Partidos políticos
BNG y Anova escenifican el reencuentro del nacionalismo gallego para concentrar el voto en las elecciones

El acto de reconciliación que tuvo lugar este domingo entre Ana Pontón, portavoz nacional y candidata del BNG a la Presidencia de la Xunta, y Mariño Noriega, coordinador nacional de Anova, ha marcado un hito para el nacionalismo gallego. Este acuerdo que, según ambos líderes, respondía a una demanda de la sociedad, busca concentrar el voto el 18 de febrero en favor de Pontón.
El evento, que simbolizó el reencuentro después de 14 años de la escisión de la Asamblea de Amio, contó con la participación destacada de figuras clave de BNG y Anova, incluyendo al histórico dirigente nacionalista Xosé Manuel Beiras. El gesto de reconciliación se manifestó con un abrazo entre Pontón y Beiras al final de la rueda de prensa, que también contó con la presencia del exalcalde de Santiago y Teo, Martiño Noriega.
Ana Pontón expresó su satisfacción por la capacidad de diálogo de Anova y su habilidad para interpretar las necesidades políticas de Galicia en una cita electoral que considera “trascendental” e “histórica”. Según la líder del BNG, esta elección ofrece al nacionalismo la oportunidad única de presidir la Xunta.
Por su parte, Mariño Noriega destacó el compromiso con un país que busca valorar sus potencialidades, defenderlas y mirar hacia el futuro. Subrayó la importancia de “cicatrizar heridas” y comprender el momento crucial que se avecina en los próximos años. Noriega considera que se trata de un “momento generacional” y se siente corresponsabilizado en la tarea de reorientar la situación, doce años después de la salida de la corriente liderada por Beiras del Bloque, lo que condujo a la fundación de Anova y sus alianzas con la izquierda estatal.
En su intervención, Noriega compartió su ilusión por el cambio y expresó su deseo de contar con una presidenta que dignifique las instituciones y las ponga al servicio de la gente. Ambos líderes enfatizaron la importancia de este acuerdo para el futuro del nacionalismo gallego y la posibilidad de liderar la Xunta.
Elecciones
“El Estado no asume la realidad plurinacional a pesar de haber sido fundamental en la democracia”
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!