Palestina
¿Cómo apoyar la libertad de Palestina desde nuestro centro de trabajo?

Ante la vorágine militar que el colonialismo israelí puede desatar, solo la clase trabajadora puede ser capaz de levantar una respuesta que garantice la libertad de los pueblos
Palestina Manifestacion Barcelona - 2
Manifestación en defensa del pueblo palestino en Barcelona. Robert Bonet

Delegada sindical y militante de Antikapitalistak


Sindicalista de CGT y militante de Anticapitalistes Catalunya.

Sindicalista de CSI y militante de Anticapitalistes Asturies

22 feb 2024 09:30

El pasado 7 de octubre se inició un nuevo y terrible episodio del proceso de colonización que el Estado de Israel viene imponiendo sobre Palestina desde hace casi 100 años. Se desató una tempestad de violencia y muerte que pone en evidencia la situación de ocupación y dominio colonial que viene determinando la política del Estado sionista de Israel. Esta brutal dominación alimenta esta permanente injusticia para con el pueblo palestino que vive en una suerte de campo de concentración donde la arbitrariedad, la tortura y el desprecio más absoluto a la vida, especialmente a la de niños y mujeres, es algo que es práctica cotidiana en la vida diaria de los palestinos, tanto en Gaza como en Cisjordania.

Esta reacción genocida desatada por el gobierno sionista, racista y colonialista de Netanyahu se justifica por la acción realizada por Hamas secuestrando y matando a civiles de modo indiscriminado, como si dicha acción se realizase en un ambiente de normalidad donde la convivencia entre los dos pueblos en términos democráticos y pacíficos fuese la norma. La rabia y el odio que se desata periódicamente es consecuencia de décadas de ocupación, opresión, asesinatos y torturas por parte del Estado sionista.

Como dice Tariq Ali, escritor británico-paquistaní: “¿Tienen derecho los palestinos a resistirse a la agresión incesante a la que están sometidos? Absolutamente. No existe ninguna equivalencia moral, política o militar, entre ambas partes. Israel es un Estado nuclear, armado hasta los dientes por Estados Unidos. Su existencia no está amenazada. Son los palestinos, sus tierras, sus vidas, los que lo están. La civilización occidental parece dispuesta a permanecer impasible mientras son exterminados. Ellos, en cambio, se levantan contra los colonizadores.”

Los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea mantienen una política cómplice con Israel. Bajo el eufemismo del “derecho a la defensa”, atribuido al Estado de Israel frente a la resistencia palestina, se tolera la práctica de bombardear a civiles indiscriminadamente y los asesinatos selectivos contra personal sanitario, de ayuda humanitaria, periodistas y un largo etcétera. Esto se llama terrorismo de Estado.

No se puede hablar de respeto al derecho internacional cuando resulta evidente que no se respeta en absoluto y no existe voluntad de hacerlo en el futuro. Es más, detrás de toda esta barbarie homicida existe la intención de consumar una nueva limpieza étnica masiva, que a la manera sionista ponga fin a la presencia de población árabe en Palestina. Los gobiernos democráticos, si realmente lo son, deben decir basta y obligar a Israel a poner fin a la guerra desatada contra los palestinos. Empezando por la propia Unión Europea, uno de los principales pilares sobre los que se sostiene el Estado colonial de Israel.

Organizar asambleas donde poder compartir con trabajadoras y trabajadores la situación en Palestina nos sitúa como una alternativa ante la barbarie militar

El caso del gobierno español, actualmente en coalición con Sumar y previamente con Unidas Podemos, es un caso claro de esta situación. Ambos gobiernos han jugado un papel claro a favor de la lógica militar, alcanzando el máximo de inversión militar en 45 años, superando el mínimo del 2% del PIB impuesto por la OTAN a los Estados que la constituyen. Parte de estos fondos son dedicados concretamente a la compra de sistemas de seguridad y armamentístico al Estado de Israel ofertados como “probados en combate”.

A pocos días de cumplirse cinco meses de esta nueva ofensiva israelí y tras casi 30.000 asesinados, los gobiernos occidentales han demostrado su nula voluntad para frenar esta barbarie. Frente a ellos, nos toca a las trabajadoras y trabajadores poner todo nuestro esfuerzo para detener este genocidio. Y es que, el movimiento obrero ha mantenido tradicionalmente una política de solidaridad activa con los pueblos oprimidos, contra las injusticias producto de la rapiña y explotación de los pueblos por parte del capital imperialista en cualquiera de sus formas. No es una cuestión sentimental, sino también vital para todos los trabajadores y trabajadoras. Las consecuencias de la guerra, y su extensión a todo Oriente Medio, serán tremendas en forma de crisis económica, precios elevados de suministros energéticos y de alimentos, es decir, una inflación generalizada que permita a las clases dominantes mantener esta nueva aventura militar. La vorágine militar que el colonialismo israelí puede desatar, ante la necesidad del capitalismo occidental de asegurar un acceso fácil a recursos, demuestra que solo la clase trabajadora puede ser capaz de levantar una respuesta que garantice la libertad de los pueblos y una salida ecosocialista para el conjunto de la humanidad ante la barbarie a la que nos arrastran las clases dominantes.

