Palestina
Archivada la denuncia por una acción de boicot a McDonald's

Un juzgado de Madrid considera que en el despliegue de la pancarta “Ahora sí, boicot McDonald's. Llámame McGenocidio” no existió delito.

La magistrada del juzgado de instrucción 35 de Madrid ha decidido archivar la causa abierta contra cinco activistas que en febrero modificaron una lona publicitaria de McDonald's como acción de boicot ante la colaboración de la multinacional con el ejército israelí.

El caso, que supuso la apertura de una investigación judicial, no tendrá más recorrido en los tribunales al entender la jueza que los activistas no alteraron de ninguna manera la vía pública y no incurrieron ni en un delito de desórdenes públicos ni tampoco en otro de desobediencia.

Los activistas descolgaron una bandera palestina sobre una lona publicitaria y varias pancartas para que se pudiera leer "Ahora sí, boicot McDonald's. Llámame McGenocidio”

Los activistas descolgaron una bandera palestina el pasado 18 de febrero sobre una lona publicitaria enclavada en la Calle Alcalá. Además de varias pancartas para que en la misma se pudiera leer "Ahora sí, boicot McDonald's. Llámame McGenocidio”. Cinco activistas fueron detenidos en el momento de la acción, tanto los tres que colgaron la pancarta como los que esperaban a pie de calle, y fueron denunciados por un delito de desórdenes públicos y otro más de desobediencia.

La causa ha sido finalmente archivada por interpretar la magistrada que con esta acción "no se alteró el tráfico rodado, ni amenazaron o intimidaran a personas, lanzaron objetos, ni alteraron por ello el orden público”, según expone en el auto. También descarta el delito de desobediencia del que estaban acusados.

Ocupación israelí
Ocupación israelí “McGenocidio”: intervienen una lona gigante para pedir el boicot a McDonald’s
Sindicatos de Vivienda y otras organizaciones llaman a no consumir en McDonald's por su complicidad con el genocidio de Gaza. El boicot a esta multinacional ya le ha causado una bajada de ventas, según reconocen.

La jueza estima así el recurso presentado por el abogado Daniel Amelang, en el que argumentaba que no se cometieron estos delitos porque “simplemente subieron por unos andamios y se descolgaron para colocar las pancartas”. En el mismo escrito Amelang expone que “se trató de una acción pacífica, con injerencia nula sobre terceras personas, que llevó a cabo una labor de denuncia ante un suceso dramático como es el genocidio. Se trató, por tanto, de una acción de protesta amparado por el derecho de reunión y manifestación (art. 21 CE y 11 CEDH) y la libertad de expresión (art. 20 CE y 10 CEDH)”.

Para el letrado esta decisión judicial supone “un buen precedente, respetuoso con el derecho de protesta, ya que confirma lo que sabíamos: una acción de este tipo no es delictiva”. Amelang explica que “los estándares del Tribunal Europeo de Derechos Humanos establecen que las autoridades deben abstenerse de penalizar los actos que supongan la expresión de unas ideas cuando no suponga una injerencia sobre terceros, y eso es lo que ha sucedido aquí”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Un paso más cerca: un barco de la Flotilla de la Libertad zarpa hacia Gaza con ayuda humanitaria
El barco busca visibilizar el genocidio en curso por parte del Estado de Israel y romper el bloqueo sobre Gaza. El 'Madleen' parte un mes después de que un ataque con drones dañara otro barco de la flotilla y retrasara la misión humanitaria.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Agapito
15/5/2024 11:16

Sionismo y comida basura.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/5/2024 15:43

McDonald's, apoyando el sionismo y criminalizando la protesta! Toma ya hamburguesas capitalistas

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.