Palestina
Hamás descarta una tregua a corto plazo e insta a Israel a retirar todas las tropas de la Franja de Gaza

Ante la situación de emergencia humanitaria que se vive en Gaza a causa del bloqueo israelí, Hamás ha anunciado que no continuará participando en las negociaciones de alto el fuego.
Palestina 20.04
El barrio de Al-Rimal, en Gaza, donde ahora hay tiendas de campaña dispersas por toda la plaza |ONU
6 may 2025 18:00

En una entrevista a la agencia de noticias AFP, uno de los líderes de Hamás, Basem Naim, ha asegurado que: “No tiene sentido entablar conversaciones ni considerar nuevas propuestas de alto el fuego mientras continúen la guerra de hambre y la guerra de exterminio en la Franja de Gaza”.

Esto ocurre después de que el lunes el gabinete de seguridad israelí aprobase un plan de intensificación de los ataques en Gaza con el objetivo de capturar terreno y expandir las zonas controladas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas de Israel, lo dejó claro: “Estamos ocupando Gaza para quedarnos”.

A tal efecto, el ejército israelí lleva días movilizando a decenas de miles de reservistas, unos 30.000 concretamente, que tiene como fin llevar a cabo una operación terrestre definitiva. El Gobierno israelí pretende que la población gazatí se desplace hacia el sur, algo que los y las gazatíes no están dispuestos a llevar a cabo.

Cambios en la postura de Hamás y del Ejecutivo de Netanyahu

Hamás rechaza una tregua a corto plazo si no se garantiza la retirada completa de las fuerzas israelíes del territorio gazatí; también ha descartado que se desarme a menos que se garantice la viabilidad de un Estado palestino independiente, algo que hoy por hoy parece poco plausible. Según destaca la cadena Al Jazeera, la organización sí estaría abierta a una tregua a largo plazo para “generar confianza” y aportar “estabilidad al enclave”;  y podría incluso dar un paso al lado. Hamás insta a la comunidad internacional a que condene el bloqueo de Israel y pide la retirada total de las tropas en el enclave palestino.

Tras dos meses de cerco humanitario (desde el 2 de marzo no ha entrado nada de material humanitario a causa del bloqueo, algo que constituye un crimen de guerra, según la Corte Penal Internacional) y de haber impedido la entrada de alimentos, agua potable, medicinas, combustible y otros productos de primera necesidad en la Franja, todo parece indicar que Israel está barajando diferentes opciones para atajar la crisis humanitaria que ellos mismos han provocado. Se prevé, a tal efecto, la reanudación de la entrada de víveres, pero bajo el control israelí y una vez finalizada la operación terrestre que se está gestando. Se permitiría el paso de ayuda humanitaria a través de “organizaciones internacionales y contratistas de seguridad privada”, ha asegurado el Ejecutivo israelí.

La OCHA ha manifestado su oposición a este plan por no estar “a la altura de  los principios humanitarios fundamentales de imparcialidad, neutralidad y prestación independiente de ayuda”

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha manifestado su oposición a este plan por no estar “a la altura de  los principios humanitarios fundamentales de imparcialidad, neutralidad y prestación independiente de ayuda”. El rechazo de la OCHA al plan israelí es rotundo, ya que persigue “acentuar el control y las restricciones de la ayuda, que es lo opuesto a lo que se necesita", ha asegurado este martes, 6 de mayo, el portavoz de la citada organización, Jens Laerke, en una rueda de prensa en Ginebra.

En Israel, este nuevo plan para Gaza mantiene a la población dividida. Ayer, centenares de personas se manifestaron frente a la Knesset para exigir el fin de la guerra en Gaza, la convocatoria de elecciones y el retorno de las personas que Hamás mantiene como prisioneros, 59 concretamente.

Más de 50.000 muertos y ataques continuados en Cisjordania

Desde el 7 de octubre de 2023, 52.567 palestinos han muerto y 118.610 han resultado heridos como consecuencia de los ataques de Israel, según el Ministerio de Salud de la Franja Gaza. 2.459 de esas víctimas mortales han sido asesinadas tras la ruptura del alto el fuego de marzo. En las últimas horas, y según fuentes del citado Ministerio, 48 personas habrían muerto a manos de las fuerzas israelíes y más de un centenar habrían resultado heridas.

Análisis
Análisis Las FDI, la construcción de la nación y el militarismo israelí
La deshumanización israelí de los palestinos no es un signo de fortaleza social, sino de una dolencia terminal del tejido social del sionismo. Es lo que provocará su disolución.

Paralelamente, y desde el inicio de la invasión por parte de Israel del enclave costero, el ejército israelí ha llevado a cabo redadas y campañas de arresto diarias en Cisjordania. Este martes, 6 de mayo, las FDI han demolido la mayor parte de la aldea de Khallet al-Daba en la región de Masafer Yatta, al mismo tiempo que continúan atacando posiciones de Hezbollah en Líbano, concretamente en la región de Beqaa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Antimilitarismo
Antimilitarismo En la Junta de accionistas de Indra
Entramos en la Junta de accionistas de Indra para denunciar su complicidad con el genocidio israelí en Palestina
Genocidio
Genocidio El reparto de comida en Gaza se convierte en una masacre con más de 500 palestinos muertos en un mes
La distribución de alimentos y asistencia a través de la Fundación Humanitaria de Gaza, bendecida por Israel e impuesta por Estados Unidos, ha significado el asesinato de más de 500 palestinos que acudían a por comida.
arbduende
7/5/2025 9:13

¿Qué negociaciones de paz van a haber cuando se está dejando morir intencionadamente de hambre a la población y bloqueando toda entrada de ayuda humanitaria? además, la tregua se la saltó unilateralmente el estado genocida-terrorista de Israel. Palestina es hoy en día el espejo de la política internacional de Occidente y la imagen que se ve es muy fea: cinismo, hipocresía y miseria moral en cantidades difícilmente digeribles.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/5/2025 7:12

Con la bestia sionista, que incumple todas y cada una de las negociaciones y resoluciones internacionales, no hay paz que valga, solo sanciones y bloqueo directo sobre su gobierno y economía coloniales.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.