OTAN
La OTAN en concilio y la enésima cruzada de Occidente

Repaso implacable de un cónclave que describe a Europa medievalizada ante el conflicto y del papel de Estados Unidos como Gran Embaucador en la comedia.
30 jun 2022 10:45

Arrodillados ante Biden, que desembarca en la vieja y recalcitrante Europa (que no escarmienta de sus desvaríos imperiales) revestido de Emperador con sus colgajos de guerra, y de Papa con sus valores morales, flotando en una historia de abusos, la Europa del siglo XXI se medievaliza y postra ante los ídolos de un tiempo secuestrado y pervertido: la OTAN democrática y salvífica, el liberalismo que castiga el libre comercio, los relatos manipulados e ininteligibles, el hegemonismo de los más brutos…

“Deus lo vol”, decía (¿en provenzal?) mi libro de Religión de Primero de Bachillerato que gritaban los pringaos enardecidos en el Concilio de Clermont por el pillo de Urbano II, que estaba harto de aquellos pendencieros monarcas y nobles de la Europa cristianísima del siglo XI, por lo que les fabricó un enemigo ad hoc, creíble y aborrecible, y los envió lo más lejos que pudo, señalándoles que el deseo divino era atacar al enemigo islámico y saquear, en justo premio, las riquezas de Oriente, deseando fervientemente que no volvieran vivos. Todo ello, pese al exquisito respeto con que los musulmanes de Palestina y Siria trataron siempre a los Santos Lugares, a los peregrinos, etcétera. El cristianismo de los farsantes que sustituyeron el mensaje de Jesús (un revolucionario antiimperialista, todo lo contrario que el cínico de Biden y la patulea de mentecatos que lo aclama como referencia moral), ya se había teñido (más bien empapado) de sangre y de codicia, y con este hallazgo de las Cruzadas renovaba su hipocresía y su impulso criminal, que desde entonces no ha cejado en su empeño de aniquilar cualquier herejía y cualquier otra religión (el Islam en cabeza) que se haya interpuesto en sus ansias de dominio político o económico.

OTAN
La OTAN y España
Reflexión sobre la OTAN y el 40 aniversario de la pertenencia de España a la misma, así como de la Cumbre en Madrid los próximos 29 y 30 de junio.

Como en aquellos años de las Cruzadas, cuatro o cinco entre los siglos XI y XIII, estos botarates del IFEMA saben que por mucho que les ampare el artículo 5 del Tratado de la OTAN les esperan palizas soberanas, porque el paraguas de Estados Unidos protege según y como, sin manual de referencia y con descarada discrecionalidad; y porque no se atreven a protestar de los males que, por capricho norteamericano, están infligiendo a sus respectivos pueblos, inmersos en esa feliz entrega al discurso otanista, mezcla de incultura política, de cristianismo atroz y de un miedo mágico e indescriptible sobre el que no se quieren interrogar.

Estos botarates del IFEMA saben que —por mucho que les ampare el artículo 5 del Tratado de la OTAN— les esperan palizas soberanas, porque el paraguas de Estados Unidos protege según y como, sin manual de referencia y con descarada discrecionalidad

Todos, juntos, contra el infiel, ese concepto solo aparentemente mudable, que viene a identificarse sin más con el que no piensa como nosotros y que, aunque adore a los mismos dioses del capitalismo bien, y qué se atreve a tosernos y a marcar su territorio, cuando el de la OTAN y su Temible Mamporrero es el planeta entero, sin excepciones ni rincones de soberanistas pretenciosos. Y que ocupa y se aprovecha de rutas, espacios y oleoductos, que es lo mismo que nosotros hacemos bien, y qué porque nuestras exigencias y prioridades son evidentes (o sea, de derecho divino) y nadie debe ponerlas en cuestión.

