Palestina
Activistas de arte urbano renombran cinco estaciones de Metro de Madrid para denunciar el genocidio palestino

Esta misma tarde, en el día internacional de Solidaridad con Palestina, han intervenido la estación Tribunal cambiando el nombre por “Netanyahu a Tribunal”, completando así lo que han llamado Operación Leviatán.
Accion metro Gaza - 3
Con "Netanyahu al Tribunal" el colectivo de arte Redretro completó ua serie de acciones en las que renombraron cinco estaciones de Metro de Madrid para denunciar el genocidio palestino. Alex Méaude
29 nov 2023 18:18

El colectivo Redretro, Sistema de Transporte Onírico ha hecho posible bajarse en estos días en las paradas de Metro de Madrid, Tribunal, Las Suertes, Alto de Extremadura, La Granja y República de Argentina (cercana a la embajada de Israel), renombradas como Netanyahu al Tribunal, Las Muertes, Alto Exterminio, La Franja o República de Palestina, respectivamente. Con esta acción el colectivo pide “el fin a 76 años de apartheid y ocupación ilegal de Palestina". A través de varias intervenciones desde hace algunos días, y hasta hoy mismo (la de metro Tribunal), los activistas modificaron momentáneamente el nombre de estas cinco estaciones haciéndolas coincidir con dos fechas importantes: el aniversario de la ocupación de Palestina, el 27 de noviembre 1947, y el 29 de noviembre, Día Internacional de Solidaridad con Palestina. 

Acciones Palestina Metro 1
El colectivo Redetro ha realizado acciones en las que renombraron estaciones de Metro de Madrid para denunciar el genocidio palestino. Fotos: Colectivo Redretro

Redretro bautizó estas acciones como Operación Leviatán en referencia a los yacimientos de petróleo y gas natural de la Cuenca del Levante -o Mar Levantino- dentro del Mediterráneo que tienen un valor neto de 453.000 millones de dólares. “Es una forma de denunciar la dimensión material del colonialismo ya que el genocidio de Israel, además de ser un genocidio étnico, es también un genocidio energético”, señaló uno de los participantes.

Para estos activistas este 29 de noviembre de 2023, Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, es una nueva oportunidad para denunciar la complicidad de “los Estados Unidos de América y la cómplice permisividad criminal de las Naciones Unidas”. Este grito ha resonado hasta Ciudad de México, ya que artistas del mismo colectivo rebautizaron la estación “La Raza” como “Gaza”.
Acciones Palestina Metro 2
El colectivo Redetro ha realizado acciones en las que renombraron estaciones de Metro de Madrid para denunciar el genocidio palestino. Fotos: Colectivo Redretr

Este colectivo de arte urbano subversivo se creó en 2006 y está presente en cinco países de Europa y de Latinoamérica. Ha realizado distintas acciones interviniendo los sistema de transportes públicos. Redretro estarán presente este jueves en la exposición Mapeográfica en el Centro Cultural Paco Rabal a las 19 horas. Compartirán un mapa del Metro de Madrid revisitado, simbolizando la Franja de Gaza. El objetivo de la exposición es establecer un vínculo entre la exclusión social en la periferia de Madrid y la situación en Palestina. Dejarán este mapa en libre acceso durante un mes.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Marc
29/11/2023 21:40

Fan

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?