere ni un sólo empleo ni se invierta ni un sólo euro en la Comunidad de Madrid ni en el país.
Crisis climática
Análisis Jugando con el clima en Bonn
Aunque muchos gobiernos puedan creer que ganan algo con sus posiciones, la realidad es que están atrapados en una versión climática del dilema del prisionero.

Recomendadas

Pensamiento
Guy Standing “La izquierda debe reinventarse o tendremos otro periodo fascista”
Con una mirada aguda sobre las relaciones laborales o los mecanismos de acumulación del neoliberalismo, Standing llama a propuestas radicales que ofrezcan a las personas un futuro mejor, frente a las fallidas fórmulas de la socialdemocracia.
Grecia
Personas refugiadas Grecia, cuando las personas con estatuto de refugiadas no acceden a ninguna protección
Procedentes del Congo y Camerún, Rosario y Virginie fueron víctimas de matrimonio forzoso, de tortura, de trata de personas con fines de explotación sexual, de la guerra. Sus historias revelan la crueldad de las políticas europeas.
Renta básica
Ingreso Mínimo Vital Resultados limitados y mucho sufrimiento: España deberá responder por el IMV ante la UE
Colectivos y personas afectadas han presentado una reclamación colectiva contra la administración por infringir la Carta Social Europea por su gestión de una prestación que, denuncian múltiples actores, tiene un alcance muy inferior al prometido.
Unión Europea
Unión Europea El giro Von der Leyen en política de fronteras y el 'modelo Ruanda'
La actual estrategia de Bruselas se basa en pagar a terceros países en África y Asia para que contengan la llegada de migrantes sin garantizar que se respeten los derechos humanos.