Todos juntos, pero no revueltos, como la historia inmediata de la extraordinaria farsa guerrera montada por Occidente frente a Rusia lo irá revelando, pese al peso de la fe carbonaria y el orden cerrado, y abstruso, de nuestra gran prensa. Ahí están Francia y Alemania, gallitos que quisieran recordar a los menos avisados del conciliábulo que ya sus antecesores en el poder invadieron Rusia con muy parecido entusiasmo, desviando el tema cuando hay que recordarles las palizas que sufrieron. Porque Francia, la única potencia nuclear de la UE, no puede quedarse atrás en los empujones del amigo americano, y Alemania (que trata de compartir por el medio que sea, el poder atómico galo) aprovecha el historial (muy mejorable, poco ambiguo) de sus socialistas para enseñar la rusofobia de sus dientes y la eslavofagia de sus genes (histórica y singularmente dirigida a Ucrania).

Y España, siempre agresora en el exterior desde que en 1898 nuestro ídolo actual, los Estados Unidos de América, nos humillara con su bien afilada perfidia, contempla cómo Sánchez se erige en Lacayo en Jefe de la corte de honorables y muy serviles aliados, confirmando la caída acelerada en la ignominia a la que lo lleva su política exterior y de defensa.

El caso es afirmar que nuestra fe la que nos insufla nuestro Papa y Emperador es la verdadera, que el que a ella se resiste merece castigo y los infiernos y que los muertos en combate y víctimas de la pobreza y la inflación obtendrán la vida eterna (vale decir, la satisfacción profunda de haber contribuido a la salvaguarda de los valores occidentales, oportunamente medidos y cotizados según el dólar y, por supuesto, el PIB de Norteamérica).

La farsa es completa, pero ni a tanta estupidez se atrevieron los príncipes de la Europa altomedieval, pese a crédulos y ambiciosos, porque su fe era, sí, necia, pero sincera. El concilio de Madrid es un hito en la historia de la OTAN, que aquí y ahora trama y pretende una guerra universal.

La farsa es completa, pero ni a tanta estupidez se atrevieron los príncipes de la Europa altomedieval, pese a crédulos y ambiciosos, porque su fe era, sí, necia, pero sincera

Ahora, además de como peleles de libro, estos líderes europeos se exhiben como segundones a quienes poco interesa detenerse a mirar hacia dónde se les lleva y por qué se dejan llevar. Y así, codiciosos y cobardes, se aferran a las promesas dadivosas del Señor de Washington (esa Nueva Roma de renovados dogmas y sutiles amenazas, cargada de un bien nutrido historial de muy sacrosantos crímenes).

Fanáticos e histéricos, frente a un enemigo creado para la ocasión, sin pudor ni disimulo, ambiciosos e irresponsables, incapaces de reconocer la ruina que proporcionan a sus conciudadanos en el altar de los superiores intereses de los Estados Unidos y su guardia pretoriana anglosajona, forzándose a sí mismos a recurrir al Gran Matón, nuestros líderes otanistas se abrazan entre sí, olvidan (de momento) sus rencillas, lagrimean de emoción y se despiden para la guerra, alzando su sombrero, como agradecido gesto de afecto y sumisión al Gran Embaucador de Occidente, que les corresponde con la media sonrisa de un rostro siniestro curtido en mil (o más) agresiones, insaciable en la rapiña de riquezas ajenas, intratable por su hegemonía, mendaz y camorrista.

Todos saldrán del último y sagrado ágape pintarrajeados con los colores de guerra que, uno a uno y haciendo la señal del dólar, les habrán sido impresos sobre la tersa frente de sus cerebros deshonrados, por el Gran Sacerdote de la Casa Blanca, único y verdadero intermediario entre Marte y Plutón.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar Que los aranceles no te impidan ver la OTAN
La derecha lleva años creando el marco cultural de la necesidad de incrementar el gasto militar. Con la llegada de Trump, este movimiento cobrará, si cabe, aún más fuerza. No caigamos en la Trampa.
OTAN
No a la OTAN ¿Por qué “no” a la OTAN?
La Alianza difunde las armas nucleares, la energía nuclear y el riesgo.
OTAN
Opinión Javier Solana: desmemoria de un lacayo del Imperio
Javier Solana pasó del PSOE a liderar la OTAN y las relaciones exteriores de la UE. En su autobiografía ‘Testigo de un tiempo incierto’ (Espasa, 2023), hace un repaso parcial y polémico sobre su experiencia política y diplomática.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.