Paraísos fiscales
Europa saca de su lista de paraísos fiscales a uno de los territorios clave en los Papeles de Pandora

La nueva lista negra de paraísos fiscales deja fuera a las Islas Seychelles, territorio protagonista del nuevo escándalo de evasión fiscal y utilizado por Corinna Larsen entre otros.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

6 oct 2021 15:08

Este martes 6 de octubre, en medio del huracán mediático que ha despertado las nuevas filtraciones de los Papeles de Pandora, los ministros de economía y finanzas europeos se han reunido para aprobar una actualización de la lista europea de paraísos fiscales de la Unión Europea. La nueva lista de territorios no cooperantes vuelve a ignorar a los Estados miembro, como Luxemburgo o Países Bajos, señalados como los principales agujeros fiscales y facilitadores principales de la elusión de impuestos a las grandes empresas.

Además, la nueva lista ha excluido a Anguila, Dominica y las Islas Seychelles pese a que esta última aparece en los Papeles de Pandora, que han mostrado que es uno de los principales territorios involucrados en este escándalo y del cual se han servido las grandes fortunas para eludir impuestos y lavar dinero negro.

Los Papeles de Pandora demuestran que Corinna Larsen es directora en una sociedad con sede en el territorio que la CE ha dejado de considerar paraíso fiscal esta semana

Por ejemplo, entre los casos destapados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), en la que han participado laSexta y El País, se revela que Corinna Larsen y el empresario mexicano Allen Sanginés-Krause, cercano al rey emérito y que apareció implicado en el escándalo de la financiación de los gastos del rey, crearon una sociedad conjunta en las Islas Seychelles en octubre de 2009. Según ha revelado el Consorcio, Larsen consta como directora de la empresa usando su apellido de soltera junto al empresario mexicano en la sociedad que lleva el mismo nombre que el barco del rey, Fortuna Ventures Ltd.

“Con estos últimos cambios, la lista negra de la UE se convierte en irrelevante e ineficaz, difícil de tomársela en serio”, lamenta Íñigo Macías, coordinador de investigaciones de Oxfam Intermón, quien señala que “mientras la investigación de los Papeles de Pandora revela cómo los súper ricos continúan usando los paraísos fiscales para evitar pagar sus impuestos, se continúa trasladando sobre el conjunto de las familias el esfuerzo para hacer frente al coste fiscal que conlleva la recuperación de la covid-19”.

Además de eliminar a las Seychelles, también han retirado de la lista a Anguila, la única jurisdicción que quedaba con un tipo impositivo del 0% sobre los beneficios empresariales

Además de criticar que se haya eliminado a las Seychelles, desde Oxfam también critican que se haya retirado de la lista a Anguila, la única jurisdicción que quedaba con un tipo impositivo del 0% sobre los beneficios empresariales. “En los próximos meses, los gobiernos europeos tienen la oportunidad de reformar la lista negra de la UE. Aquellas jurisdicciones con un tipo nulo (del 0%) o muy bajo deben ser incluidas y ser consideradas automáticamente como un paraíso fiscal”, ha declarado Macías.

Según afirma, tras estos nuevos escándalos “es más urgente que nunca que se consideren también como criterio la existencia de registros públicos para determinar quiénes son los verdaderos propietarios últimos y reales de cada cuenta, sociedad offshore o trust”.

Evasión fiscal
Los papeles que abren la caja de Pandora
Los Papeles de Pandora vuelven a mostrar cómo funcionan las técnicas de evasión y elusión fiscal. ¿Cómo se podría evitar?

¿Y qué opina Europa?

Conocer qué piensa hacer la Comisión Europea (CE) frente a este nuevo escándalo y ante el fracaso de las medidas contra la evasión y la elusión fiscal es la intención de las preguntas que ha registrado el europarlamentario y militante de Anticapitalistas Miguel Urbán. “Cinco años después de los Papeles de Panamá, sale a la luz una nueva filtración, los Pandora Papers, que ponen de manifiesto no solo la connivencia del poder económico y político con la evasión y la elusión fiscal, sino también que las diferentes medidas para supuestamente combatir esta lacra puestas en marcha por la Comisión Europea con su Paquete de lucha contra la elusión y evasión fiscal, han sido un absoluto fracaso”, explica Urbán a El Salto. Además, critica que una de las principales medidas, la lista negra de los territorios no cooperantes, “ha terminado siendo una lista para blanquear guaridas fiscales”.

Una vez más, un escándalo descubierto por periodistas deja en evidencia la poca voluntad política de las instituciones europeas de atajar el problema de la elusión y evasión fiscal. La lista negra, que no incluye ningún Estado miembro, no deja de empequeñecer con la salida de territorios implicados en las grandes tramas de evasión de impuestos. “No solo no aparecen varios de los países salpicados por el nuevo escándalo de los Pandora Papers, como Bahamas o Islas Vírgenes Británicas, sino que dos días después de este escándalo, el Consejo ha retirado de esta supuesta lista negra a las Islas Seychelles, una de las protagonistas de la filtración”, lamenta Urbán, que tilda este movimiento como “una auténtica vergüenza que demuestra la nula intención por parte de las instituciones europeas de combatir estos delitos fiscales y hasta qué punto sus lealtades están con las multinacionales y grandes fortunas, no con la población europea que sufre estos agujeros negros de democracia y equidad”.

Vacunas
Los beneficios de las vacunas de Moderna acaban en paraísos fiscales
Unos contratos filtrados y una investigación desvelan cómo la farmacéutica utiliza Suiza y Delaware para eludir el pago de impuestos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Paraísos fiscales
Día Mundial para su abolición Guaridas fiscales, donde guardan su botín los piratas del siglo XXI
En el Día Mundial por la Abolición de los -mal llamados- Paraísos fiscales, exigimos que la “lista negra” de la UE sea de verdad completa y eficaz.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Más noticias
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.