Actualidad LGTBIQ+
Se llamaba Anna

Enormes movilizaciones en Atenas, tras el asesinato tránsfobo de Ana Hernández
Convocatoria en protesta por el brutal asesinato de Anna Ivankova
Miembro de Katakrak en Atenas
14 jul 2023 17:50

Ana Hernández (de nombre artístico Anna Ivankova) es una mujer trans de 46 años que fue brutalmente asesinada el pasado 10 de julio en su apartamento del centro de Atenas. Recibió golpes mortales con una tijeras y otro objeto pesado. Este asesinato ha conseguido provocar las movilizaciones más importantes que se han producido en Grecia ante agresiones motivadas por el odio a las personas LGTBIQ+. 

En  las marchas de estos días, donde han participado más de 1000 personas, un grupo de chicas cortó las calles cruzando contenedores y aunque la cosa no fue a más, es posible que se haya establecido un punto de  inflexión, un “hasta aquí hemos llegado”, por parte de la comunidad  LGTBIQ+. Un momento que recuerda al que supuso en su día el asesinato del cantante de hip hop Pavlos Fyssas a manos de militantes del partido neonazi Amanecer Dorado, que fueron contestadas con importantes  manifestaciones.

Es posible que se haya establecido un punto de  inflexión, un “hasta aquí hemos llegado”, por parte de la comunidad  LGTBIQ+

Anna Ivankova era una cara conocida para la  comunidad LGTBIQ+ de Atenas, había prestado su imagen para la campaña de  inclusividad “Athens home for all”  y participaba con carroza propia en  el Athens pride.

La respuesta no se hizo esperar, el conjunto de las organizaciones LGTBIQ+ realizaron un llamamiento “a manifestarse contra el odio, la homofobia/transfobia/interfobia y a oponerse a  todas las formas de discriminación, racismo y creencias que producen  delitos.” Al día siguiente de conocerse su muerte se convocó una marcha a Agios Panteleimon y el día 12 otra protesta acudió al parlamento, junto a la plaza de Syntagma bajo el lema “Trans lives matter” donde realizó una  emotiva despedida y los manifestantes escribieron el nombre de Anna con velas en la explanada frente al Parlamento.

A nivel social, el asesinato de Ana Hernández recuerda los fantasmas que permanecen como nubes oscuras en la sociedad griega. Tras las últimas elecciones, con un vuelco a la derecha espectacular y con la reaparición de los neonazis marca blanca mediante. Hibai Arbide, periodista residente en Grecia, denuncia una  escalada represiva desde el mecanismo estatal: el desmantelamiento de un campo de refugiados Kurdos en el norte de Atenas,  la detención de una escritora libanesa por orden de Israel y el asesinato de un refugiado Kurdo.

La periodista francogriega Angelike Kourounis (directora de dos documentales sobre el fenómeno neonazi en Grecia) me explicó una vez que la desaparición de los nazis de la representación parlamentaria no significaba nada más que una reconfiguración ya que el actual primer ministro Mitsotakis ha incluido a figuras de la extrema derecha más dura en su gobierno.

La desaparición de los nazis de la representación parlamentaria no significa nada más que una reconfiguración ya que Mitsotakis ha incluido a figuras de la extrema derecha más dura en su gobierno

No es de extrañar que muchos medios de comunicación se refirieran a Anna como a un hombre. Su caso viene precedido del de Dimitris Kalogianis, una mujer trans nacida en el seno de una familia religiosa y estricta que le envió a un hospital psiquiátrico cuando decidió salir del armario. Dimitris se negó a tomar medicación, así que fue medicada sin su consentimiento a través de su alimentación y se marchó a Atenas donde vivió durante 5 años como una persona sin hogar. A su retorno cuidó de su madre, enferma durante 25  años, y durante la crisis de refugiados estuvo ayudando solidariamente a quienes llegaban desde el mar.  Su salud mental se agravó cuando un grupo de jóvenes allanó su casa humillándola y grabándola en video. Dimitris* estuvo desaparecida durante 7 semanas hasta que encontraron su cuerpo víctima de lo que podría haber sido una agresión. El caso Dimitris circuló por las redes sociales, pero al haberse dado lejos de la capital y de los círculos activistas su fallecimiento no tuvo tanta repercusión como la de Anna. 

Algo parecido ocurre en el caso de Fyssas en Grecia, cuando miembros de Amanecer dorado asesinaron a Ahmed Loukman en Atenas la reacción fue mucho menor que cuando el asesinado fue un conocido cantante de la escena urbana ateniense. Es posible que el asesinato de una persona conocida en la escena artística LGTBQI+ haya sido el motivo por el que muchas organizaciones hayan dicho que “hasta aquí” y consigan romper el muro de silencio e indiferencia con el que han tenido que sufrir en muchas ocasiones sus agresiones.

De  momento, no hay más información en torno a la autoría de la agresión sufrida por la artista trans cubana, pero a falta de más datos, la policía ha tomado muestras de ADN y parece que existe un video que podría arrojar luz sobre la autoría del asesinato. La autopsia del cuerpo de la mujer muestra múltiples heridas en la cabeza y el cuello por un objeto cortopunzante y el forense determinó que un shock hemorrágico provocó su  muerte. Si bien es cierto que Anna Ivankova declaró haber llegado a encontrar la felicidad en Atenas, la comunidad  LGTBIQ+ deja claro que aún queda mucho por cambiar para alcanzar su aceptación plena en una sociedad que todavía se debate entre la tradición y la modernidad. Las movilizaciones de estos días son una buena noticia porque significan que Grecia se levanta  ante este tipo de asesinatos de odio.

Algunos enlaces para quienes queráis seguir las luchas de los colectivos LGTBIQ+ en Grecia

Sobre o blog
Palabras en movimiento es el espacio en el que, desde la Fundación de los Comunes, queremos poner en común y, sobre todo, en discusión, análisis críticos con respecto a la realidad que nos rodea.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Sobre o blog
Palabras en movimiento es el espacio en el que, desde la Fundación de los Comunes, queremos poner en común y, sobre todo, en discusión, análisis críticos con respecto a la realidad que nos rodea.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.