Palestina
Forbidden Stories denuncia un “patrón” en el asesinato de periodistas en Gaza

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) estima que 103 periodistas se encuentran entre las más de 38.000 víctimas palestinas del genocidio desatado por Israel el 7 de octubre. Un informe sugiere que en algunos casos se les mató a conciencia.
Protesta de KHALAS! Palestina-Uribe Kosta en la sede del Gobierno Vasco en Bilbao | Fuente: Khalas!
Protesta de KHALAS! Palestina-Uribe Kosta en la sede del Gobierno Vasco en Bilbao | Fuente: Khalas!
27 jun 2024 14:01

Al menos 18 periodistas han resultado heridos o asesinados por presuntos ataques con drones desde el 7 de octubre y cuatro llevaban chalecos de prensa. Es una de las conclusiones principales del trabajo que el consorcio internacional de prensa Forbidden Stories, formado por 50 periodistas de 13 organizaciones de todo el mundo, ha publicado con el título genérico de Proyecto Gaza. 

Los informes refieren que ha habido casi cien casos de periodistas y trabajadores de medios asesinados en Gaza, lo que supone un número récord de periodistas asesinados. Esto motivó la investigación que ha encontrado que hay un “patrón escalofriante” en el desarrollo de la campaña de exterminio.

Las informaciones recabadas sugieren que algunos periodistas pueden haber sido atacados a pesar de que eran identificables como periodistas. 40 periodistas y trabajadores de los medios fueron asesinados mientras se encontraban en sus casas, otros 40 trabajaban para medios que Israel identifica como simpatizantes de la resistencia palestina. Seis edificios que albergaban oficinas de medios fueron total o parcialmente destruidos.

“Los periodistas supervivientes de Gaza saben desde hace mucho tiempo que sus chalecos de 'prensa' no los protegen. Peor aún, el equipo de protección podría exponerlos aún más”, ha escrito Laurent Richard, periodista y fundador de Forbidden Stories.

Sidecar
Sidecar El colapso del sionismo
Estamos asistiendo a un proceso histórico o, para ser más exactos, al comienzo de un proceso histórico, que probablemente culminará con la caída del sionismo.


El consorcio plantea la posibilidad de que los asesinatos hayan sido realizados a través de la herramienta de inteligencia artificial Lavender, cuya finalidad es seleccionar los objetivos de los ataques. Lavender permite el cribado de esos objetivos en función de aspectos como la pertenencia a un grupo de WhatsApp con un militante conocido, el cambio de dispositivo móvil y los cambios dirección.

Eso abre dos hipótesis: una, que se confunda a los periodistas con militantes, otra, que se les señale directamente. “Es probable que un periodista en Gaza esté en grupos de WhatsApp [de Hamás] y que los llame. Por eso tiene sentido que Lavender lo etiquete como militante de Hamás”, ha explicado una fuente de inteligencia israelí al consorcio de prensa.

“Mientras que se suponía que este chaleco de prensa debía identificarnos y protegernos, de acuerdo con las leyes internacionales, las convenciones internacionales y los Convenios de Ginebra, ahora es una amenaza para nosotros”, ha explicado otro de los periodistas citados en la investigación.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) estima que 103 periodistas se encuentran entre las más de 38.000 víctimas palestinas del genocidio desatado por Israel el 7 de octubre. Dos periodistas israelíes y tres de Líbano han muerto en este periodo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
China
Pulsos bajo el cielo Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.