Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel

Más de mil profesionales del mundo de la cultura han firmado una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que solicitan que se imponga el embargo de armas a Israel bajo el argumento de que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.
Los firmantes de la misiva, presentada en el Teatro del Barrio de Madrid hoy, lunes 14 de julio, consideran que “España no puede seguir exportando e importando material militar ni permitiendo el tránsito de armas o combustible con destino a un Estado que lleva décadas cometiendo crímenes de guerra y contra la humanidad”.
Entre otros, Natalie Poza, Carlos Bardem, María Botto, Luis Tosar, Javier Fesser y Óliver Laxe, afirman en la carta que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio” y piden al gobierno de Sánchez que decrete el embargo integral de armas a Israel por vía de un Real Decreto Ley.
Los intérpretes Alberto San Juan, Aitana Sánchez Gijón, Silma López, Nathalie Poza, Álvaro Cervantes, Juan Diego Botto, Ana Wagener, Carmen Asecas, Anna Marchessi, Enric Auquer, Irene Escolar, Ricardo Gómez, Hugo Silva y Elena Anaya; la directora Clara Roquet, los músicos Rodrigo Cuevas y Maria Arnal, las periodistas Olga Rodríguez y Cristina Saavedra; y el director del Museo Thyssen, Guillermo Solana, son algunas otras de las figuras que se han sumado a la reclamación al presidente del Gobierno.
“La situación ha traspasado todos los límites. Vamos muy tarde”, denuncian en la carta. Los firmantes recuerdan que la historia ha demostrado que imponer un embargo de armas es “una herramienta poderosa” y recuerdan que lo fue para acabar con el apartheid en Sudáfrica y puede serlo hoy para “frenar la maquinaria de muerte que arrasa la Franja de Gaza, Cisjordania, Líbano, Yemen y ahora también Irán”.
Los firmantes interpelan a Sánchez diciéndole que saben que está en sus manos. “España puede y debe ser un ejemplo. Desde Palestina y desde todo el Estado Español la sociedad civil lo exige: llevamos meses llenando las calles, una y otra vez, pidiendo a gritos el fin del comercio de armas con Israel”.
No es la primera vez que, desde el mundo de la cultura, se pide al Gobierno que suspenda la colaboración militar con Israel. Ya en octubre de 2023, actores como Alba Flores y Alberto San Juan, músicos como Amparo Sánchez, IRA RAP, Marwán, Nacho Vegas, Reincidentes o Putochinomaricón, ilustradores como Javier de Isusi, comunicadoras como Pamela Palenciano suscribieron un manifiesto impulsado por la campaña por el boicot, desinversión y sanciones a Israel que exigía a Sánchez el final “del comercio de armas y la cooperación militar y de seguridad con Israel hasta que Israel ponga fin a la ocupación militar y el régimen de apartheid y permita el derecho al retorno de las más de ocho millones de palestinas refugiadas”.
Ocupación israelí
Califato ¾ tampoco actuará en el FIB por su vinculación con el fondo KKR
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!