Palestina
Malta impide al barco de la Flotilla de la Libertad entrar en sus aguas para buscar refugio

Activistas denuncian que la Guardia Costera maltesa está impidiendo al Conscience, barco que sufrió un ataque con drones, recibir la ayuda que necesita para continuar su marcha.
Activistas Conscience
Activistas que iban a embarcar en el Conscience se han acercado al buque para inspeccionarlo

Tras el ataque con drones ejecutado justo el día que iban a embarcar varios activistas en el Conscience, el gobierno de Malta está impidiendo que el barco acceda a sus aguas territoriales y, por tanto, pueda acercarse a un puerto seguro. Según denuncian los activistas de la Flotilla de la Libertad, la Guardia Costera maltesa no ha permitido a la embarcación buscar refugio para reparar los daños ocasionados por el ataque con drones.

Desde la organización de la Flotilla instan al Gobierno de Malta a “facilitar un paso seguro y sin obstáculos para el Conscience, tanto dentro como fuera de las aguas territoriales maltesas, así como  que las delegaciones de la Flotilla de la Libertad en Malta puedan acceder a nuestro barco y brindar toda la asistencia que la misión humanitaria necesita en este momento”.

El buque, que navegaba bajo pabellón de Palaos, llevaba a defensores de derechos humanos de distintas nacionalidades como miembros de su tripulación y transportaba ayuda humanitaria con destino a Gaza. En el momento del incidente había 16 personas a bordo, pero la previsión era que se subieran al barco en las próximas horas un total de 30 activistas, entre ellos la joven activista sueca Greta Thunberg. Thunberg estuvo en el grupo de activistas que fueron trasladados en varios botes a visitar el Conscience y valorar los daños ayer por la tarde, según fuentes de Rumbo a Gaza.

El barco pertenece a la coalición de organizaciones humanitarias que da soporte a la Flotilla de la Libertad y su objetivo era entregar ayuda humanitaria en Gaza. Desde la organización, han responsabilizado a Israel del ataque, mientras que el Ejército israelí no ha hecho una comunicación oficial al respecto. No obstante, el diario israelí Yedioth Aharonoth, cita fuentes militares que afirman que las Fuerzas de Defensa de Israel sí estuvieron detrás del incidente y aseguran que la misión humanitaria era una tapadera de Hamás.

La relatora de la ONU para Palestina pide una investigación urgente

Francesca Albanese, relatora de la Organización de Naciones Unidas para Palestina, ha expresado su condena al incidente y exige una investigación inmediata. Además, Albanese ha instado a los líderes de la Unión Europea a condenar también el incidente y facilitar el acceso humanitario al barco.

Por su parte, el colectivo Juristas por Palestina expresa su más enérgica condena ante “el ataque armado perpetrado en la madrugada del 2 de mayo contra el buque Conscience, perteneciente a la Flotilla de la Libertad”. Manifiesta que “aunque en esta ocasión la acción armada no haya causado muertes, constituye una flagrante violación del Derecho Internacional, en particular del Derecho de los Derechos humanos, el Derecho del Mar y el Derecho internacional Humanitario”.

Desde Juristas por Palestina destacan que el “cometido del barco en sí, así como la misión de las personas que iban a bordo, eran de carácter sencillamente humanitario, pues se trata de defensores de derechos humanos que se dirigían a llevar ayuda humanitaria a Gaza”

Desde Juristas por Palestina destacan que el “cometido del barco en sí, así como la misión de las personas que iban a bordo, eran de carácter sencillamente humanitario, pues se trata de defensores de derechos humanos que se dirigían a llevar ayuda humanitaria a Gaza”. Recuerdan también que “una agresión de este tipo no es la primera que se produce, pues el 31 de mayo de 2010 las fuerzas israelíes ya habían abordado otro buque de la Flotilla de la Libertad en aguas internacionales, el Mavi Marmara, que enarbolaba pabellón de Islas Comoras, y era parte de una flotilla de seis embarcaciones”. En aquel ataque una decena de defensores de derechos humanos fueron asesinados y más de 50 resultaron heridos.

Enmarcan esta “acción armada” en un contexto más amplio de asedio y exterminio contra la población palestina, dado que además de bombardearse sistemáticamente personas e instalaciones civiles en Gaza, como hospitales, escuelas y refugios, sin respetar los principios básicos del Derecho internacional humanitario de distinción, proporcionalidad y precaución, se vienen cometiendo masacres documentadas fehacientemente por múltiples organismos”.

Por último, recuerdan el objetivo del buque, “intentar paliar en algo las dramáticas consecuencias del actual bloqueo de Israel, que impide el acceso de la población de Gaza a alimentos, medicinas y suministros esenciales, a consecuencia del cual, según han alertado diversos organismos de las Naciones Unidas, incluidos la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la UNRWA, la población civil de Gaza enfrenta niveles catastróficos de inseguridad alimentaria, falta de acceso a agua potable, medicinas y atención médica básica, en lo que califican como una crisis humanitaria sin precedentes”. 

Colombia denuncia la agresión

El presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, ha expresado públicamente su consternación y ha exigido tanto a Italia como a Malta que se activen en la operación de ayuda. Petro ha hecho público que dos ciudadanas colombianas, periodistas de Diariored, iban a embarcar en el Conscience e insta a su embajada y consulado a prestarles la ayuda necesaria.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Un paso más cerca: un barco de la Flotilla de la Libertad zarpa hacia Gaza con ayuda humanitaria
El barco busca visibilizar el genocidio en curso por parte del Estado de Israel y romper el bloqueo sobre Gaza. El 'Madleen' parte un mes después de que un ataque con drones dañara otro barco de la flotilla y retrasara la misión humanitaria.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
RamonA
4/5/2025 12:24

La Izquierda Europea debe exigir tratar este asunto en el parlamento europeo e instar a que se tomen medidas contra esta flagrante violacion del Derecho Internacional. Malta es un país de la UE y su presidenta debería promover su discusión y toma de medidas contra Israel, aunque me temo que por su ideología y origen…

El ejemplo a seguir es el de la CELAC, con Gustavo Petro a la cabeza y otros líderes como Evo Morales y NO. el de la llamada “comunidad internacional” de yankis y “jardineros”.

Judíos sionistas, dejen de asesinar ya, porque la Historia es, sobre todo, memoria.

2
0
emeteriolei2013
3/5/2025 16:09

Esta claro que esto no va de quien es mas valiente"
Hace falta acciones mas contundentes, activando el BOICOT generalizado a Israel y a los paises que no se opongan firmemente al aislamiento y boicot al estado sionista y lo demas es pan para hoy y hambre para mañana"

2
1
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.