Palestina
Trump amenaza con invadir Gaza y Hamás responde que sus palabras reflejan confusión e ignorancia

Trump ha sugerido que EE UU podría hacerse dueño de esa tierra “a largo plazo”, en una rueda de prensa conjunta con Netanyahu. Desde Hamás avisan: estas declaraciones contradicen el derecho internacional.
Trump Netanyahu 2017
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Jerusalén el 22 de mayo de 2017. Foto: POOL
5 feb 2025 09:26

Las declaraciones de Donald Trump “reflejan confusión y una profunda ignorancia sobre Palestina y la región”. Estas palabras, del portavoz de Hamás Izat al Rishq, resumen la reacción de este grupo después de que el mandatario estadounidense, y tras reunirse con Benjamin Netanyahu, se comprometiera en público a hacerse cargo de Gaza “a largo plazo”, tras el alto al fuego alcanzado después de un genocidio que ha acabado con la vida de más de 47.700 palestinos y palestinas.

“EE UU se hará cargo de Gaza. Lo poseeremos y seremos responsables de desmantelar todas las bombas peligrosas sin detonar y otras armas que haya en el lugar, nivelar el lugar y deshacernos de los edificios derruidos, crear un desarrollo económico que proporcione una cantidad ilimitada de empleos para la gente de la zona y hacer un trabajo real, hacer algo diferente”, ha declarado Trump este martes 4 de febrero en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, quien ha asegurado que “creo que vale la pena prestarle atención”. Mientras Trump ha reiterado su petición de expulsar a los palestinos de esa zona y que EE UU podría hacerse dueño de esa tierra. 

Hamas ha pedido a Trump que retire estas afirmaciones, dado que “contradicen el Derecho Internacional y los derechos del pueblo”

Por su parte, Hamás dice que las palabras de Trump sobre un control de Gaza por parte de EE UU “incrementarán la tensión” y muestran “hostilidad” hacia los palestinos. Tal y como recoge Europa Press, el movimiento de resistencia asegura que “nuestro pueblo palestino no permitirá que ningún país ocupe su tierra”. Al mismo tiempo han asegurado que han pedido a Trump que retire estas afirmaciones, dado que “contradicen el derecho internacional y los derechos del pueblo”.

Netanyahu llegó a Washington el lunes, que se suponía era la fecha límite para iniciar las conversaciones sobre la siguiente fase del alto el fuego, informa Mondoweiss. La oficina del Primer Ministro no aclaró cuándo su equipo se comunicaría con Hamás, pero dijo que la “segunda fase del acuerdo sobre los rehenes comenzará” con la reunión con Trump.

Por otro lado, Hamás ha solicitado a la Liga Árabe, la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) y Naciones Unidas que “mantengan reuniones para adoptar una postura firme a la hora de proteger los derechos de los palestinos”. “Cualquier solución debe estar basada en el fin de la ocupación y la materialización de los derechos del pueblo palestino”, ha asegurado Izat al Rishq.

Arquivado en: Donald Trump Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.
Gasto militar
Escala belicista Instrucciones para ‘aumentar’ el gasto militar al 2% sin poner un euro más y algunas ideas para bajarlo
El Gobierno se abre por primera vez a computar como gasto militar partidas que antes permanecían escondidas en otros ministerios. Según el Centre Delàs, España ya dedica casi el 2% al gasto militar. Solo toca reconocerlo.
pabloss
6/2/2025 12:28

Lo que no sabe Trump, ni quiere saber, es que es descendiente de migranres que llegaron a territorio norteamericano y se consideraron los dueños y para demostrarlo iniciaron un genocidio planificado de los nativos. Los primeros en cortar cabelleras eran los blancos y estos les transmitieron enfermedades a través de la ropa de abrigo que les daban y que iba contaminada de enfermedades para las que jo tenían defensa.Trump y los suyos son migrantes.

0
0
Maki
5/2/2025 20:53

Completamente demencial, incita a la violencia a gente que un día fue pacífica, y q ahora no puede soportar ver un solo norteamericano

1
0
3jackdaws
3jackdaws
5/2/2025 11:46

Esto si que empieza a recordar a los años previos a la Segunda Guerra Mundial cuando un loco comenzó a avasallar a todos los países y a saltarse el derecho internacional. Esto si que lo recuerda y no lo de la guerra de Ucrania que fue algo totalmente diferente.

3
0
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Palestina
Palestinarekin Elkartasuna Euskal Herria se moviliza para reivindicar la resistencia palestina frente al genocidio de Israel
Las manifestaciones organizadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en Donostia, Bilbao y Gasteiz reúnen a miles de personas que denuncian la ruptura del alto al fuego.
Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.