El Gobierno de España muestra su “preocupación” por la situación en Irán pero evita señalar a Estados Unidos

El ministro José Manuel Albares ha llamado a la desescalada y anuncia que las embajadas en la zona están plenamente operativas para atender a los ciudadanos españoles ante cualquier eventualidad.
22 jun 2025 12:24

Con un escueto comunicado de apenas cuatro líneas, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha anunciado que el Gobierno de España “expresa su máxima preocupación por la situación en Oriente Medio tras los bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes de esta noche”. 

De la misma forma que la Comisión Europea, el Gobierno ha pedido que la situación sea reconducida por medios diplomáticos. “Es urgente el cese de la violencia y la vuelta a las negociaciones”, reza la nota de prensa emitida por el Ministerio. “España reitera su llamamiento a la contención y al respeto del derecho internacional”, afirma el texto. También, de la misma forma que Von der Leyen, el comunicado no cita ni señala al país que ha bombardeado Irán ni al presidente que ha dado la orden de entrar en la guerra y escalar el conflicto, Estados Unidos y Donald Trump.

Por su parte, el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha llamado en redes sociales “a la desescalada y a la máxima contención. El derecho internacional debe ser respetado”. “La diplomacia es la solución”, ha afirmado el ministro que tampoco ha pronunciado ni una sola palabra sobre Estados Unidos o Trump.

Tanto el comunicado como el ministro han insistido en que las embajadas de España en Irán y en los países de la región se mantienen plenamente operativas para atender a los españoles ante cualquier eventualidad. “Manténganse en contacto con ellas”, ha señalado Albares.

Pedro Sánchez se ha pronunciado en redes horas después del ministro, pero en líneas muy similares con un llamamiento “a la contención y a la desescalada, a la diplomacia y al diálogo”. En línea también con Von der Leyen, el presidente del Gobierno ha dicho que Irán no debe acceder nunca al arma nuclear, pero ha querido insistir en que “la estabilidad en la región solo se logrará en una mesa de negociación, con pleno respeto del Derecho Internacional. Necesitamos una solución diplomática que establezca un marco de paz y seguridad integral para todos”.

Sus socios de gobierno también han emitido un comunicado para exigir “el fin de la barbarie, el alto el fuego y una conferencia de paz para Oriente Medio”. “El ataque de los bombarderos de EEUU ordenado por Trump contra las instalaciones nucleares iraníes, en la estela de los ataques israelíes desde el 13 de junio, es una violación flagrante de la Carta, de las resoluciones de Naciones Unidas así como del derecho humanitario y de la propia constitución estadounidense”, dice el comunicado de Sumar que tacha el ataque de “crimen de guerra”.

En el mismo comunicado, Sumar exige “el cese el fuego inmediato, el fin del genocidio en Gaza y de las hostilidades con Irán, la convocatoria por Naciones Unidas de una conferencia de paz y seguridad para Oriente Medio, la llegada urgente de ayuda humanitaria”. Además, señala que el gobierno de coalición progresista “no puede haber ninguna colaboración con los violadores del derecho internacional”. 

Desde Podemos han señalado la complicidad de la OTAN y la Unión Europea como “aliada de Trump” en el ataque a Irán. Además, como llevan haciendo desde hace meses, se han opuesto al proceso de rearme que España y el resto de Estados miembro europeos están llevando a cabo: “Los periodos de rearme son el preludio de la guerra, pero no porque nadie nos ataque sino porque serán los “aliados” de España y la UE quienes la desaten”, ha expresado su secretaria general, Ione Belarra, en redes sociales. “Exigimos a Sánchez que saque ya a España de esta alianza criminal”, ha dicho la eurodiputada de la formación morada Irene Montero en referencia a la OTAN.

La formación Izquierda Unida también ha querido dejar claro que condenan “el ataque terrorista estadounidense contra Irán. Los bombardeos de anoche suponen una declaración de guerra contra un país soberano, y acrecenta la posibilidad de una escalada bélica aun mayor”.

Estados Unidos
Estados Unidos bombardea Irán y su gobierno anuncia una 'respuesta legítima en defensa propia'
En la madrugada del sábado al domingo, hora española, Trump ha ordenado el bombardeo de tres instalaciones nucleares de Irán.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 9
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 9

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...