OTAN
El sí de Erdoğan a la integración de Suecia y Finlandia en la OTAN persigue la marginación política del pueblo kurdo

Triunfo absoluto de Ankara en la cumbre de Madrid de la OTAN. El Gobierno de Erdoğan consigue que Suecia y Finlandia designen al PKK como organización terrorista y abandonen sus relaciones con las organizaciones de Rojava.
Erdogan 1
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: R4BIA.com
29 jun 2022 13:19

La recién estrenada cumbre de la OTAN en Madrid cumple sus primeros objetivos. El más ambicioso, la integración de Suecia y Finlandia en la estructura del Tratado del Atlántico Norte, ha sido desbloqueado gracias a la connivencia de Turquía, país que como miembro de pleno derecho de la OTAN podía establecer un veto a esa entrada.

El objetivo del Gobierno de Recep Tayyip Erdoğan, que afronta unas elecciones en el plazo de un año, era que los países nórdicos mejorasen “la cooperación en la lucha contra el terrorismo, la delincuencia organizada y otros retos comunes”. El informe trilateral hecho público remarca que Finlandia y Suecia “no prestarán apoyo” a las Unidades de Protección Popular (YPG) y al Partido de la Unión Democrática (PYD). 

Del mismo modo, se cumple la ambición por parte de Erdoğan de que la comunidad internacional considere una organización terrorista al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

Asimismo, Turquía se asegura que Suecia y Finlandia consideren terrorista al Movimiento de Gülen (FETÖ, por sus siglas en turco), antiguos aliados de Erdoğan y hoy señalados por Ankara.

El acuerdo ha sido alcanzado tras una reunión a tres bandas entre ErdoğanSauli Niinistö, primer ministro de Finlandia, y su homóloga sueca Magdalena Andersson. Los dos últimos países han sido invitados a la cumbre de Madrid, dado que la invasión rusa de Ucrania ha acelerado la pérdida de la neutralidad que ambos Estados habían mantenido desde el final de la II Guerra Mundial y durante la Guerra Fría. El acuerdo aparece firmado por los tres ministros de Exteriores.

Análisis
Bienvenidos a Occidente
El abandono de la neutralidad profesada como opción moral es consecuencia del cambio de significado del internacionalismo, especialmente entre la izquierda de los países nórdicos.


Jens Stoltenberg ha sido el encargado de anunciar el texto consensuado y los detalles sobre la lucha contra el terrorismo, que en Suecia se verá reflejado en un cambio legislativo a implementar en breve espacio de tiempo. No será sencillo: hay más de cien mil kurdos refugiados en Suecia y seis diputados en el Riksdag pertenecen a esta minoría.

La persecución del PKK y la retirada de apoyo a las organizaciones de Rojava no son las únicas bazas que se lleva el Gobierno turco del encuentro de Madrid: Finlandia y Suecia dejarán de proceder a embargos nacionales de armas hacia Turquía. Suecia, dice el memorándum, está modificando su marco marco regulador de las exportaciones de armas en relación con los aliados de la OTAN “de acuerdo con la letra y el espíritu del artículo 3 del Tratado de Washington”. Lo que en romano paladín quiere decir que se limitarán los posibles vetos políticos para el suministro de armamento de cara a las campañas militares turcas.

“Turquía ha conseguido lo que quería”, ha celebrado la administración de Erdoğan en una declaración que alude a la persecución de sus objetivos en términos de persecución de lo que Ankara considera grupos terroristas. 

Según el Gobierno turco, en los últimos cinco años, Suecia y Finlandia se han negado a la extradición de 30 personas buscadas en Turquía por cargos de terrorismo relacionados con el PKK y el movimiento Gülen. Las comunidades kurdas de la diáspora temen que el nuevo señalamiento de estas organizaciones supongan la persecución de disidentes y objetores políticos sin condenas firmes.

Desde Azadi, el colectivo por la revolución social de Rojava Kurdistán paz y libertad  se denuncia que “es bien sabido por todos que para el régimen autocrático de Erdoğan, toda oposición a su política es 'terrorismo'. No hay más que mirar a las cárceles turcas, llenas de periodistas, académicos, cargos electos y civiles presos con este cargo sin pruebas sólidas”. 

Según este colectivo, en 2018, 34.241 personas fueron recluidas en cárceles turcas por presuntos vínculos gulenistas, mientras que 10.286 lo fueron por acusaciones de vínculos con el PKK. La campaña contra el pueblo kurdo se produce tanto en el interior de Turquía —donde el Partido Democrático de los Pueblos (HDP), afiliado al Partido Socialista Europeo tiene 59 escaños— como en Siria. Sin ir más lejos, en junio, el presidente de Turquía anunció una nueva operación militar que planeaba la invasión de la totalidad de las ciudades de mayoría kurda en Rojava para “limpiar“ las regiones nordestinas de Tel Rifat y Manbij ”de terroristas”.

Más acuerdos

La cumbre de la OTAN ha dado lugar a más acuerdos. Estados Unidos, como líder del Tratado del Atlántico Norte, ha diseñado la hoja de ruta de los próximos meses. El Quinto Cuerpo de Ejército de EE UU se establecerá en un cuartel general permanente en Polonia, hasta cinco mil soldados serán destinados a Rumanía, dos escuadrones de aviones de combate F-35 se dirigirán al Reino Unido, la flota de destructores en la base de Rota (Cádiz) pasará de cuatro a seis buques —siempre y cuando el Parlamento español dé el visto bueno)— y se incrementarán también los equipos de defensa aérea en Italia y Alemania.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
Gasto militar
Escala belicista Instrucciones para ‘aumentar’ el gasto militar al 2% sin poner un euro más y algunas ideas para bajarlo
El Gobierno se abre por primera vez a computar como gasto militar partidas que antes permanecían escondidas en otros ministerios. Según el Centre Delàs, España ya dedica casi el 2% al gasto militar. Solo toca reconocerlo.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
30/6/2022 13:28

El concepto que puede tener una organización armamentística-militar-etc. como la OTAN acerca de la LIBERTAD, DEMOCRACIA, DERECHOS CIVILES, DERECHOS HUMANOS todo indica que incluye eso que se conoce con el eufemismo de "DAÑOS COLATERALES".

Usted/ustedes (según sean los casos) son "DAÑOS COLATERALES".

Estos "DAÑOS COLATERALES" pueden ser millones de personas, cientos de miles o millones de kilómetros cuadrados (con sus habitantes, naturaleza, riquezas, etc.), etc., etc., etc.

Pues en fin.

0
0
Bea
30/6/2022 9:36

D bastante interés. Menuda monstriosidad

1
0
Humanista
29/6/2022 20:42

Erdogan y otros países, saben su poder de chantaje y mercadeo geopolítico, y la debilidad Europea, plagada de burócratas, tecnócratas y demás servidores del capitalismo financiero.

3
0
Kahina
29/6/2022 14:40

Erdogan sigue una política de limpieza étnica contra los curdos. Al mismo tiempo, sigue apoyando a grupos yihadistas en Idlib y ha ayudado al dictador de Azerbaiyán en su conflicto con Armenia. Buena parte de los musulmanes lo ven como un defensor de la fe sin darse cuenta de que lo único que persigue es su poder y negocios personales, sin dudar en ningún instante en abandonar o a arrestar a sus antiguos aliados islamistas: los gülenistas, los hermanos musulmanes (al menos públicamente) y los refugiados uigures que entrega a China.

3
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.