Palestina
Castilla y León prohibe a la Federación de Ampa de Palencia celebrar el acto escolar para el Día de la Paz

El acto se centraba en la infancia de Gaza e iba a tener lugar en el Conservatorio de Palencia. La Junta les comunicó que un acto “de estas características” no podía celebrarse en sus instalaciones.
Debate Estado de la nación - 12 Garcia Gallardo
García-Gallardo, el líder de Vox en Castilla y León, durante el último debate del Estado de la Nación en el Congreso. David F. Sabadell

Alumnas y alumnos del conservatorio de Palencia iban a realizar esta tarde un concierto en el acto organizado por la Federación de Ampa de Colegios Públicos de la provincia (más de 60 escuelas) con motivo de la celebración anual del Día Escolar de la No-violencia y la Paz. Junto a la interpretación de piezas musicales en vivo, se iba a proyectar una de la Filarmónica de Berlin y, posteriormente, niños y niñas iban a recitar poemas de Gloria Fuertes y de poetas palestinos. Todo esto iba a suceder a las 19h. Pero el pasado viernes, la Junta de Castilla y León, gobernada por el PP en coalición con Vox, comunicó a la Federación que un acto escolar “de estas características” no podía celebrarse. El acto se centraba este año en la infancia de Gaza.

La presidenta de la Federación, Satur Jiménez, explica que la noticia ha sido recibida “con tristeza e indignación” dentro de los asociados. Cada año organizan un acto para esta fecha y para la edición de 2024 les parecía “importante” centrarlo en Gaza. “Había consenso en la federación: más allá de la política, la infancia de Gaza está viviendo las consecuencias de un conflicto que está presente en las noticias y que nuestros hijos e hijas están viendo. Nos parecía que debíamos abordarlo”, indica. 

Desde que recibieron la comunicación de la Junta de que un acto de “estas características” no podía celebrarse en sus instalaciones, la federación ha buscado sin éxito un lugar alternativo al conservatorio para poder celebrar hoy el concierto. En este momento, consideran que el concierto se celebrará la semana próxima. Aún no saben dónde. 

El Día Escolar de la No-violencia y la Paz lleva celebrándose en centros escolares desde 1964, impulsado por el poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal. La fecha elegida, el 30 de enero, es un homenaje a Mahatma Gandhi, que murió tal día como hoy en 1948.

El Gobierno de la Generalitat Valencia anunció ayer que no destinará fondos a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa). Unrwa es la encargada de gestionar decenas de escuelas en la Franja de Gaza, así como hacer llegar ayuda humanitaria. Como en la Junta de Castilla y León, la Generalitat Valenciana también está gobernada por el PP en coalición con Vox. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Sirianta
Sirianta
30/1/2024 16:26

Mira que tenemos polític@s "peculiares" en mi isla, pero jamás esperaría que un esperpento semejante ocurriese aquí. Hoy mi hijo celebró el día de la paz en clase con normalidad y no hace mucho la profe pidió permiso para llevarse unos dibujos que el alumnado realizó en homenaje a las niñas y niños de Palestina. Los dibujos fueron incluidos en la pancarta que llevó en alto durante la manifestación por las calles de Tenerife. ¡Un orgullo tener a esta maestra!

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.