Orgullo
La FELGTBI+ celebra el millón y medio de participantes en el Orgullo: “La ciudadanía ha despertado”

La manifestación del pasado sábado fue la más multitudinaria desde el WorldPride de 2017. La Federación lo considera “una respuesta frente al odio que se está vertiendo contra el colectivo desde las derechas” y están convencidas de que la movilización se repetirá el 23J.

Un millón y medio de personas es la cifra de asistentes a la marcha del Orgullo del 1 de julio que da la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), parte de la organización de la manifestación. Un récord de asistencia desde el WorldPride en 2017 que han celebrado este martes en la rueda de prensa en la que han valorado la convocatoria.

Uge Sangil, presidenta de la FELGTBI+, ha valorado esta asistencia como “la respuesta en bloque para hacer frente al odio que se está vertiendo contra el colectivo desde las derechas” y se ha mostrado convencida de que la movilización se repetirá el 23 de julio en las urnas: “La ciudadanía y el colectivo han despertado”. El Orgullo, ha continuado, “ha movilizado a nuestros hermanos, a nuestras vecinas, a aliarse y luchas por los derechos del colectivo”.

Además, Sangil ha señalado al Partido Popular, que decidió participar en la manifestación en un intento que desde la FELGTBI+ califican de lavado de cara. Y es que la formación conservadora acudió a la manifestación “cuando ya está recortando derechos y libertades en las autonomías y municipios en los que está gobernando”, ha afirmado la presidenta de la Federación, en referencia a la conversión de concejalías de Igualdad en concejalías de Familia o la retirada de las banderas LGBTIQ+ de los balcones consistoriales. En los pactos autonómicos, además, aparece el veto parental o el recorte en subvenciones al tercer sector.

“No estamos hablando de fantasías, sino que la reacción ya está ocurriendo. El PP ha asumido hoy los discursos de odio de Vox como propios”, afirma la presidenta de la FELGTBI+

“No estamos hablando de fantasías, sino que la reacción ya está ocurriendo. El 28 de junio salió el recurso contra la Ley Trans estatal. La homónima en la Comunidad de Madrid tiene los días contados, según Ayuso. El PP ha asumido hoy los discursos de odio de Vox como propios”, ha afirmado Sangil. “Si miramos a la sede popular en la calle de Génova, podemos cambiar el azul por verde”, ha sentenciado.

“Estuvieron toda la semana pasada tratando de lavar su imagen en el Orgullo con gestos inútiles, pero ya no engañan a nadie”, ha denunciado la presidenta de la federación.

Puntos arcoíris como respuesta ante violencias

Uno de las asuntos que ha marcado el Orgullo este año, junto a la histórica participación, ha sido una denuncia de violencia sexual, tal y como aseguraba en su cuenta de Twitter una de las asistentes Rocío Esperilla. “Queremos contar todo lo que ocurrió para, por un lado, denunciar la falta de protocolos por parte de la policía y, por otra parte, recordar que tanto mujeres como personas del colectivo también pueden agredir”, explicó en un hilo.

La chica cargó contra la inacción policial, que tuvo como resultado una peregrinación por distintas comisarías, buscando una que aceptara la acusación. Además, la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer, encargada de denuncias por violencia sexual, estuvo ausente.

“No puede ser que el Ayuntamiento de Madrid no ponga protocolos ni puntos morados, y no puede ser que la Policía mande a las víctimas a un lugar en el que ni siquiera te van a atender y no dé aviso un al resto de agentes con la descripción de los agresores para evitar que vuelva a suceder”, decía la tuitera.

La FELGBTI+ ha dado acuse de recibo y así lo ha mostrado Uge Sangil este martes, cuando ha anunciado su intención de recoger información sobre lo ocurrido. “Vamos a hablar con el comisario jefe de la Policía Nacional para ver cómo proceder y asesorar a esta chica”, ha prometido la presidenta de la federación.

La próxima edición contará con puntos arcoíris: “Servirán para informarse o denunciar cualquier tipo de incidencia”, explica Sangil.

Además, esta organización mantiene conversaciones con COGAM, otra de las asociaciones organizadoras, para crear puntos arcoíris en la próxima edición que “servirán para informarse o denunciar cualquier tipo de incidencia”, ha explicado Sangil.

#VotaConOrgullo: de la manifestación a las urnas

La FELGTBI+ ha presentado este martes su campaña #VotaConOrgullo. Con esta iniciativa, la Federación persigue movilizar el voto del colectivo, que consideran clave para mantener los derechos de toda la ciudadanía.

“Nos jugamos muchísimo. No solo cuatro años, sino derechos peleados durante décadas”, ha pronosticado Ignacio Paredes, secretario de organización de la FELGTBI+. “No estamos en un momento histórico normal en el que el PP dice mucho y no toca nada. Ahora está Vox, e incluso sin necesidad de pactar con ellos asumen su agenda, como es el caso de la Ley Trans de la Comunidad de Madrid”, ha afirmado Paredes.

