Palestina
¿Cómo apoyar la libertad de Palestina desde nuestro centro de trabajo?

Ante la vorágine militar que el colonialismo israelí puede desatar, solo la clase trabajadora puede ser capaz de levantar una respuesta que garantice la libertad de los pueblos
Palestina Manifestacion Barcelona - 2
Manifestación en defensa del pueblo palestino en Barcelona. Robert Bonet

Delegada sindical y militante de Antikapitalistak


Sindicalista de CGT y militante de Anticapitalistes Catalunya.

Sindicalista de CSI y militante de Anticapitalistes Asturies

22 feb 2024 09:30

El pasado 7 de octubre se inició un nuevo y terrible episodio del proceso de colonización que el Estado de Israel viene imponiendo sobre Palestina desde hace casi 100 años. Se desató una tempestad de violencia y muerte que pone en evidencia la situación de ocupación y dominio colonial que viene determinando la política del Estado sionista de Israel. Esta brutal dominación alimenta esta permanente injusticia para con el pueblo palestino que vive en una suerte de campo de concentración donde la arbitrariedad, la tortura y el desprecio más absoluto a la vida, especialmente a la de niños y mujeres, es algo que es práctica cotidiana en la vida diaria de los palestinos, tanto en Gaza como en Cisjordania.

Esta reacción genocida desatada por el gobierno sionista, racista y colonialista de Netanyahu se justifica por la acción realizada por Hamas secuestrando y matando a civiles de modo indiscriminado, como si dicha acción se realizase en un ambiente de normalidad donde la convivencia entre los dos pueblos en términos democráticos y pacíficos fuese la norma. La rabia y el odio que se desata periódicamente es consecuencia de décadas de ocupación, opresión, asesinatos y torturas por parte del Estado sionista.

Como dice Tariq Ali, escritor británico-paquistaní: “¿Tienen derecho los palestinos a resistirse a la agresión incesante a la que están sometidos? Absolutamente. No existe ninguna equivalencia moral, política o militar, entre ambas partes. Israel es un Estado nuclear, armado hasta los dientes por Estados Unidos. Su existencia no está amenazada. Son los palestinos, sus tierras, sus vidas, los que lo están. La civilización occidental parece dispuesta a permanecer impasible mientras son exterminados. Ellos, en cambio, se levantan contra los colonizadores.”

Los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea mantienen una política cómplice con Israel. Bajo el eufemismo del “derecho a la defensa”, atribuido al Estado de Israel frente a la resistencia palestina, se tolera la práctica de bombardear a civiles indiscriminadamente y los asesinatos selectivos contra personal sanitario, de ayuda humanitaria, periodistas y un largo etcétera. Esto se llama terrorismo de Estado.

No se puede hablar de respeto al derecho internacional cuando resulta evidente que no se respeta en absoluto y no existe voluntad de hacerlo en el futuro. Es más, detrás de toda esta barbarie homicida existe la intención de consumar una nueva limpieza étnica masiva, que a la manera sionista ponga fin a la presencia de población árabe en Palestina. Los gobiernos democráticos, si realmente lo son, deben decir basta y obligar a Israel a poner fin a la guerra desatada contra los palestinos. Empezando por la propia Unión Europea, uno de los principales pilares sobre los que se sostiene el Estado colonial de Israel.

Organizar asambleas donde poder compartir con trabajadoras y trabajadores la situación en Palestina nos sitúa como una alternativa ante la barbarie militar

El caso del gobierno español, actualmente en coalición con Sumar y previamente con Unidas Podemos, es un caso claro de esta situación. Ambos gobiernos han jugado un papel claro a favor de la lógica militar, alcanzando el máximo de inversión militar en 45 años, superando el mínimo del 2% del PIB impuesto por la OTAN a los Estados que la constituyen. Parte de estos fondos son dedicados concretamente a la compra de sistemas de seguridad y armamentístico al Estado de Israel ofertados como “probados en combate”.

A pocos días de cumplirse cinco meses de esta nueva ofensiva israelí y tras casi 30.000 asesinados, los gobiernos occidentales han demostrado su nula voluntad para frenar esta barbarie. Frente a ellos, nos toca a las trabajadoras y trabajadores poner todo nuestro esfuerzo para detener este genocidio. Y es que, el movimiento obrero ha mantenido tradicionalmente una política de solidaridad activa con los pueblos oprimidos, contra las injusticias producto de la rapiña y explotación de los pueblos por parte del capital imperialista en cualquiera de sus formas. No es una cuestión sentimental, sino también vital para todos los trabajadores y trabajadoras. Las consecuencias de la guerra, y su extensión a todo Oriente Medio, serán tremendas en forma de crisis económica, precios elevados de suministros energéticos y de alimentos, es decir, una inflación generalizada que permita a las clases dominantes mantener esta nueva aventura militar. La vorágine militar que el colonialismo israelí puede desatar, ante la necesidad del capitalismo occidental de asegurar un acceso fácil a recursos, demuestra que solo la clase trabajadora puede ser capaz de levantar una respuesta que garantice la libertad de los pueblos y una salida ecosocialista para el conjunto de la humanidad ante la barbarie a la que nos arrastran las clases dominantes.