Catalunya
Catalunya CGT, IAC y la Intersindical convocan una huelga parcial el 7 de febrero en solidaridad con Palestina
CGT Catalunya y la Intersindical han convocado paros de dos horas en los turnos de mañana y tarde. La IAC ha convocado un paro matinal de dos horas, de 12 a 14h.

El pasado miércoles 7 de febrero en Catalunya los sindicatos CGT, IAC y la Intersindical, impulsaron paros laborales con el objetivo de señalar el genocidio israelí sobre el pueblo palestino y los efectos sobre el conjunto de las clases trabajadoras del auge militarista de la Unión Europea y sus gobiernos. Avanzar en esta dirección e impulsar iniciativas como esta en más centros de trabajo y ampliarla al conjunto de la clase trabajadora supone sin duda una gran ayuda que podemos brindar a la libertad de Palestina desde Occidente. Organizar asambleas donde poder compartir con trabajadoras y trabajadores la situación en Palestina, nos sitúa como una alternativa ante la barbarie militar y nos permite extender nuestra tarea de enfrentarnos a nuestros gobiernos como agentes necesarios del genocidio en Palestina. Es una evidencia la dependencia del Estado israelí respecto de los recursos militares, industriales, culturales y económicos provenientes de las potenciales occidentales, lo cual nos otorga un poder estratégico clave para bloquear desde nuestros trabajos esta nueva ofensiva colonial.

Arquivado en: Huelga Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Comunidad de Madrid
Trabajadoras precarias Las cuidadoras de Madrid, en huelga indefinida: “No pararemos hasta conseguir la subida salarial"
Las trabajadoras de los servicios de atención a la dependencia están en huelga porque la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid se niegan a hacer efectiva una subida salarial pactada entre sindicatos y empresas: “¿Nadie cuida a las cuidadoras?”
Bélgica
Huelga general Miles de personas salen a la calle en Bélgica: “No toquéis nuestras pensiones”
Enfrentamientos entre bomberos y policía en la jornada de huelga nacional que ha tenido lugar en Bélgica. El futuro acuerdo de Gobierno parece pasar por una reforma de las pensiones que ha levantado a los sindicatos.
fer g
25/2/2024 21:23

Apoyar la objeción de conciencia de los objetores israelíes,negarse a colaborar en una guerra injusta,es el camino para acabar con la injusticia y la guerra,visita el boletín de la WRI(Internacional de Resistentes a la Guerra),https://www.972mag.com/tal-mitnick-conscientious-objector-israeli-army/

0
0
Acaido
23/2/2024 2:41

Nadie en sus cabales que no padezca de islamofobia puede ser indiferente a esa matanza, y menos justificándola como derecho a defenderse, cuando está claro que los agresores Okupas son los israelies que se llevan valiendo desde hace decadas de infinidad de pretextos a cual más falaz para colonizar sistemáticamente territorio palestino.y expulsar a
estos como si fueran perros, demoliendo sus viviendas e incautandose de sus pertenencias.
Más denigrante es aún la actitud de los EEUU, que ofrece a Israel impunidad total, y Europa, una vergüenza por su servilismo y doble rasero con respecto a la guerra de Ucrania, son igualmente cómplices del genocidio.

0
0
fer g
22/2/2024 20:33

El estado de Israel se fundó en 1948,no hace 100 años,al principio se convivía pacíficamente con la población musulmana,pero después se entró en guerra con varios países árabes en coalición para exterminar el naciente estado.El estado de Israel,tal y como se ha desarrollado,es irrealizable,ya que la idea de crear un estado:"puro",solo de población judía,excluyendo(apartheid) a l@s musulmanes es claramente discriminatorio.Much@s judi@s estamos de acuerdo en que no queremos un estado así,no es que estemos en contra del sionismo como idea,sino de la realización práctica de esa idea que se da hoy en día en el estado de Israel.Israel no representa a la totalidad de el pueblo judío,ni mucho menos,esa deriva bélica es reciente y localizada y no debería culparse a la totalidad del pueblo judío de los crímenes de guerra que se están cometiendo ahora en Palestina...pero no hemos oído las voces que se levantan ahora contra esos crímenes llamando al boicot de los agresores en otras muchas guerras y no será porque no se han producido,el crimen y la guerra son consustanciales...

0
0
jamfribogart
22/2/2024 12:55

No cabe mas que la desobediencia,boicot en elaborar productos ya sea militares o civiles para Israhell por parte de los trabajadores o, sabotajes en la producción de armas principalmente pero también en lo tocante a la producción para lo civil o, una huelga que tenga otros términos mas "legales"( salarios,seguridad laboral,...) pero que en el fondo este hecha para para la producción y dar en los morros al régimen sionista. Fuera del mundo laboral no comprar productos,... israelies.

Saludos.

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.