“No solo nuestros derechos caerán cuando empiecen los recortes, sino también los de las mujeres u otros colectivos minorizado”, ha advertido Ignacio Paredes

Por todo esto, ponen a disposición de la ciudadanía una serie de contenidos bajo los hashtags #VotaConOrgullo y #NoVotesDerecha. Unos vídeos cortos recopilan declaraciones reales de los partidos conservadores en lo que respecta a derechos LGBTIQ+. “Con esta acción, se pretende evidenciar que hay políticos que nos llaman degeneradas y enfermas desde las instituciones públicas y formaciones políticas que alardean de que su objetivo es derogar la recién aprobada Ley Estatal LGTBI+”, ha denunciado Sangil.

“Hemos contado más de 140 pactos del PP y Vox para gobernar en administraciones locales y autonómicas. Si ganan las derechas, podríamos tener a Santiago Abascal de vicepresidente o a Rocío Monasterio de ministra de Igualdad, o incluso Familia, como están haciendo en las autonomías. Partidos que atacan a los derechos humanos y que ponen en duda libertades fundamentales no están legitimados para gobernar porque no representan nuestros valores democráticos”, ha asegurado Sangil.

Opinión
Opinión Cuando Vox gobierne
¿Qué pasará si Vox llega al Gobierno de España? Un partido que niega la violencia machista y los derechos LGTBIQ+ ocupando la vicepresidencia del Gobierno.

El secretario de organización termina así: “Lo que señalamos no solo va a afectar al colectivo LGBTIQ+; somos el canario en la mina, el aviso de la deriva de la sociedad. No solo nuestros derechos caerán cuando empiecen los recortes, sino también los de las mujeres u otros colectivos minorizados”.

Por su parte, Sangil ha cerrado la rueda de prensa sin levantar la voz, pero firme: “Exigimos una sociedad sin odio, sin discriminación, sin censura, con libertad, con igualdad y diversidad, plural, y con derechos para toda la ciudadanía. Por eso, animamos a todas las personas que busquen lo mismo a que salgan el 23 de julio a votar, y voten con Orgullo”.

Orgullo Madrid 2023 - 1
Ampliar
Fuerte presencia policial en el recorrido por el Paseo del Prado
Fuerte presencia policial en el recorrido por el Paseo del Prado
Carteles con mensajes antifascistas durante el recorrido.
Orgullo Madrid 2023 - 3
Ampliar
Un momento de la manifestación en el entorno del Ayun tamiento.
Un momento de la manifestación en el entorno del Ayun tamiento.
Cabecera de la manifestación a su salida en Atocha.
Asistentes a la manifestación en la zona de Atocha.
Orgullo Madrid 2023 - 5
Ampliar
Una bandera antifascista entre la gente que acudió a la manifestación.
Una bandera antifascista entre la gente que acudió a la manifestación.
Orgullo Madrid 2023 - 6
Ampliar
Un aspecto general de la manifestación, con una afluencia superior a otras ocasiones según los convocantes.
Un aspecto general de la manifestación, con una afluencia superior a otras ocasiones según los convocantes.
Orgullo Madrid 2023 - 3
Ampliar
Pancartas de apoyo a Irene Montero durante el recorrido de la manifestación.
Pancartas de apoyo a Irene Montero durante el recorrido de la manifestación.
Orgullo Madrid 2023 - 4
Ampliar
Una visión del recorrido de la manifestación, repleto de asistentes.
Una visión del recorrido de la manifestación, repleto de asistentes.
Orgullo Madrid 2023 - 6
Ampliar
Irene Montero, ministra de Igualdad, durante la manifestación.
Irene Montero, ministra de Igualdad, durante la manifestación.
Orgullo Madrid 2023 - 7
Ampliar
Uno de los asistentes a la marcha saluda al fotógrafo con el símbolo de la victoria.
Uno de los asistentes a la marcha saluda al fotógrafo con el símbolo de la victoria.
Orgullo Madrid 2023 - 8
Ampliar
Pancartas antiracistas y críticas con la convocatoria de la manifestación durante la marcha.
Pancartas antiracistas y críticas con la convocatoria de la manifestación durante la marcha.
Orgullo Madrid 2023 - 3
Ampliar
Mónica García, de Más Madrid, también acudió a la convovcatoria.
Mónica García, de Más Madrid, también acudió a la convovcatoria.
Vista de la manifestación desde una de las carrozas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Actualidad LGTBIQ+
Orgullo Miles de personas se unen a los orgullos críticos en Andalucía este 28J
Los colectivos críticos LGTBIQA+ andaluces han centrado sus reivindicaciones en la crítica a la mercantilización de los Pride oficiales y contra el genocidio en Gaza.
Córdoba
Disidencias Córdoba vive su primer orgullo crítico LGTBIAQ+ con una agenda de actividades y la mirada en Palestina
La plataforma convocante no ha organizado una manifestación por ser un movimiento recién nacido, pero la promete para 2026. El manifiesto publicado en redes pone en primer plano la “urgencia” de denunciar el genocidio en Palestina.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.