Partidos políticos
La Guardia Civil pone contra las cuerdas al PSOE con un informe sobre su secretario de organización

El informe que la Unidad Central Operativa ha remitido al Supremo señala que el actual secretario de organización de los socialistas pudo estar al tanto de mordidas por un monto de más de 600.000 euros.
Santos Cerdán
Santos Cerdán, en una imagen de archivo.
12 jun 2025 13:19

Se complica el objetivo del Gobierno de Pedro Sánchez de llegar hasta 2027 en La Moncloa. El caso Koldo sigue afectando al núcleo del PSOE con la implicación de sus dos últimos secretarios de Organización. En la tarde del 11 de junio, se conocía que hace seis días la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil había trasladado un informe al instructor de la causa contra José Luis Ábalos (secretario de organización entre 2017 y 2021), que sugiere que el actual ocupante del mismo cargo, Santos Cerdán, estaba al tanto de la adjudicación de obra pública a cambio de comisiones que se investiga en el Tribunal Supremo.

De momento, Cerdán ha sido invitado a testificar en el Supremo. Por su condición de aforado, es la fórmula viable para recabar su testimonio antes de proceder a su posible imputación. En caso de que el diputado navarro se niegue, el Supremo iniciará los trámites previstos: pedir un suplicatorio al Congreso previo a su envío al banquillo de los acusados. El auto del juez del Supremo Leopoldo Puente estima que puede haber incurrido en delitos de organización criminal y cohecho.

Ábalos y Cerdán han sido hombres de confianza de Sánchez, el primero en el pasado, el segundo, en la actualidad

El hilo del que ha tirado Puente son los mensajes entre el hombre de confianza de Ábalos, Koldo García y el actual secretario socialista de organización. En uno de ellos parece aludirse a una comisión para el propio Ábalos de la que Cerdán estaría al tanto: más de medio millón de euros como mordidas por una obra en Murcia. Presuntamente, y siempre según el informe de la UCO, Cerdán habría gestionado más de 600.000 euros en mordidas.

La investigación se extiende asimismo a los mensajes supuestamente intercambiados con el actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. 

La reacción a la noticia de la posible implicación de Cerdán en este caso ha soliviantado al Partido Popular en el Congreso, que ha montado un buen pollo en el inicio de la sesión plenaria. Cerdán, que ha negado los hechos esta mañana, ha estado presente entre los gritos de “dimisión” de a bancada conservadora.

El informe de la UCO aporta gravedad a un caso que, en el caso de Cerdán, no había cobrado vuelo pese o debido a la debilidad de los argumentos presentados hasta ahora por la intervención del empresario Víctor de Aldama acusando al político navarro de recibir mordidas. Esas proclamas no aparecen en el informe que, sin embargo, apuntan mucho más alto.

Ni Ábalos ni por supuesto Cerdán son piezas menores en las investigaciones que lleva a cabo la Guardia Civil. Ambos han sido hombres de confianza de Sánchez, el primero en el pasado, el segundo, en la actualidad, y piezas clave para su despegue como líder de los socialistas. En el caso de Cerdán, fue el elegido para la negociación con Junts que dio lugar al acuerdo para la segunda investidura de Sánchez. El presidente del Gobierno aún no ha comparecido para dar su versión sobre este caso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Partidos políticos
Partidos políticos Los satélites de Sumar activan la “operación Bustinduy”
El ministro de Derechos Sociales es el elegido por muchos dentro de la coalición electoral para sustituir a Yolanda Díaz, a quien dan por amortizada. Ya cuenta con apoyo simbólico de Mas Madrid, IU y los ‘comuns’.
Partidos políticos
Partidos políticos El Constitucional avalará el grueso de la Ley de Amnistía y el PP lo suma a su traca de verano
Los conservadores anuncian una denuncia contra Leire Díez por sus audios sobre la Unidad Central Operativa. La manifestación contra la “mafia” incluirá protestas contra la lectura del Constitucional de la ley de perdón.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.