Palestina
Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio

No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Gaza Khan Younis - 1
Un grupo de jóvenes se reúne en torno a Tekiyat al-Saada (cocina solidaria) en Khan Younis, en la Franja de Gaza. Foto: Doaa Albaz/ActiveStills.
16 abr 2025 00:01

51.000 personas han muerto y 116.343 han resultado heridas desde que el 7 de octubre de 2023 Israel lanzó su campaña de exterminio sobre Gaza. Los datos del Ministerio de Salud del territorio gazatí muestran también que desde la ruptura unilateral del alto el fuego por parte del régimen de Benjamin Netanyahu, el 18 de marzo de 2025, han muerto 1.630 personas y ha habido 4.302 heridos.

Son siete semanas en las que, según Hamás, autoridad de Gaza, Israel ha impedido el paso de artículos esenciales, "incluidos suministros de alimentos, medicinas y combustible”. Ayer, martes 15 de abril, la agencia de la ONU para Palestina, la UNRWA, lamentó que la actual situación en el territorio costero es “probablemente la peor en los 18 meses desde el estallido de las hostilidades”.

El martes, un ataque aéreo de Israel bombardeó un hospital de campaña en al-Muwasi, cerca de la ciudad de Khan Younis. Un médico resultó víctima mortal y otras nueve personas fueron heridas en un ataque que para las autoridades palestinas muestra la intención de Israel de acabar con el sistema de atención sanitaria en Gaza. El domingo 13 de abril, Israel lanzó otro ataque sobre el hospital Al Ahli, el más importante del territorio.

Palestina
Palestina Illan Pappé: “No esperaba esta magnitud de indiferencia europea ante lo que está sucediendo en Palestina”
El historiador de origen israelí no se ha sorprendido la violencia cometida por Hamás en octubre de 2023 ni de la reacción de Israel o el apoyo a Estados Unidos, pero sí de cómo ha abordado la cuestión la sociedad europea.


Ayer, 15 de abril, también se supo que Israel ha acabado con la vida de 71 civiles, entre ellos nueve niños en Líbano, donde sigue vigente un alto el fuego acordado en noviembre. Thameen Al-Kheetan, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha pedido “investigaciones rápidas, independientes e imparciales sobre todas las denuncias de graves violaciones del derecho internacional humanitario” que se han producido en este territorio.

Solidaridad de clase con Palestina

Ante la inacción de los gobiernos que pueden hacer algo para detener la guerra, el movimiento propalestino ha instado a las personas trabajadoras del mundo a llevar a cabo acciones contra el genocidio en sus territorios.

La Federación General de Sindicatos de Gaza escribió a los sindicatos de Estados Unidos de cara al día internacional de los trabajadores, el próximo 1 de mayo pidiendo . ”intensificar la presión en los lugares de trabajo y en las instituciones de toma de decisiones para poner fin al apoyo militar, financiero y diplomático proporcionado por la administración estadounidense a la ocupación; unirse y ampliar las campañas de boicot actuales“ y ”aplicar sanciones laborales en los puertos y aeropuertos de Estados Unidos para bloquear los envíos de armas a Israel“, entre otras medidas.

En España, la movilización se dirige a los distintos puntos de las costas del Mediterráneo y el Atlántico por donde deben transitar estos días los buques Nexoe Maersk y Maersk Detroit. El martes, la campaña Fi al Comerç de Armas pidió medidas cautelares a los juzgados de Barcelona ante la evidencia de que el primero de esos barcos puede estar transportando suministros y el segundo carga componentes para los cazas F-35 necesarios para el exterminio llevado a cabo por Israel.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Hamás descarta una tregua a corto plazo e insta a Israel a retirar todas las tropas de la Franja de Gaza
Ante la situación de emergencia humanitaria que se vive en Gaza a causa del bloqueo israelí, Hamás ha anunciado que no continuará participando en las negociaciones de alto el fuego.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
RamonA
17/4/2025 11:12

Aunque “La Federación General de Sindicatos de Gaza” no les pida a la UGT y a CC.OO. que incluyan sus reivindicaciones el 1 de mayo, ¿lo harán por propia iniciativa? ¿Señalarán a los culpables: gobierno sionista, gobierno yanki, gobiernos del “jardín” europeo, gobierno español? ¿Pedirán acciones concretas para parar este brutal genocidio? ¿Se unirán a las acciones de los colectivos sociales de ahora en adelante? ¿Serán sindicatos de clase o paniaguados? El fin del GENOCIDIO en Palestina, junto con la PAZ en Ucrania, debería ser el objetivo prioritario a reivindicar este próximo 1 de mayo. ¿Estamos perdiendo la humanidad en aras del politiqueo de las élites económicas y sus representantes?

4
0
Willyanco
16/4/2025 17:32

Quieren que se vuelva normal el genocidio, que pase el tiempo, que la gente se canse de ver cadáveres de niños. Quieren una sociedad sin alma,.

6
0
corduba79
16/4/2025 15:48

¿ Y ante quién denuncia este GENOCIDIO la OTAN? ¿No son ellos los que tendrían que tomar nedidas?

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
16/4/2025 12:54

Ya hemos visto que los gobiernos capitalistas no van a mover un dedo por defender la liberación del pueblo oprimido palestino. Sus negocios valen muchísimo más para ellos.

7
0
Acaido
16/4/2025 0:41

Y TVE con su Festival de Eurovisión legítima el genocidio Israelí (no al otro) y ante los ojos de los televidentes celebra la participación de los criminales.

8
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.