Orgullo
El Orgullo: una fiesta de lucha y resistencia

El Orgullo no es una excusa para que las empresas llenen sus bolsillos, no es un desfile para que los políticos se laven su imagen. El Orgullo es una marcha de indignación
Orgullo Vallecano Teta Fest 2024
Aspecto del Teta Fest 2024, un festival autoorganizado por Orgullo Vallekano, que lleva ya cinco ediciones.

Integrante de Orgullo Vallekano LGTBIAQ+

20 jun 2024 11:00

El Orgullo no es solo una fiesta. Es un acto de resistencia, una declaración de guerra contra la opresión y la discriminación que enfrentamos a diario. Celebramos nuestra existencia, nuestra resistencia, porque seguimos aquí a pesar de las agresiones constantes que sufrimos simplemente por ser quienes somos. No todes tenemos los privilegios que nos permiten estar empoderades en nuestras familias, en nuestros trabajos (quienes los tienen), en nuestros barrios, en nuestras vidas.

Somos demasiades les que somos juzgades por nuestra apariencia física, y estamos exhaustes de tener que justificarnos constantemente frente a miradas inquisidoras

Somos muches les que no somos esos “gays ricos” con viviendas en propiedad en el centro de Madrid. Somos muches les que no podemos permitirnos salir de copas para socializar por Chueca. Somos demasiades les que somos juzgades por nuestra apariencia física, y estamos exhaustes de tener que justificarnos constantemente frente a miradas inquisidoras.

¡Basta ya! Mi vida no es algo opinable ni necesita tu tolerancia. No te estoy pidiendo permiso para vivir como me dé la gana; te estoy exigiendo que dejes de joderme la vida y que te pongas a mi lado para luchar contra las mentes estrechas que hacen que la vida de todes sea menos libre, ¡despierta! el fascismo aumenta cada día más y no podemos ignorarlo.

Deja de votar a quienes recortan tus derechos o pactan con fascistas, deja de apoyar a quienes recortan la autogestión y la lucha popular en los barrios

Deja de pensar que las marcas que patrocinan el Orgullo son empresas amigas; solo quieren tu dinero pero no van a contratarte nunca. Deja de votar a quienes recortan tus derechos o pactan con fascistas, deja de apoyar a quienes recortan la autogestión y la lucha popular en los barrios. Hoy somos las personas trans y el orgullo de barrio como el de Vallekas les que vemos recortados nuestros derechos; mañana puedes ser tú y tu bonito “pride capitalista”.

Reflexiona de una vez. Sácate el anzuelo arcoíris de la boca y ponte las pilas de nuevo para luchar por lo que a muchas generaciones les ha tocado partirse la cara para que puedas gritar “Madrid te quiere” o “el amor siempre gana”. Esto no va de amor cariño; esto va de rabia y hartazgo de tener que levantarnos cada vez que alguna institución nos hace la zancadilla y nos pide que encima sonriamos. Cada vez que nos gritan maricones cuando nos dan palizas y un juez niega que sea homofobia. Cada vez que a una persona trans le niegan un puesto de trabajo. Cada vez que queman vivas a bolleras y el estado mira para otro lado.

Estamos cansades de ser decorados, de ser la cuota de diversidad en una campaña publicitaria, de ser les destinataries de una tolerancia condescendiente. No necesitamos que nos toleren, necesitamos que nos respeten. No queremos su aceptación pasiva, queremos su acción activa contra la injusticia y la opresión.

El Orgullo es una marcha de indignación, una protesta contra cada golpe, cada insulto, cada acto de discriminación. Es un grito de libertad, una exigencia de justicia

El Orgullo no es una excusa para que las empresas llenen sus bolsillos, no es un desfile para que los políticos se laven su imagen. El Orgullo es una marcha de indignación, una protesta contra cada golpe, cada insulto, cada acto de discriminación. Es un grito de libertad, una exigencia de justicia.

Recordemos siempre que el orgullo no nació de una necesidad de celebrar, sino de una necesidad de sobrevivir. Es una batalla constante, una lucha sin tregua. No permitiremos que nuestra historia de lucha y resistencia sea borrada por el brillo superficial de la comercialización.

Hoy más que nunca, necesitamos recordar a quienes han luchado y siguen luchando. Necesitamos honrar su memoria no con palabras vacías, sino con acciones concretas. No permitamos que nos dividan, no permitamos que nos silencien. Nuestra voz es nuestra arma más poderosa, y con ella seguiremos clamando justicia.

El Orgullo es y siempre será una fiesta de lucha y resistencia. Es un recordatorio de que estamos aquí, resistiendo y luchando por un mundo mejor para todes. Y no pararemos hasta que cada persona, sin importar su orientación sexual o identidad de género, pueda vivir con dignidad y respeto, sin miedo ni discriminación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.