Catalunya
Catalunya CGT, IAC y la Intersindical convocan una huelga parcial el 7 de febrero en solidaridad con Palestina
CGT Catalunya y la Intersindical han convocado paros de dos horas en los turnos de mañana y tarde. La IAC ha convocado un paro matinal de dos horas, de 12 a 14h.

El pasado miércoles 7 de febrero en Catalunya los sindicatos CGT, IAC y la Intersindical, impulsaron paros laborales con el objetivo de señalar el genocidio israelí sobre el pueblo palestino y los efectos sobre el conjunto de las clases trabajadoras del auge militarista de la Unión Europea y sus gobiernos. Avanzar en esta dirección e impulsar iniciativas como esta en más centros de trabajo y ampliarla al conjunto de la clase trabajadora supone sin duda una gran ayuda que podemos brindar a la libertad de Palestina desde Occidente. Organizar asambleas donde poder compartir con trabajadoras y trabajadores la situación en Palestina, nos sitúa como una alternativa ante la barbarie militar y nos permite extender nuestra tarea de enfrentarnos a nuestros gobiernos como agentes necesarios del genocidio en Palestina. Es una evidencia la dependencia del Estado israelí respecto de los recursos militares, industriales, culturales y económicos provenientes de las potenciales occidentales, lo cual nos otorga un poder estratégico clave para bloquear desde nuestros trabajos esta nueva ofensiva colonial.

Arquivado en: Huelga Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Opinión ¿Qué pasa con el metal en Cádiz? Elementos estructurales que conforman el “sentir metalero”
Cuando hablamos de Cádiz y de metal, inevitablemente surge una palabra que envuelve a ambos como una marea persistente, que los mece con un vaivén temporal casi eterno. Esa palabra no es otra que “huelga”.
Cádiz
Derechos laborales Miles de trabajadores del metal continúan la huelga en Cádiz contra el acuerdo firmado por UGT y la patronal
CGT y CTM continúan con la huelga del metal en Cádiz tras la firma de un acuerdo entre UGT y la patronal que consideran una traición a los trabajadores del sector.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
fer g
25/2/2024 21:23

Apoyar la objeción de conciencia de los objetores israelíes,negarse a colaborar en una guerra injusta,es el camino para acabar con la injusticia y la guerra,visita el boletín de la WRI(Internacional de Resistentes a la Guerra),https://www.972mag.com/tal-mitnick-conscientious-objector-israeli-army/

0
0
Acaido
23/2/2024 2:41

Nadie en sus cabales que no padezca de islamofobia puede ser indiferente a esa matanza, y menos justificándola como derecho a defenderse, cuando está claro que los agresores Okupas son los israelies que se llevan valiendo desde hace decadas de infinidad de pretextos a cual más falaz para colonizar sistemáticamente territorio palestino.y expulsar a
estos como si fueran perros, demoliendo sus viviendas e incautandose de sus pertenencias.
Más denigrante es aún la actitud de los EEUU, que ofrece a Israel impunidad total, y Europa, una vergüenza por su servilismo y doble rasero con respecto a la guerra de Ucrania, son igualmente cómplices del genocidio.

0
0
fer g
22/2/2024 20:33

El estado de Israel se fundó en 1948,no hace 100 años,al principio se convivía pacíficamente con la población musulmana,pero después se entró en guerra con varios países árabes en coalición para exterminar el naciente estado.El estado de Israel,tal y como se ha desarrollado,es irrealizable,ya que la idea de crear un estado:"puro",solo de población judía,excluyendo(apartheid) a l@s musulmanes es claramente discriminatorio.Much@s judi@s estamos de acuerdo en que no queremos un estado así,no es que estemos en contra del sionismo como idea,sino de la realización práctica de esa idea que se da hoy en día en el estado de Israel.Israel no representa a la totalidad de el pueblo judío,ni mucho menos,esa deriva bélica es reciente y localizada y no debería culparse a la totalidad del pueblo judío de los crímenes de guerra que se están cometiendo ahora en Palestina...pero no hemos oído las voces que se levantan ahora contra esos crímenes llamando al boicot de los agresores en otras muchas guerras y no será porque no se han producido,el crimen y la guerra son consustanciales...

0
0
jamfribogart
22/2/2024 12:55

No cabe mas que la desobediencia,boicot en elaborar productos ya sea militares o civiles para Israhell por parte de los trabajadores o, sabotajes en la producción de armas principalmente pero también en lo tocante a la producción para lo civil o, una huelga que tenga otros términos mas "legales"( salarios,seguridad laboral,...) pero que en el fondo este hecha para para la producción y dar en los morros al régimen sionista. Fuera del mundo laboral no comprar productos,... israelies.

Saludos.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.