Palestina
Trump amenaza con invadir Gaza y Hamás responde que sus palabras reflejan confusión e ignorancia

Trump ha sugerido que EE UU podría hacerse dueño de esa tierra “a largo plazo”, en una rueda de prensa conjunta con Netanyahu. Desde Hamás avisan: estas declaraciones contradicen el derecho internacional.
Trump Netanyahu 2017
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Jerusalén el 22 de mayo de 2017. Foto: POOL
5 feb 2025 09:26

Las declaraciones de Donald Trump “reflejan confusión y una profunda ignorancia sobre Palestina y la región”. Estas palabras, del portavoz de Hamás Izat al Rishq, resumen la reacción de este grupo después de que el mandatario estadounidense, y tras reunirse con Benjamin Netanyahu, se comprometiera en público a hacerse cargo de Gaza “a largo plazo”, tras el alto al fuego alcanzado después de un genocidio que ha acabado con la vida de más de 47.700 palestinos y palestinas.

“EE UU se hará cargo de Gaza. Lo poseeremos y seremos responsables de desmantelar todas las bombas peligrosas sin detonar y otras armas que haya en el lugar, nivelar el lugar y deshacernos de los edificios derruidos, crear un desarrollo económico que proporcione una cantidad ilimitada de empleos para la gente de la zona y hacer un trabajo real, hacer algo diferente”, ha declarado Trump este martes 4 de febrero en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, quien ha asegurado que “creo que vale la pena prestarle atención”. Mientras Trump ha reiterado su petición de expulsar a los palestinos de esa zona y que EE UU podría hacerse dueño de esa tierra. 

Hamas ha pedido a Trump que retire estas afirmaciones, dado que “contradicen el Derecho Internacional y los derechos del pueblo”

Por su parte, Hamás dice que las palabras de Trump sobre un control de Gaza por parte de EE UU “incrementarán la tensión” y muestran “hostilidad” hacia los palestinos. Tal y como recoge Europa Press, el movimiento de resistencia asegura que “nuestro pueblo palestino no permitirá que ningún país ocupe su tierra”. Al mismo tiempo han asegurado que han pedido a Trump que retire estas afirmaciones, dado que “contradicen el derecho internacional y los derechos del pueblo”.

Netanyahu llegó a Washington el lunes, que se suponía era la fecha límite para iniciar las conversaciones sobre la siguiente fase del alto el fuego, informa Mondoweiss. La oficina del Primer Ministro no aclaró cuándo su equipo se comunicaría con Hamás, pero dijo que la “segunda fase del acuerdo sobre los rehenes comenzará” con la reunión con Trump.

Por otro lado, Hamás ha solicitado a la Liga Árabe, la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) y Naciones Unidas que “mantengan reuniones para adoptar una postura firme a la hora de proteger los derechos de los palestinos”. “Cualquier solución debe estar basada en el fin de la ocupación y la materialización de los derechos del pueblo palestino”, ha asegurado Izat al Rishq.

Archivado en: Donald Trump Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
3jackdaws
3jackdaws
5/2/2025 11:46

Esto si que empieza a recordar a los años previos a la Segunda Guerra Mundial cuando un loco comenzó a avasallar a todos los países y a saltarse el derecho internacional. Esto si que lo recuerda y no lo de la guerra de Ucrania que fue algo totalmente diferente.

0
0
Siria
Siria Las cicatrices de Siria: una historia de pérdida, nostalgia y renacimiento
Tras 14 años de violencia, guerra y exilio, el exilio sirio intenta reunir los pedazos de sus vidas perdidas, recuperar sus recuerdos y, tal vez, olvidar el dolor y sufrimiento extremo que han soportado a lo largo de todos estos años
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Análisis
Análisis Andrew Tate, señor de la soledad
Hay quien ha sugerido que los hombres jóvenes se sienten atraídos por Andrew Tate porque sufren una escasez de contacto social. Pero quienes se acercan a Tate no alivian su soledad, sino que la intensifican.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.

Recomendadas

Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.