Palestina
Más de 11.500 palestinos y palestinas asesinados y Sánchez lo fía todo a una conferencia de paz a seis meses

Mientras Israel continúa masacrando la Franja de Gaza, el presidente del gobierno de España, que ostenta el liderazgo del Consejo de la Unión Europea, sigue sin proponer medidas inmediatas contra Israel.
gaza Activestills 15
Los palestinos trabajan para recuperar a los muertos y rescatar a los miembros heridos de la familia Shaqura, enterrados bajo los escombros de su casa en el centro de Khan Yunis, Franja de Gaza, el 6 de noviembre Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
17 nov 2023 12:53

El ejército de Israel mantiene su ofensiva sobre la Franja de Gaza, que comenzó el pasado 7 de octubre, y que hoy amenaza a la población civil por aire, con bombardeos indiscriminados sobre campos de refugiados, y por tierra, con ataques contra hospitales y un despliegue en torno a los edificios gubernamentales que este viernes se va a ver ampliado con nuevas operaciones sobre la franja.

Palestina
Israel contra los hospitales Israel mantiene secuestrado el hospital de Al Shifa, mientras la situación en Gaza quiebra al laborismo inglés
El ejército israelí permanece en el hospital de Al Shifa sin dejar salir a pacientes, personal sanitario y civiles. Muy lejos, en Reino Unido, la votación de una moción para exigir un alto al fuego provoca una rebelión en el Partido Laborista.

Ya hay más de 11.500 palestinos y palestinas asesinadas y 1,6 millones de personas desplazadas, más de la mitad viviendo en las escuelas gestionadas por la UNRWA, ante la falta de contundencia de una comunidad internacional que solo ha sido capaz de sacar adelante una resolución para pedir pausas humanitarias “lo más amplias y extensas en el tiempo” en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU. Resolución que Israel no ha reconocido.

Conferencia a seis meses

Mientras, en España, la postura del recientemente reelegido presidente Pedro Sánchez, se trasladaba al debate de investidura donde formaciones como Bildu, Sumar o BNG reprochaban a Sánchez su falta de contundencia con Israel, unida a su responsabilidad internacional ya que en la actualidad ostenta el liderazgo del consejo de la Unión Europea.

“No es una guerra, es un genocidio”, le recordaba la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua quien le solicitaba que actuara con toda la capacidad económica y política y que denuncie “sin matices” la masacre en Gaza. Aizpurua ha pedido más contundencia para exigir un alto al fuego y reclamar el fin de la ocupación. “Dijo ayer usted que trabajará para el reconocimiento del Estado palestino, no deje pasar ni un día más”, añadía la portavoz de Bildu en la segunda jornada.

Sánchez, quien aseguro “trabajar por” el reconocimiento del Estado palestino, volvió a pedir un alto al fuego pero pasó por encima sobre medidas como el embargo de armas

Sánchez, quien aseguro durante la sesión del miércoles “trabajar por” el reconocimiento del Estado palestino, promesa que ya incluía el PSOE en su programa electoral de 2015, volvió a pedir un alto al fuego pero pasó por encima sobre medidas como el embargo de armas, para fiarlo todo a una conferencia de paz que se organizaría en seis meses. Una medida que las filas socialistas llevan repitiendo desde finales de octubre y que vendieron a Europa a finales de octubre durante una reunión del consejo.

Sin suministros

La falta de contundencia de la comunidad internacional con las actuaciones del gobierno de Netanyau se sucede mientras continua el bloqueo en la entrada de suministros en la Franja de Gaza. Este viernes el Gobierno de Israel aprobaba la entrada de dos camiones al día con combustible, pese a que desde las organizaciones de ayuda humanitaria han advertido de que para paliar las necesidades sería necesario un flujo constante y mayores facilidades a la hora de utilizar el suministro que pueda llegar.

La UNRWA estima necesarios 160.000 litros de combustible para paliar la graves carencias en sus refugios de la franja, Israel ha destinado para esta agencia 23.000 litros

Como muestra, mientras la UNRWA estima necesarios 160.000 litros de combustible para paliar la graves carencias en sus refugios de la franja, Israel ha destinado para esta agencia 23.000 litros que solo podrán utilizar para repostar vehículos para la entrada de ayuda, lo que impide que este suministro pueda utilizarse para recuperar el suministro eléctrico y el funcionamiento de platas desalinizadoras o garantizar las redes de saneamiento, tal y como informa Europa Press.

De hecho, la UNRWA ha confirmado que desde este viernes se verá obligada a suspender sus trabajos de limpieza en algunas de sus instalaciones y campos de desplazados, pese a que llegan a acumularse unas 400 toneladas de residuos por día.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
RamonA
18/11/2023 10:55

El eje del mal: gobierno USA, gobiernos de la UE y gobierno británico. Sin el apoyo de estos gobiernos, el gobierno fascista, genocida y terrorista de Israel no haría nada de lo que está haciendo. Memoria.

Algo se mueve: movilizaciones masivas en todo el mundo en apoyo a Palestina, denuncias ante la Corte Penal Internacional, gobiernos del SUR GLOBAL condenando el genocidio y adoptando medidas contra el gobierno de Israel, judíos de todo el mundo diciéndole al sionismo ocupante y genocida “no en mi nombre”, ONGs ayudando al pueblo palestino masacrado, periodistas denunciando la crueldad y la barbarie mostradas por el gobierno israelí en esta limpieza étnica, organismos internacionales exigiendo el alto al fuego y negociaciones, etc. Todas estas iniciativas van en la buena dirección, pero el gendarme del mundo (USA) las hace, de momento, ineficaces.

0
0
Acaido
18/11/2023 1:31

El Congreso noruego vota a favor de reconocer a Palestina como nación y Collboni (PSOE) hermana Barcelona con Tel Aviv en medio de nuevos asentamientos de colonos. Eso aún antes de la masacre terrorista de Hamás, en plena invasión rusa de Ukrania.
Es vergonzoso.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.