Palestina
Malta impide al barco de la Flotilla de la Libertad entrar en sus aguas para buscar refugio

Activistas denuncian que la Guardia Costera maltesa está impidiendo al Conscience, barco que sufrió un ataque con drones, recibir la ayuda que necesita para continuar su marcha.
Activistas Conscience
Activistas que iban a embarcar en el Conscience se han acercado al buque para inspeccionarlo

Tras el ataque con drones ejecutado justo el día que iban a embarcar varios activistas en el Conscience, el gobierno de Malta está impidiendo que el barco acceda a sus aguas territoriales y, por tanto, pueda acercarse a un puerto seguro. Según denuncian los activistas de la Flotilla de la Libertad, la Guardia Costera maltesa no ha permitido a la embarcación buscar refugio para reparar los daños ocasionados por el ataque con drones.

Desde la organización de la Flotilla instan al Gobierno de Malta a “facilitar un paso seguro y sin obstáculos para el Conscience, tanto dentro como fuera de las aguas territoriales maltesas, así como  que las delegaciones de la Flotilla de la Libertad en Malta puedan acceder a nuestro barco y brindar toda la asistencia que la misión humanitaria necesita en este momento”.

El buque, que navegaba bajo pabellón de Palaos, llevaba a defensores de derechos humanos de distintas nacionalidades como miembros de su tripulación y transportaba ayuda humanitaria con destino a Gaza. En el momento del incidente había 16 personas a bordo, pero la previsión era que se subieran al barco en las próximas horas un total de 30 activistas, entre ellos la joven activista sueca Greta Thunberg. Thunberg estuvo en el grupo de activistas que fueron trasladados en varios botes a visitar el Conscience y valorar los daños ayer por la tarde, según fuentes de Rumbo a Gaza.

El barco pertenece a la coalición de organizaciones humanitarias que da soporte a la Flotilla de la Libertad y su objetivo era entregar ayuda humanitaria en Gaza. Desde la organización, han responsabilizado a Israel del ataque, mientras que el Ejército israelí no ha hecho una comunicación oficial al respecto. No obstante, el diario israelí Yedioth Aharonoth, cita fuentes militares que afirman que las Fuerzas de Defensa de Israel sí estuvieron detrás del incidente y aseguran que la misión humanitaria era una tapadera de Hamás.

La relatora de la ONU para Palestina pide una investigación urgente

Francesca Albanese, relatora de la Organización de Naciones Unidas para Palestina, ha expresado su condena al incidente y exige una investigación inmediata. Además, Albanese ha instado a los líderes de la Unión Europea a condenar también el incidente y facilitar el acceso humanitario al barco.

Por su parte, el colectivo Juristas por Palestina expresa su más enérgica condena ante “el ataque armado perpetrado en la madrugada del 2 de mayo contra el buque Conscience, perteneciente a la Flotilla de la Libertad”. Manifiesta que “aunque en esta ocasión la acción armada no haya causado muertes, constituye una flagrante violación del Derecho Internacional, en particular del Derecho de los Derechos humanos, el Derecho del Mar y el Derecho internacional Humanitario”.

Desde Juristas por Palestina destacan que el “cometido del barco en sí, así como la misión de las personas que iban a bordo, eran de carácter sencillamente humanitario, pues se trata de defensores de derechos humanos que se dirigían a llevar ayuda humanitaria a Gaza”

Desde Juristas por Palestina destacan que el “cometido del barco en sí, así como la misión de las personas que iban a bordo, eran de carácter sencillamente humanitario, pues se trata de defensores de derechos humanos que se dirigían a llevar ayuda humanitaria a Gaza”. Recuerdan también que “una agresión de este tipo no es la primera que se produce, pues el 31 de mayo de 2010 las fuerzas israelíes ya habían abordado otro buque de la Flotilla de la Libertad en aguas internacionales, el Mavi Marmara, que enarbolaba pabellón de Islas Comoras, y era parte de una flotilla de seis embarcaciones”. En aquel ataque una decena de defensores de derechos humanos fueron asesinados y más de 50 resultaron heridos.

Enmarcan esta “acción armada” en un contexto más amplio de asedio y exterminio contra la población palestina, dado que además de bombardearse sistemáticamente personas e instalaciones civiles en Gaza, como hospitales, escuelas y refugios, sin respetar los principios básicos del Derecho internacional humanitario de distinción, proporcionalidad y precaución, se vienen cometiendo masacres documentadas fehacientemente por múltiples organismos”.

Por último, recuerdan el objetivo del buque, “intentar paliar en algo las dramáticas consecuencias del actual bloqueo de Israel, que impide el acceso de la población de Gaza a alimentos, medicinas y suministros esenciales, a consecuencia del cual, según han alertado diversos organismos de las Naciones Unidas, incluidos la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la UNRWA, la población civil de Gaza enfrenta niveles catastróficos de inseguridad alimentaria, falta de acceso a agua potable, medicinas y atención médica básica, en lo que califican como una crisis humanitaria sin precedentes”. 

Colombia denuncia la agresión

El presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, ha expresado públicamente su consternación y ha exigido tanto a Italia como a Malta que se activen en la operación de ayuda. Petro ha hecho público que dos ciudadanas colombianas, periodistas de Diariored, iban a embarcar en el Conscience e insta a su embajada y consulado a prestarles la ayuda necesaria.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
RamonA
4/5/2025 12:24

La Izquierda Europea debe exigir tratar este asunto en el parlamento europeo e instar a que se tomen medidas contra esta flagrante violacion del Derecho Internacional. Malta es un país de la UE y su presidenta debería promover su discusión y toma de medidas contra Israel, aunque me temo que por su ideología y origen…

El ejemplo a seguir es el de la CELAC, con Gustavo Petro a la cabeza y otros líderes como Evo Morales y NO. el de la llamada “comunidad internacional” de yankis y “jardineros”.

Judíos sionistas, dejen de asesinar ya, porque la Historia es, sobre todo, memoria.

2
0
emeteriolei2013
3/5/2025 16:09

Esta claro que esto no va de quien es mas valiente"
Hace falta acciones mas contundentes, activando el BOICOT generalizado a Israel y a los paises que no se opongan firmemente al aislamiento y boicot al estado sionista y lo demas es pan para hoy y hambre para mañana"

2
1
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.