Pensiones
Jóvenes y pensionistas se concentran en 70 municipios para pedir el blindaje constitucional de las pensiones

La movilización en ciudades como Barcelona, Madrid, Zaragoza o Málaga busca mostrar la unidad entre juventud y pensionistas ante los “bulos” que buscan enemistarlos.
Concentración pensionistas equiparación SMI - 4
Pensionistas en una concentración frente al Congreso el pasado 13 de enero. David F. Sabadell
26 feb 2025 13:59

Bajo el lema “Somos 48 millones para blindar las pensiones en la Constitución” se han concentrado este miércoles jóvenes y pensionistas por todo el territorio. Las convocatorias, algunas por la mañana y otras por la tarde, han tenido lugar en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga o Zaragoza.

La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), organización convocante, ha explicado la necesidad de esta movilización como una respuesta a los “ataques que están sufriendo las pensiones” que buscan “enfrentar a jóvenes con pensionistas”. Según la MERP, el bulo recurrente por parte de la derecha y “algunos youtubers” es que las malas condiciones de vida y la precariedad de la juventud están relacionadas con el mantenimiento del sistema de pensiones actual. En esta línea, voceros conservadores lanzan bulos que califican de “insostenibles” las prestaciones públicas y defienden su privatización, aseguran los convocantes.

La enemistad entre juventud y pensionistas no es tal: de las tres millones de firmas que la MERP ha recabado para su causa, “una parte importante” las ha conseguido en las universidades públicas y con el apoyo del estudiantado

Esta desinformación se desmonta con un dato: la MERP asegura haber recogido casi 3 millones de firmas en su campaña por la obligación constitucional de actualizar las prestaciones y “una parte importante” de esas rúbricas las han conseguido en 45 universidades públicas con el apoyo de “cientos de miles de estudiantes”.

La Mesa ha pedido por carta una reunión a todos los grupos parlamentarios (menos Vox) para “valorar los resultados de la revisión del sistema” y "avanzar en la propuesta de reforma constitucional”. Las personas encargadas de las portavocías de PSOE, PP, Bildu, Junts, ERC, IU, Compromís, Els Comuns, Chunta, Podemos, Coalición Canaria y BNG han bajado la escalinata a recibir la misiva y saludar a los 500 representantes de las organizaciones concentradas frente al Congreso.

Contra los posibles recortes de Bruselas

El próximo mes de marzo, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) debe presentar un informe sobre el impacto de las últimas medidas aplicadas al sistema de pensiones en el marco de los fondos europeos de recuperación. Si este estudio no es positivo, afirman en la MERP, Bruselas “exigirá recortes, como vienen anunciando”.

“La sostenibilidad de las pensiones públicas depende exclusivamente de la voluntad política, no de la esperanza de vida o del baby boom”, manifiestan en la MERP

La última reforma de las pensiones incluye una “cláusula de cierre”. Esta disposición contempla que, en caso de no conseguir un consenso en torno a medidas que se necesiten, se aplique de forma automática el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, lo que significa una subida de las cotizaciones.

“Salimos a la calle para decirle a Bruselas que no vamos a aceptar ni recortes ni privatizaciones. La sostenibilidad de las pensiones públicas depende exclusivamente de la voluntad política, no de la esperanza de vida o del baby boom”, manifiestan en la MERP.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Más noticias
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.