Palestina
Detienen a dos dirigentes de la CGT francesa por su apoyo a Palestina

La principal central sindical francesa denuncia en un comunicado la detención del secretario general territorial del norte y de un cargo administrativo acusados de apología del terrorismo.
Cooperativistas contra Unilever en Francia
Pancarta del sindicato en la movilización de cooperativistas contra Unilevel

La Confédération générale du travail (CGT), principal central sindical francesa, denuncia en un comunicado que dos de sus dirigentes han sido detenidos, en la madrugada del jueves al viernes, acusados de apología del terrorismo, tras haber publicado un comunicado de apoyo al pueblo palestino.

El secretario general de la CGT en la región Norte, Jean-Paul Delescaut, así como una empleada del sindicato, que ejerce como administrativo de la federación territorial, fueron detenidos en sus domicilios ayer a las 6 de la mañana por una decena de policías, y trasladados a la comisaría central de Lille. En un comunicado de prensa, la organización denunció las detenciones y ha convocado una concentración en apoyo de sus dirigentes para exigir su “liberación inmediata”.

El texto por el que les imputan esa acusación de apología del terrorismo, se publicó el pasado 10 de octubre, y en el mismo, la delegación territorial del norte de la CGT expresaba “su pleno apoyo al pueblo palestino en su lucha contra el Estado colonial de Israel”

Denuncian que la operación policial ha hecho uso de medios totalmente desproporcionados, ya que se presentaron varias furgonetas policiales, así como una decena de agentes, algunos de ellos encapuchados, para llevarse detenidos a los dirigentes de madrugada.

El líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, ha reaccionado en Twitter de forma irónica: “Apología del terrorismo, ¿quién puede creerlo? La apología del terrorismo es el apoyo incondicional del gobierno a los crímenes de guerra en Gaza”. El texto por el que les imputan esa acusación de apología del terrorismo, se publicó el el pasado 10 de octubre, y en el mismo, la delegación territorial del norte de la CGT expresaba “su pleno apoyo al pueblo palestino en su lucha contra el Estado colonial de Israel”, consideraba que “los horrores de la ocupación ilegal se han acumulado”, y añadía que “nuestros valores internacionalistas de fraternidad entre los pueblos y de lucha anticolonial nos llevan a no permanecer neutrales”.

Ese contenido es el que ha llevado a que la autoridad judicial tramite denuncias de apología al terrorismo y ordenase el amplio dispositivo policial para detener a los dirigentes. Además, el prefecto del departamento del Norte, Georges-François Leclerc, prohibió tres manifestaciones de apoyo a Palestina esta semana pasada, una de las cuales estaba convocada por el sindicato.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Antonino
21/10/2023 12:41

Aparte de las consideraciones sociopolíticas que significa ésto, es decir, el aumento de la censura, pérdida de libertad, etc. lo que van a conseguir es que le cojamos más asco del debido a Israel.

4
0
Sirianta
Sirianta
21/10/2023 11:14

No me sorprende, pero me entristece. Censura durante la guerra de Ucrania (ahí tenemos a Pablo, encerrado sin juicio y sin esperanzas), censura ahora que Palestina vuelve a aparecer en las portadas... Nuestros dirigentes harán lo que sea necesario para proteger los intereses que defienden, intereses que no son los del pueblo, por supuesto.

7
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.