Triángulo de fuego - 3
La hermana de Mohammed Abu Assad durante su funeral, muerto a causa de los disparos de las fuerzas israelíes cerca del campo de refugiados de Balata en Nablus Bruno Thevenin

Triángulo de fuego

En Jenin, Nablus y Tulkarem muchos jóvenes deciden confrontar la ocupación con las armas, hartos por la inacción de las autoridades palestinas ante el avance de los colonos y la violencia impune del ejército israelí.
Bruno Thevenin La hermana de Mohammed Abu Assad durante su funeral, muerto a causa de los disparos de las fuerzas israelíes cerca del campo de refugiados de Balata en Nablus

El 2023 está siendo el año más sangriento de las últimas dos décadas en los territorios ocupados. Crímenes cotidianos que nunca serán juzgados en un contexto de grave impunidad tanto para el ejército israelí como para los colonos asentados en Cisjordania, cuyos actos son legitimados por el gobierno de Israel.

En un reciente informe de HRW (Human Rights Watch) la ONG denuncia el uso desproporcionado de la fuerza letal a manos de las autoridades israelíes contra los niños palestinos. Están matando niños con mayor frecuencia y la organización exige a países como Estados Unidos que presionen a Israel para que cambie de rumbo.

En 2022, 154 palestinos fueron asesinados, 35 de los cuales eran menores de edad. En lo que llevamos de 2023, estas cifras ya se han superado, con 171 muertos,  32 menores

La intensidad de la violencia desatada contra la población de Cisjordania sigue una línea ascendente desde el pasado año 2022, uno de los más mortíferos: según la OCHA (Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios), 154 palestinos fueron asesinados, 35 de los cuales eran menores de edad. En lo que llevamos de 2023, estas cifras ya se han superado, con 171 muertos,  32 menores.

El nuevo gobierno de Israel, de la mano del primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro israelí de Seguridad Nacional, el extremista Itamar Ben Gvir, están tensando la cuerda en los territorios, que registran un aumento de la represión acompañada de una política de expansión territorial a través de los asentamientos ilegales donde, según las Naciones Unidas, viven ya más de 700,000 personas ocupando terrenos palestinos. 

Las zonas al norte de Cisjordania son los más castigadas por las fuerzas israelíes, allí, tres ciudades han decidido plantar cara al ejército formando un triángulo de fuego contra la ocupación, Jenin, Nablus y Tulkarem. La total desconexión de las autoridades palestinas con su pueblo, la ocupación israelí, y la falta de futuro para la mayoría de los jóvenes les ha hecho buscar nuevos referentes. Uno de ellos es Ibrahim al-Nabusli, joven de 18 años y miembro de los leones del foso, quien fue asesinado en Nablus el pasado verano. Su muerte marcaría un nuevo símbolo para una joven generación que crece sin perspectivas y que ha decidido emprender la lucha armada.

Palestina
Otra generación de jóvenes palestinos toma las armas, y no tiene nada que perder
Una nueva quinta de palestinos reaviva el espíritu de resistencia contra Israel a través de nuevas milicias armadas y se rebela ante las propias autoridades palestinas.
Decenas de palestinos armados acuden al funeral por la muerte de Mohammed Abu Assab, de 19 años, muerto a causa de los disparos de las fuerzas israelíes cerca del campo de refugiados de Balata en Nablus.
Triángulo de fuego - 5
Ampliar
Palestino con la imagen de Ibrahim al-Nabulsi de colgante. El joven, asesinado a los 18 años por el ejército israelí en agosto de 2022, se ha convertido en el símbolo de una joven generación que crece sin perspectivas y que ha emprendido la lucha armada.
Palestino con la imagen de Ibrahim al-Nabulsi de colgante. El joven, asesinado a los 18 años por el ejército israelí en agosto de 2022, se ha convertido en el símbolo de una joven generación que crece sin perspectivas y que ha emprendido la lucha armada.
La madre del joven palestino Othman Abu Kharj, 17 años,carga con el cuerpo de su hijo, muerto tras recibir un disparo en la cabeza de las fuerzas israelíes mientras realizaban una incursión en el pueblo de Zababdeh, al sureste de Jenin.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 6
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 6

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...