Palestina
La acampada propalestina en la Universidad Complutense se prepara ante un posible desalojo

La acampada propalestina en Madrid continúa la presión para la suspensión de relaciones con Israel.
Acampadas everywhere - 2
Imagen de la acampada en la Complutense en sus primeros días. David F. Sabadell
10 may 2024 15:20

Estudiantes, profesores, profesoras y activistas organizados entorno al Bloque Interuniversitario alzan más de 100 tiendas desde el martes en el campus de Ciudad Universitaria de Madrid. Con permiso para acampar hasta este viernes, “la posibilidad de desalojo es real, pero nuestra intención es aguantar“, afirma Nico, uno de los estudiantes concentrados. Reclaman ”la ruptura de relaciones de nuestras universidades con Israel“ y el ”fin del comercio de armas“, consensuaron.

Como respuesta a la movilización, la Conferencia de Rectores y Rectoras (CRUE) afirmó el jueves mediante comunicado que se compromete a ”revisar y, en su caso, suspender los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes que no hayan expresado un firme compromiso con la paz“. Pese a ello, desde la acampada dudan del alcance del anuncio y se encuentran en un proceso de mediación con todos los rectorados de las universidades públicas, a excepción de la Carlos III de Madrid, que no participará. ”No paremos hasta el cierre todo convenio“, se comparte en la asamblea del movimiento.

El Bloque Interuniversitario alzan más de 100 tiendas desde el martes

Además de las propias universidades, apuntan a empresas con negocios en Israel como Banco Santander, presente en todos los centros; BBVA, Accenture, Amazon, CaixaBank, Indra, Navantia o Thales, con convenios en la Universidad Autónoma (UAM); AXA, Carrefour, Siemens, McDonald's, Intel o Volvo en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC); o Inditex, Repsol, Endesa o Iberia en la Universidad Complutense (UCM).

En plena época de exámenes, por la noche la zona de estudio es copada por los apuntes de los y las jóvenes. ”Aunque hemos perdido un poco de orden según se va expandiendo“, aseguran. Poco a poco, nuevas personas se unen y el espacio para las tiendas se agota. ”Mañana llega mi abuela con el desayuno“. ”Oh, no podré verla, tengo examen mañana", hablan dos compañeras. Las comidas se reparten gracias a las aportaciones voluntarias.

Los primeros días, el Bloque Interuniversitario organizó unas jornadas con charlas de profesores y talleres. Además, personas del mundo de la cultura se han acercado estos días, con conciertos de Vetusta Morla, Marwán o Ismael Serrano. Con la promesa de aguantar, la acampada tiene previsto continuar los próximos días.

Arquivado en: Universidad Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Nueva ley Un borrador de Ayuso contempla multas de hasta 100.000 euros por manifestarse en universidades
La Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia lleva meses en negociación. Además de las manifestaciones, el texto considera como infracción grave acampadas como las de los últimos meses en apoyo a Palestina.
Opinión
Opinión La universidad pública vasca en la cuerda floja: ¿defensa real o competencias como excusa?
La reciente ofensiva del Gobierno Vasco y del Rectorado contra el decreto estatal que busca poner coto a la creación indiscriminada de universidades privadas es más que una disputa territorial.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Javier Gallardo Vía
12/5/2024 9:05

...Entiendo que una acampada de estudiantes pueda ser noticia. Pero, ¿cómo salta El Salto de reivindicación en reivindicación? ¿Qué ha pasado con el pueblo saharaui , que tanto nos preocupó y ocupó? ¿Cómo es posible que todo el "periódico" esté trufado del asunto palestino, y, al tiempo, haya desaparecido totalmente la justa preocupación por nuestros "primos" saharauis? ¿Y dónde está, dónde ha quedado toda la red de apoyo, tras el repentino y vergonzoso abandono de esa gente oprimida por "el país amigo" que nos vende los tomates?
Todo esto es un dirigismo desde las elites y los medios, y todas estas reivindicaciones revelan la debilidad interna que las sustenta. ¿Vienen niños saharauis este verano a hogares de familias españolas? Ni p**a idea: todo aquello desapareció; por decreto gubernamental (supongo).

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.