Pensiones
Jóvenes y pensionistas se concentran en 70 municipios para pedir el blindaje constitucional de las pensiones

La movilización en ciudades como Barcelona, Madrid, Zaragoza o Málaga busca mostrar la unidad entre juventud y pensionistas ante los “bulos” que buscan enemistarlos.
Concentración pensionistas equiparación SMI - 4
Pensionistas en una concentración frente al Congreso el pasado 13 de enero. David F. Sabadell
26 feb 2025 13:59

Bajo el lema “Somos 48 millones para blindar las pensiones en la Constitución” se han concentrado este miércoles jóvenes y pensionistas por todo el territorio. Las convocatorias, algunas por la mañana y otras por la tarde, han tenido lugar en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga o Zaragoza.

La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), organización convocante, ha explicado la necesidad de esta movilización como una respuesta a los “ataques que están sufriendo las pensiones” que buscan “enfrentar a jóvenes con pensionistas”. Según la MERP, el bulo recurrente por parte de la derecha y “algunos youtubers” es que las malas condiciones de vida y la precariedad de la juventud están relacionadas con el mantenimiento del sistema de pensiones actual. En esta línea, voceros conservadores lanzan bulos que califican de “insostenibles” las prestaciones públicas y defienden su privatización, aseguran los convocantes.

La enemistad entre juventud y pensionistas no es tal: de las tres millones de firmas que la MERP ha recabado para su causa, “una parte importante” las ha conseguido en las universidades públicas y con el apoyo del estudiantado

Esta desinformación se desmonta con un dato: la MERP asegura haber recogido casi 3 millones de firmas en su campaña por la obligación constitucional de actualizar las prestaciones y “una parte importante” de esas rúbricas las han conseguido en 45 universidades públicas con el apoyo de “cientos de miles de estudiantes”.

La Mesa ha pedido por carta una reunión a todos los grupos parlamentarios (menos Vox) para “valorar los resultados de la revisión del sistema” y "avanzar en la propuesta de reforma constitucional”. Las personas encargadas de las portavocías de PSOE, PP, Bildu, Junts, ERC, IU, Compromís, Els Comuns, Chunta, Podemos, Coalición Canaria y BNG han bajado la escalinata a recibir la misiva y saludar a los 500 representantes de las organizaciones concentradas frente al Congreso.

Contra los posibles recortes de Bruselas

El próximo mes de marzo, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) debe presentar un informe sobre el impacto de las últimas medidas aplicadas al sistema de pensiones en el marco de los fondos europeos de recuperación. Si este estudio no es positivo, afirman en la MERP, Bruselas “exigirá recortes, como vienen anunciando”.

“La sostenibilidad de las pensiones públicas depende exclusivamente de la voluntad política, no de la esperanza de vida o del baby boom”, manifiestan en la MERP

La última reforma de las pensiones incluye una “cláusula de cierre”. Esta disposición contempla que, en caso de no conseguir un consenso en torno a medidas que se necesiten, se aplique de forma automática el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, lo que significa una subida de las cotizaciones.

“Salimos a la calle para decirle a Bruselas que no vamos a aceptar ni recortes ni privatizaciones. La sostenibilidad de las pensiones públicas depende exclusivamente de la voluntad política, no de la esperanza de vida o del baby boom”, manifiestan en la MERP.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.