Palestina
Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza

El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Flotilla Libertad Malta ok 2
Estado de la Flotilla tras ser atacada por drones antes de zapar. FREEDOM FLOTILLA COALITION
2 may 2025 10:00

En la madrugada de este viernes, a las 00:23 hora de Malta, el Conscience, un barco de la Flotilla de la Libertad de Gaza que estaba a punto de zarpar desde Malta con una treintena de voluntarios y voluntarias de diferentes países, ha sido atacado con drones. El buque se hallaba a 14 millas náuticas de la costa maltesa. ⁠La navegación hubiera comenzado cuando toda la gente hubiera sido trasladada al barco, cosa que no ha podido suceder por el ataque.

A bordo se encontraban activistas internacionales de derechos humanos que se dirigían a Gaza para desafiar el asedio del enclave por parte de Israel y entregar ayuda humanitaria. Se informa desde la organización que la proa del buque fue atacada dos veces, lo que provocó un incendio y una brecha en el casco. Entre las personas que iban a embarcar, había tres activistas catalanes y vascos, entre ellos Mikel Zuluaga, de la red Artea Sarea. “Estamos bien y fuertes pero con esa impotencia que provoca la impunidad de Israel, algo imposible sin la complicidad de los poderes occidentales. ¿Qué peligro puede tener un barco con ayuda humanitaria y con activistas de la no-violencia? Aún así el foco no debería estar en nosotras, sino en el genocidio que sufre Palestina y el bloqueo a Gaza, donde el que no muere por una bomba muere de hambre”, ha dicho Zuluaga en conversación con El Salto.

Atacado el generador del barco

“En la mañana de su salida programada, el barco fue atacado. Drones armados atacaron la proa de un barco civil desarmado dos veces, provocando un incendio y una importante brecha en el casco. La última comunicación indicó que los drones aún sobrevolaban el barco”, se puede leer en la nota enviada a medios por la organización, que ha mantenido en secreto la acción hasta ahora para evitar una posible acción de sabotaje.

Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Rumbo fijo a la liberación de Palestina
En abril, El Salto estuvo en Estambul durante los preparativos para la salida de la Flotilla de la Libertad que quería poner rumbo a Gaza.

Según indican, “el ataque con drones parece haber atacado deliberadamente el generador del barco”, lo cual ha dejado a la tripulación sin electricidad. Hay peligro de hundimiento del buque. Desde el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Roma se ha enviado un remolcador que se encuentra en el lugar.

“El barco, ubicado en aguas internacionales frente a la costa de Malta, emitió una señal de socorro SOS inmediatamente después del ataque. Se envió un barco del sur de Chipre, pero no está proporcionando el apoyo eléctrico necesario”, se ha informado desde la organización de la Flotilla.

Flotilla Gaza Malta
Punto donde se ha producido el ataque al Conscience. FREEDOM FLOTILLA COALITION
Flotilla Libertad Malta ok
Estado de la Flotilla tras ser atacada por drones antes de zapar. FREEDOM FLOTILLA COALITION

“En virtud del derecho marítimo internacional y los convenios internacionales, Malta está obligada a actuar y garantizar la seguridad de un buque civil en peligro en sus proximidades. La falta de respuesta e información sobre las labores de rescate viola el derecho internacional consuetudinario”, aseguran desde la organización.

En 2010, nueve activistas turcos murieron y otros 30 resultaron heridos en otra Flotilla de la Libertad, atacada por Israel cuando se intentaban aproximar a Gaza con prácticamente la misma intención que la de ahora: denunciar el bloqueo humanitario del enclave palestino. La Flotilla de 2010, que había zarpado desde Chipre, estaba compuesta por seis barcos y fue interceptada en aguas internacionales. Las Fuerzas Armadas de Israel atacaron los buques a pesar de que los tripulante había mostrado banderas blancas. 

Situación crítica en Gaza

Desde el pasado 2 de marzo, Israel ha prohibido la entrada a Gaza de todos los camiones de ayuda humanitaria, lo que ha provocado que la situación humanitaria en el enclave haya empeorado considerablemente. A la falta de alimentos, agua potable, medicinas y combustible hay que sumarle los ataques contínuos y deliberados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDA) contra  la población civil.

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Desde Naciones Unidas se ha avisado del riesgo inminente de hambruna en la Franja de Gaza. “Los niños de Gaza se mueren de hambre”, declaró el domingo en redes sociales el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo . “El gobierno de Israel sigue bloqueando la entrada de alimentos y otros productos básicos. Esta es una hambruna provocada por el hombre y con motivaciones políticas”.

Con motivo del asedio, esta semana se está llevando a cabo en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una vista oral que está examinando la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la Naciones Unidas, la UNRWA. Se trata de un caso planteado por más de 40 países. La CPI ha ordenado que se pongan en marcha medidas que garanticen la prestación sin trabas de servicios básicos y ayuda humanitaria al enclave.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Andalucía
Genocidio en Palestina IU considera “intolerable” que KKR participe en proyectos energéticos en Andalucía y exige medidas al Gobierno
Los diputados de Izquierda Unida han registrado una pregunta al Gobierno para exigir que informe sobre qué medidas va a llevar a cabo para impedir que el fondo proisraelí opere en proyectos de energía solar andaluces
pabloss
3/5/2025 8:23

El terrorismo dirigido por Estados Unidos e Israel y apoyado por gran parte de la comunidad internacional, controla cada vez más el mundo.

2
0
Humanista
2/5/2025 14:19

Que valientes¡ desde el aire atacan, y desarmados de armas el barco, pero con humanidad.

5
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
2/5/2025 15:39

Siempre hacen lo mismo, no son capaces de luchar cuerpo a cuerpo, sufriendo derrotas graves en la guerra de Yom Kippur del 1973.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
2/5/2025 12:26

Caunta impunidad provonida por el capitalismo, que es la causa del control colonial sionista sobre el territorio palestino. Los sionistas son el juguete perfecto de las élites occidentales. Sistema de mierda!

9
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.