Palestina
Israel ataca campos de refugiados en Gaza y lanza nuevas operaciones en Cisjordania

Al menos 16 civiles palestinos han muerto tras varios ataques perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra distintos puntos de la Franja de Gaza. Más de 40.600 palestinos ha muerto en Gaza, una cifra a la que se suman más de 660 muertos en Cisjordania y Jerusalén Este.
Teatro Libertad Jenin Cisjordania - 1
Una niña llega a su casa en el campo de refugiados de Yenín. Mauricio Morales
31 ago 2024 13:08

Al menos 16 civiles palestinos han muerto tras varios ataques perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra distintos puntos de la Franja de Gaza, entre ellos dos campamentos de refugiados: los de Nuseirat y Maghazi, según han informado las autoridades gazatíes y recoge la agencia Europa Press.

Este viernes han muerto un total de 12 palestinos en ataques israelíes en toda el enclave, según declaraciones recogidas por la cadena panárabe de noticias Al Yazira. Seis han muerto en dos ataques distintos contra el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja; otras tres, en un ataque contra Jan Yunis, en el sur; dos muertes más han sido confirmadas durante ataques israelíes contra Deir al Balá y el campo de refugiados de Maghazi, en el centro de Gaza; y una última persona ha perdido la vida fruto de un ataque aéreo israelí contra una vivienda en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja.

La ofensiva de las fuerzas israelíes contra el campo de Nuseirat, en el centro del enclave palestino, que ha impactado contra una vivienda familiar, se ha cobrado otras cuatro víctimas mortales, incluida una niña.

Estos ataques llegan después de que Ejército de Israel haya anunciado este mismo viernes el fin de un mes de operaciones militares en las áreas de Deir al Balá y Jan Yunis, en el centro y el sur de la Franja de Gaza, respectivamente, asegurando que ha matado a “más de 250 terroristas” durante las mismas.

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Un informe documenta las torturas y malos tratos de Israel al personal médico palestino
Desde octubre de 2023, más de 300 trabajadores sanitarios palestinos han sido detenidos por Israel sin cargos ni acusaciones. Human Rights Watch publica un informe que revela los malos tratos que han recibido.

Operaciones en Cisjordania 

El Ejército de Israel ha comenzado este sábado nuevas operaciones en las ciudades cisjordanas de Yenín y Hebrón, depués del doble atentado ocurrido este viernes en las inmediaciones del asentamiento de Gush Etzion, que se saldó con tres heridos y dos atacantes palestinos muertos.

La agencia oficial de noticias palestina Wafa cita fuentes palestinas para informar de varias detenciones en ambas localidades cisjordanas mientras que el llamado Batallón Yenin de las Brigadas Al Quds, el brazo armado de Yihad islámica, ha anunciado “enfrentamientos contra el enemigo en varios ejes de combate”, según un comunicado recogido por el diario libanés Al Nur.

El Ejército de Israel lanzó una ofensiva contra Gaza tras los ataques del 7 de octubre, que ha dejado hasta la fecha más de 40.600 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás; una cifra a la que se suman más de 660 muertos en Cisjordania y Jerusalén Este a manos de las fuerzas israelíes o colonos.

Arquivado en: Genocidio Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.