Pamplona
Un año de cárcel por intentar grabar el homenaje a los golpistas Mola y Sanjurjo en una cripta del arzobispado

El juzgado reduce de dos a un año la condena, con respecto a la petición de la Fiscalía, a un documentalista que introdujo una cámara para grabar los homenajes a los golpistas del 36 y las misas de humillación a las víctimas del Franquismo.
Monumento a los Caidos exterior
Vista exterior del Monumento a los Caídos de Pamplona Ione Arzoz
10 abr 2019 14:54

El Juzgado de lo Penal número 3 de Pamplona ha condenado a un año de prisión y una multa de 2.880 euros al fotográfo Clemente Bernad por la grabación de imágenes de la cripta del Monumento a los Caídos de Iruñea, donde se realizan misas en honor a los golpistas. La sentencia exculpa a Carolina Martínez, compañera de Bernad, al no quedar acreditado que la procesada colaborara en la instalación de las cámaras y micrófonos. Bernad ha sido condenado por un delito de revelación de secretos.

De este modo, la titular del juzgado reduce la petición inicial de la Fiscalía, de dos años de cárcel y 12.000 euros de multa, en una sentencia para la que cabe recurso en la Audiencia Provincial.

Los hechos tuvieron lugar en la cripta del Monumento a los Caídos de Pamplona, a la que solo tiene acceso la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz y el Arzobispado, pese a que el Monumento es de propiedad municipal. En dicha cripta se celebran mensualmente —todos los día 19 de cada mes, con una misa especial los 19 de julio— misas en honor de los golpistas de la Guerra Civil. Entre esos “caídos” están los militares José Sanjurjo y Emilio Mola, principales responsables en el golpe de Estado del 36 en Navarra, donde la represión fascista acabó con la vida de 3.500 personas.

Según dice la sentencia judicial el acusado “con ánimo de atentar contra la intimidad de los miembros de la Hermandad de Caballeros voluntarios de la Santa Cruz y con ánimo de comprobar el tipo de actos de culto que por parte de los mismos se realizan en la cripta y poder asimismo obtener evidencias videográficas de lo que en la cripta se hace y practica”, colocó una microcámara de vigilancia, un grabador de vídeo y un micrófono de grabación y grabadora digital en el interior de la rejilla de ventilación, sita en el interior de la cripta, a la derecha del altar de la misma”. La intención de Bernad, según el juzgado, era velar por el derecho de la sociedad “a saber los actos de apología y de exaltación del golpismo y de humillación a las víctimas que se llevan a cabo en ese lugar. La sentencia da por probada que “esa era claramente la intención y voluntad, además de la de grabar una misa”

Bernad, fotógrafo documentalista, presentó el resultado de su trabajo en el Monumento a los Caídos de Pamplona en las jornadas de trabajo “¿Qué hacemos con el “Monumento a los Caídos”?


Arquivado en: Pamplona
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Ecologismo
Ecologismo Residuos, vasos reutilizables y vidrio
La empresa concesionaria de los vasos debería cobrar una fianza a los bares del mismo valor que se cobra a los clientes.
Punk
Lendakaris Muertos “Internet ya cansa. Ves todo el día a gente quejándose de todo”
Los navarros vuelven a los escenarios con un disco con el que cumplen 20 años de canciones y letras en las que no han dejado títere con cabeza.
#32844
10/4/2019 17:51

¿Por qué suceden cosas con el fascismo en España actualmente, que darían verguenza en Italia o Alemania? https://www.youtube.com/watch?v=Ze2HK3SwSk0

3
0
#32910
12/4/2019 14:21

Porque españa es, en el fondo, una democracia fallida. El franquismo sigue indeleble en las estructuras de poder de ésta mierda de país.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.