Movimiento BDS
Políticos y funcionarios vascos piden a CAF que se retire de la construcción del ferrocarril de asentamientos de Israel

Trabajadores, alcaldes y sociedad civil en Euskal Herria se oponen a la participación de la compañía ferroviaria vasca CAF en un proyecto que ampliará el ferrocarril de asentamientos ilegales de Israel en Jerusalén Este ocupada.

Alcalde de Arbizu y de Zestoa sobre CAF
El alcalde de Arbizu leyendo la declaración en el evento el pasado 29 de noviembre y el alcalde de Zestoa junto a él. (Kepa Torrijos)


11 dic 2019 17:20

Trabajadores, alcaldes y grupos de la sociedad civil se están uniendo en Euskal Herria para oponerse a la participación de la compañía ferroviaria vasca CAF en un proyecto que ampliará el ferrocarril de asentamientos ilegales de Israel en Jerusalén Este ocupada, con el objetivo de solidificar el control de Israel sobre la tierra palestina robada allí. El proyecto contraviene el derecho internacional y, al participar, CAF está contribuyendo a las graves violaciones de los derechos humanos del pueblo palestino por parte de Israel.

En agosto, el Ministerio de Finanzas de Israel eligió el consorcio de CAF y la compañía de infraestructura israelí Shapir para expandir el proyecto de ferrocarril de asentamientos ilegales, conocido como el Tren Ligero de Jerusalén (en inglés Jerusalem Light Rail, JLR). CAF y Shapir ganaron el contrato de 1.800 millones de dólares para extender el ferrocarril a más asentamientos israelíes ilegales en tierras palestinas robadas en territorio palestino ocupado, particularmente en Jerusalén Este, y para fortalecer el transporte entre esos asentamientos ilegales y Jerusalén Oeste.

Otras grandes multinacionales que participaron en las etapas iniciales de licitación para el proyecto, incluidas Alstom, Siemens, Systra (afiliada francesa de SNCF), Bombardier y Macquarie, se retiraron de la licitación, dejando solo dos consorcios que ofertaron un proyecto que viola el derecho internacional. El medio comercial israelí Globes explicó que, aunque "las empresas no se retiraron oficialmente del proceso por razones políticas", "para la mayoría de las empresas internacionales de transporte e infraestructura, Jerusalén está fuera de los límites".

Las preocupaciones sobre el proyecto han sido planteadas no solo por empresas internacionales, sino también dentro de la propia CAF. En octubre, el consejo de trabajadores clave en la sede de CAF en Beasain reiteró la llamada que ya hizo en enero para que CAF se retire del proyecto, diciendo que las autoridades israelíes "tienen la intención de legitimar" la ocupación militar de Israel a través del proyecto, y destacando que la ONU declaró a Jerusalén Este "ilegalmente ocupada". También en octubre, dos sindicatos en Zaragoza, el Grupo Independiente y CGT, que representan a los trabajadores en la fábrica de CAF que construiría equipos para el JLR, dijeron que CAF debería retirarse del proyecto, por tratarse de un "acto criminal colonialista contra el estado de Palestina".

CAF Beasain
Protesta frente a la fábrica principal de CAF en Beasain el 29 de noviembre. (Txuri Ollo)

El consejo de trabajadores en la sede de CAF en Beasain volvió a expresar su oposición al proyecto JLR este 29 de noviembre, el Día Internacional de Solidaridad de la ONU con el pueblo palestino. A principios de esa semana, el Ayuntamiento de Beasain también aprobó una moción unánime en solidaridad con el pueblo palestino y en apoyo a sus derechos.

En otro evento de solidaridad del 29 de noviembre en Altsasu, Navarra, dos alcaldes de Euskal Herria, Mikel Arregi, alcalde de Zestoa y Rubio, alcalde de Arbizu, pidieron a CAF que se retirara del proyecto en el territorio palestino ocupado. Sus aldeas, Zestoa y Arbizu, están hermanadas con Marda y Birzeit, respectivamente, en la Cisjordania ocupada.

El alcalde de Zestoa, Mikel Arregi, dijo después del evento: "Es importante que CAF, una empresa importante en nuestra región, no sea cómplice de la violación de los derechos del pueblo palestino parte de Israel y no se beneficie de la ocupación ilegal. Hay muchos de nosotros en Euskal Herria que apoyamos al pueblo palestino y no queremos que este proyecto vaya más allá. Nos estamos movilizando para detenerlo".

A menudo se organizan eventos sobre Palestina en Euskal Herria. El 30 de noviembre en Donostia, el escritor palestino Salah Jamal y el chef vasco Zigor Iturrieta participaron en un evento organizado por el Ayuntamiento Sabores de Palestina, donde se discutió nuevamente la necesidad de que CAF abandone el proyecto del Tren Ligero de Jerusalén. La semana anterior, Sahar Francis de Addameer, organización palestina por los derechos de prisioneros y Nidal Al-Azza de Badil, organización palestina por los derechos de las personas refugiadas, recorrieron Euskal Herria.

Xabier Aguirregabiria, de Sodepaz, una organización de derechos humanos, explicó: "Existen fuertes lazos de solidaridad entre los pueblos vasco y palestino debido a nuestra experiencia común de lucha por nuestros derechos y libertad. La sociedad civil, los políticos y los sindicatos estamos trabajando de la mano en Euskal Herria para oponerse a la participación de CAF en este proyecto israelí para colonizar Jerusalén Oriental. Seguiremos movilizándonos hasta que CAF ya no sea cómplice de la ocupación de Israel".

La participación empresarial en los crímenes del régimen de ocupación y apartheid de Israel es una responsabilidad legal, moralmente reprensible, y también perjudicial para las empresas. La empresa francesa Veolia se vio obligada a retirarse del mismo proyecto ilegal israelí en 2015 después de perder miles de millones de dólares en licitaciones internacionales debido a una campaña organizada por el movimiento de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS). CAF debería escuchar la creciente demanda de sus propios trabajadores y de la sociedad civil vasca y palestina, y ponerse del lado correcto de la historia retirándose de este proyecto ilegal.

Sobre o blog
Voces desde Palestina para analizar la situación de ocupación, colonialismo y apartheid israelí bajo el que viven. Las voces de las personas siempre silenciadas, con rigor y desde la experiencia, reflejando la diversidad del activismo palestino. Existir es resistir.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
#44968
20/12/2019 16:28

El tranvía se fabricará en la planta de Zaragoza.

0
0
#44525
11/12/2019 21:10

Viva Israel 🇮🇱

0
0
#44705
15/12/2019 18:59

Pues que te hagan a ti lo mismo, a ver que tal te sienta...

0
0
#45995
17/1/2020 12:08

La me lo ha hecho el terrorismo abertzale durante 50 años

1
0
Sobre o blog
Voces desde Palestina para analizar la situación de ocupación, colonialismo y apartheid israelí bajo el que viven. Las voces de las personas siempre silenciadas, con rigor y desde la experiencia, reflejando la diversidad del activismo palestino. Existir es resistir.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Más noticias
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.