Palestina
Israel mantiene secuestrado el hospital de Al Shifa, mientras la situación en Gaza quiebra al laborismo inglés

Por segundo día, el ejército israelí permanece en el hospital de Al Shifa sin dejar salir a pacientes, personal sanitario y civiles. Muy lejos, en Reino Unido, la votación de una moción para exigir un alto al fuego provoca una rebelión en el Partido Laborista.
gaza Activestills 16
Ataque israelí sobre Gaza el 6 de noviembre. Según el Ministerio de Salud palestino, 10.022 personas han muerto por ataques israelíes en Gaza Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
16 nov 2023 14:00

Ayer 15 de noviembre Israel celebraba la toma del Hospital Al Shifa ubicando una bandera del estado sionista en su azotea, como ya hiciera el 9 de noviembre en la playa de Gaza, actos que se han señalado como una voluntad de ocupación de la Franja, expresada ya por varios ministros del gobierno de Netanyahu. Durante la misma jornada, el propio Parlamento de Gaza fue destruido por las fuerzas israelíes. Según calcula el Washington Post, ya habrían muerto asesinadas bajo fuego israelí uno de cada 200 habitantes en Gaza.


En Al Shifa pacientes, personal sanitario y civiles que acudieron a lo largo de estas semanas al hospital en busca de refugio permanecen retenidos por el ejército israelí, que no permite a nadie abandonar el recinto que ocupan por segundo día. Mientras, los soldados no han mostrado ningún prisionero perteneciente a Hamás, ningún rehén israelí liberado, ni tampoco los túneles donde Israel afirmaba que se escondían los cuarteles generales de su rama armada.

Lo que sí ha difundido el ejército israelí es otro vídeo con uno de sus efectivos recorriendo el hospital en el que las fuerzas armadas ya llevaban varias horas. En inglés, el soldado muestra  algunas armas, cámaras tapadas con cinta adhesiva, chalecos de Hamás, un portátil y CDs, como prueba de que el hospital era un nodo estratégico de los milicianos palestinos, acusación con la que Israel ha justificado el ataque continuo y posterior invasión al hospital. 

Mientras los líderes de Hamás siguen negando que el hospital haya sido usado a efectos militares, el vídeo difundido por Israel ha sido calificado como “broma” en las redes sociales, y analizado y desmontado por múltiples usuarios. También ha sido objeto de crítica las imágenes que pretendían mostrar un ejército de ocupación humanitario entrando cajas de cartón en las que se podía leer “suministros médicos” —mientras Israel restringe al máximo la entrada de ayuda humanitaria por Rafah, e incubadoras —cuando el hospital de Al Shifa cuenta con incubadoras, lo que no tiene es energía para hacerlas funcionar, dado que Israel tiene vetado el acceso de combustible a la Franja.

Las escaramuzas y disparos prosiguen en los alrededores del hospital Al Shifa, Al Jazeera reporta continuos bombardeos en Gaza, la Media Luna Roja ha difundido un vídeo en el que muestra la huida de cientos de pacientes, familias y personal sanitario hacia el Sur de la Franja. Provienen del hospital Al Quds, se desplazan para evitar la ofensiva que Israel despliega contra todos los hospitales del Norte de la Franja.

En el plano internacional, tras reunirse con el presidente chino Xi Jinping en su visita a EE UU, Joe Biden volvía ayer a rechazar la propuesta de Alto al fuego, argumentando que su principal aliado en Medio Oriente se esfuerza por evitar la muerte de civiles, y que Hamás supone aún una amenaza a Israel. El presidente estadounidense insistía en que el 7 de octubre Hamás “decapitó bebés” pese a que estas acusaciones no hayan sido probadas, y él mismo tuvo que retractarse tras afirmar que había visto imágenes del crimen.

En Reino Unido, el Parlamento rechazó una propuesta para exigir un Alto al fuego, con 183 votos a favor y 290 en contra. La votación ha causado una rebelión dentro del partido laborista, con 56 de sus diputados votando a favor del Alto al Fuego confrontando la doctrina del Partido. La propuesta, presentada por el Partido Nacionalista Escocés, que ha mostrado una postura muy crítica con los ataques israelíes desde el principio de la ofensiva —el líder del partido y primer ministro escocés, Humza Yousaf,  tiene a parte de su familia política en Gaza— era rechazada por la dirección del partido.

“En esta ocasión, debo votar con mis constituyentes, mi cabeza y mi corazón, que he sentido como si se rompiera en las últimas cuatro semanas con el horror de la situación en Israel y Palestina”, explicaba Jess Phillips en su carta de dimisión, una de las 10 diputadas con cargos relevantes que han dado un paso al lado, tras desobedecer al partido.

Keir Stramer, al frente de los laboristas, ha sido muy criticado por su apoyo incondicional a Israel. Ya el pasado 30 de octubre el diputado laborista Andy McDonald, era suspendido del partido por afirmar durante una manifestación: “No descansaremos hasta que tengamos justicia, hasta que todo el mundo, palestinos e israelíes, entre el río y el mar, puedan vivir en paz y en libertad”, discurso que fue tachado de antisemita.

Análisis
Starmer vs. Corbyn: de los usos políticos del antisemitismo
El Partido Conservador, la derecha del Partido Laborista y sus respectivos aliados mediáticos están decididos a mantener las ficciones sobre el antisemitismo de Corbyn y la izquierda de ese partido y el megáfono que poseen colectivamente puede ahogar las voces disidentes.

La postura de Stramer frente al genocidio en Gaza podría comprometer su continuidad al frente del partido laborista, formación que lidera tras la expulsión de Jeremy Corbyn a quien se le acusó de no combatir el antisemitismo entre las filas laboristas, en un proceso que causó gran polémica en el país. Hace solo unos días, una manifestación en Londres en solidaridad con el pueblo palestino se convertía en una de las movilizaciones más grandes de la historia de Reino Unido, ayer 15 de diciembre, mientras se debatía la propuesta de Alto al Fuego en el Parlamento, una concentración en apoyo tomaba los alrededores de la cámara.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
16/11/2023 16:42

Mientras Israel lleva desde el 1947 masacrando y ocupando Palestina, Bien dice que Hamas es un peligro para Israel... Profunda vergüenza, igual que Stramer y la cúpula burocrática laborista... Están defendiendo a un gobierno colonialista y genocida!
El pueblo británico no se va a tragar vuestras mentiras!

0
0
Acaido
18/11/2023 1:35

Y Collboni (PSOE) tan servil con el imperio.aplaudiendo la invasión israelí.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?