Partidos políticos
BNG y Anova escenifican el reencuentro del nacionalismo gallego para concentrar el voto en las elecciones

Ana Pontón, Martiño Noriega y Xosé Manuel Beiras cierran un acuerdo para tratar de colocar el Gobierno gallego al servicio de los “intereses nacionales y de clase” de Galicia.
ponton beiras
A líder do BNG, Ana Pontón, xunto ao histórico dirixente nacionalista e peso pesado de Anova, Xosé Manuel Beiras.
14 ene 2024 15:53

El acto de reconciliación que tuvo lugar este domingo entre Ana Pontón, portavoz nacional y candidata del BNG a la Presidencia de la Xunta, y Mariño Noriega, coordinador nacional de Anova, ha marcado un hito para el nacionalismo gallego. Este acuerdo que, según ambos líderes, respondía a una demanda de la sociedad, busca concentrar el voto el 18 de febrero en favor de Pontón.

Elecciones
Ana Pontón, líder del BNG “El Estado no asume la realidad plurinacional a pesar de haber sido fundamental en la democracia”
La líder del BNG reconoce las buenas perspectivas de su organización de cara a las elecciones generales, lee en los soberanismos la clave de los avances sociales del Estado y hace balance de la gestión de Feijóo en sus 13 años al frente de la Xunta.

El evento, que simbolizó el reencuentro después de 14 años de la escisión de la Asamblea de Amio, contó con la participación destacada de figuras clave de BNG y Anova, incluyendo al histórico dirigente nacionalista Xosé Manuel Beiras. El gesto de reconciliación se manifestó con un abrazo entre Pontón y Beiras al final de la rueda de prensa, que también contó con la presencia del exalcalde de Santiago y Teo, Martiño Noriega.

Ana Pontón expresó su satisfacción por la capacidad de diálogo de Anova y su habilidad para interpretar las necesidades políticas de Galicia en una cita electoral que considera “trascendental” e “histórica”. Según la líder del BNG, esta elección ofrece al nacionalismo la oportunidad única de presidir la Xunta.

Por su parte, Mariño Noriega destacó el compromiso con un país que busca valorar sus potencialidades, defenderlas y mirar hacia el futuro. Subrayó la importancia de “cicatrizar heridas” y comprender el momento crucial que se avecina en los próximos años. Noriega considera que se trata de un “momento generacional” y se siente corresponsabilizado en la tarea de reorientar la situación, doce años después de la salida de la corriente liderada por Beiras del Bloque, lo que condujo a la fundación de Anova y sus alianzas con la izquierda estatal.

En su intervención, Noriega compartió su ilusión por el cambio y expresó su deseo de contar con una presidenta que dignifique las instituciones y las ponga al servicio de la gente. Ambos líderes enfatizaron la importancia de este acuerdo para el futuro del nacionalismo gallego y la posibilidad de liderar la Xunta.

Partidos políticos
BNG e Anova escenifican o reencontro do nacionalismo galego para concentrar o voto nas eleccións á Xunta

Ana Pontón, Martiño Noriega e Xosé Manuel Beiras pechan un acordo para tratar de colocar o Goberno galego ao servizo dos “intereses nacionais e de clase” de Galiza.
ponton beiras
A líder do BNG, Ana Pontón, xunto ao histórico dirixente nacionalista e peso pesado de Anova, Xosé Manuel Beiras.
14 ene 2024 14:32

O acto de reconciliación que tivo lugar este domingo entre Ana Pontón, portavoz nacional e candidata do BNG á Presidencia da Xunta, e Mariño Noriega, coordinador nacional de Anova, marcou un fito para o nacionalismo galego. Este acordo, que segundo ambos os líderes respondía a unha demanda da sociedade, busca concentrar o voto o 18 de febreiro en favor de Pontón, segundo ámbalas organizacións explicaron durante a mañá deste domingo.

O evento, que simbolizou o reencontro logo de 14 anos dende a escisión da Asemblea de Amio, contou coa participación destacada de figuras crave de BNG e Anova, incluíndo ao histórico dirixente nacionalista Xosé Manuel Beiras. O xesto de reconciliación manifestouse cunha aperta entre Pontón e Beiras ao final da rolda de prensa, que tamén contou coa presenza do exalcalde de Santiago e Teo, Noriega.

Ana Pontón expresou a súa satisfacción pola capacidade de diálogo de Anova e a súa habilidade para interpretar as necesidades políticas de Galiza nunha cita electoral que considera “transcendental” e “histórica”. Segundo a líder do BNG, esta elección ofrece ao nacionalismo a oportunidade única de presidir a Xunta.

Pola súa banda, Mariño Noriega destacou o compromiso cun país que busca valorar as súas potencialidades, defendelas e mirar cara ao futuro. Subliñou a importancia de “cicatrizar feridas” e comprender o momento crucial que se aveciña nos próximos anos. Noriega considera que se trata dun “momento xeracional” e sente corresponsabilizado na tarefa de reorientar a situación, doce anos despois da saída da corrente liderada por Beiras do Bloque, o que conduciu á fundación de Anova e as súas alianzas coa esquerda estatal.

Na súa intervención, Noriega compartiu a súa ilusión polo cambio e expresou o seu desexo de contar cunha presidenta que dignifique as institucións e póñaas ao servizo da xente. Ambos os líderes salientaron a importancia deste acordo para o futuro do nacionalismo galego e a posibilidade de liderar a Xunta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
HERRIBERO
15/1/2024 11:29

Esa es la "unidad" sin tecnócratas elegidos a "dedo". Representan el valor añadido de lo social, con un gran conocimiento del lugar (Galiza), para desarrollar toda su potencia en favor de la mayoría social. Este es el camino.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/1/2024 16:24

Muy positiva la unidad electoral de la izquierda nacionalista galega! La clase trabajadora galega se merece un gobierno transformador

5
0
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.