OTAN
Pedro Sánchez pacta con la OTAN que España no tenga que alcanzar el 5% del PIB en gasto de defensa

En el tiempo de descuento, con Donald Trump amenazando a España por gastar poco y con un conflicto escalando con el bombardeo de Estados Unidos a Irán, Pedro Sánchez consigue no tener que aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB como exigía la OTAN y en el que se basaba las amenazas de Trump.
El Gobierno y la Alianza Atlántica han llegado a un acuerdo para que España sea una excepción dentro del club de países y pueda conservar su soberanía a la hora de gastar los recursos que el ejecutivo crea necesario pero sin comprometerse a alcanzar la sonada meta del 5% del PIB, que hubiera supuesto incrementar el gasto en defensa en cerca de 60.000 millones de euros más al año.
Sánchez había mostrado su negativa esta semana a dicho incremento, lo que enfuerció al presidente de Estados Unidos que señaló que “España siempre gasta muy poco” y ponía en una posición de debilidad la postura de Sánchez ante la próxima asamblea de la Alianza que se celebrará los próximos días 24 y 25 en La Haya.
En la declaración que se firme en dicha reunión, según ha afirmado el propio Rutte en una carta oficial enviada al Gobierno, España tendrá flexibilidad para decidir los recursos económicos que dispondrá para el gasto en defensa, aunque estos no alcancen los porcentajes de gasto sobre el PIB que exigía la OTAN y en el que tanto había insistido Estados Unidos.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!