Palestina
La acampada propalestina en la Universidad Complutense se prepara ante un posible desalojo

La acampada propalestina en Madrid continúa la presión para la suspensión de relaciones con Israel.
Acampadas everywhere - 2
Imagen de la acampada en la Complutense en sus primeros días. David F. Sabadell
10 may 2024 15:20

Estudiantes, profesores, profesoras y activistas organizados entorno al Bloque Interuniversitario alzan más de 100 tiendas desde el martes en el campus de Ciudad Universitaria de Madrid. Con permiso para acampar hasta este viernes, “la posibilidad de desalojo es real, pero nuestra intención es aguantar“, afirma Nico, uno de los estudiantes concentrados. Reclaman ”la ruptura de relaciones de nuestras universidades con Israel“ y el ”fin del comercio de armas“, consensuaron.

Como respuesta a la movilización, la Conferencia de Rectores y Rectoras (CRUE) afirmó el jueves mediante comunicado que se compromete a ”revisar y, en su caso, suspender los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes que no hayan expresado un firme compromiso con la paz“. Pese a ello, desde la acampada dudan del alcance del anuncio y se encuentran en un proceso de mediación con todos los rectorados de las universidades públicas, a excepción de la Carlos III de Madrid, que no participará. ”No paremos hasta el cierre todo convenio“, se comparte en la asamblea del movimiento.

El Bloque Interuniversitario alzan más de 100 tiendas desde el martes

Además de las propias universidades, apuntan a empresas con negocios en Israel como Banco Santander, presente en todos los centros; BBVA, Accenture, Amazon, CaixaBank, Indra, Navantia o Thales, con convenios en la Universidad Autónoma (UAM); AXA, Carrefour, Siemens, McDonald's, Intel o Volvo en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC); o Inditex, Repsol, Endesa o Iberia en la Universidad Complutense (UCM).

En plena época de exámenes, por la noche la zona de estudio es copada por los apuntes de los y las jóvenes. ”Aunque hemos perdido un poco de orden según se va expandiendo“, aseguran. Poco a poco, nuevas personas se unen y el espacio para las tiendas se agota. ”Mañana llega mi abuela con el desayuno“. ”Oh, no podré verla, tengo examen mañana", hablan dos compañeras. Las comidas se reparten gracias a las aportaciones voluntarias.

Los primeros días, el Bloque Interuniversitario organizó unas jornadas con charlas de profesores y talleres. Además, personas del mundo de la cultura se han acercado estos días, con conciertos de Vetusta Morla, Marwán o Ismael Serrano. Con la promesa de aguantar, la acampada tiene previsto continuar los próximos días.

Arquivado en: Universidad Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Javier Gallardo Vía
12/5/2024 9:05

...Entiendo que una acampada de estudiantes pueda ser noticia. Pero, ¿cómo salta El Salto de reivindicación en reivindicación? ¿Qué ha pasado con el pueblo saharaui , que tanto nos preocupó y ocupó? ¿Cómo es posible que todo el "periódico" esté trufado del asunto palestino, y, al tiempo, haya desaparecido totalmente la justa preocupación por nuestros "primos" saharauis? ¿Y dónde está, dónde ha quedado toda la red de apoyo, tras el repentino y vergonzoso abandono de esa gente oprimida por "el país amigo" que nos vende los tomates?
Todo esto es un dirigismo desde las elites y los medios, y todas estas reivindicaciones revelan la debilidad interna que las sustenta. ¿Vienen niños saharauis este verano a hogares de familias españolas? Ni p**a idea: todo aquello desapareció; por decreto gubernamental (supongo).

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.