Concentración pensionistas equiparación SMI - 4
Pensionistas en una concentración frente al Congreso el pasado 13 de enero. David F. Sabadell

Jóvenes y pensionistas se concentran en 70 municipios para pedir el blindaje constitucional de las pensiones

La movilización en ciudades como Barcelona, Madrid, Zaragoza o Málaga busca mostrar la unidad entre juventud y pensionistas ante los “bulos” que buscan enemistarlos.
26 feb 2025 13:59

Bajo el lema “Somos 48 millones para blindar las pensiones en la Constitución” se han concentrado este miércoles jóvenes y pensionistas por todo el territorio. Las convocatorias, algunas por la mañana y otras por la tarde, han tenido lugar en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga o Zaragoza.

La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), organización convocante, ha explicado la necesidad de esta movilización como una respuesta a los “ataques que están sufriendo las pensiones” que buscan “enfrentar a jóvenes con pensionistas”. Según la MERP, el bulo recurrente por parte de la derecha y “algunos youtubers” es que las malas condiciones de vida y la precariedad de la juventud están relacionadas con el mantenimiento del sistema de pensiones actual. En esta línea, voceros conservadores lanzan bulos que califican de “insostenibles” las prestaciones públicas y defienden su privatización, aseguran los convocantes.

La enemistad entre juventud y pensionistas no es tal: de las tres millones de firmas que la MERP ha recabado para su causa, “una parte importante” las ha conseguido en las universidades públicas y con el apoyo del estudiantado

Esta desinformación se desmonta con un dato: la MERP asegura haber recogido casi 3 millones de firmas en su campaña por la obligación constitucional de actualizar las prestaciones y “una parte importante” de esas rúbricas las han conseguido en 45 universidades públicas con el apoyo de “cientos de miles de estudiantes”.

La Mesa ha pedido por carta una reunión a todos los grupos parlamentarios (menos Vox) para “valorar los resultados de la revisión del sistema” y "avanzar en la propuesta de reforma constitucional”. Las personas encargadas de las portavocías de PSOE, PP, Bildu, Junts, ERC, IU, Compromís, Els Comuns, Chunta, Podemos, Coalición Canaria y BNG han bajado la escalinata a recibir la misiva y saludar a los 500 representantes de las organizaciones concentradas frente al Congreso.

Contra los posibles recortes de Bruselas

El próximo mes de marzo, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) debe presentar un informe sobre el impacto de las últimas medidas aplicadas al sistema de pensiones en el marco de los fondos europeos de recuperación. Si este estudio no es positivo, afirman en la MERP, Bruselas “exigirá recortes, como vienen anunciando”.

“La sostenibilidad de las pensiones públicas depende exclusivamente de la voluntad política, no de la esperanza de vida o del baby boom”, manifiestan en la MERP

La última reforma de las pensiones incluye una “cláusula de cierre”. Esta disposición contempla que, en caso de no conseguir un consenso en torno a medidas que se necesiten, se aplique de forma automática el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, lo que significa una subida de las cotizaciones.

“Salimos a la calle para decirle a Bruselas que no vamos a aceptar ni recortes ni privatizaciones. La sostenibilidad de las pensiones públicas depende exclusivamente de la voluntad política, no de la esperanza de vida o del baby boom”, manifiestan en la MERP.

Opinión
Tu abuelo quiere quitártelo todo
Imagina que no son los pensionistas los que te lo quitan todo...
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 7
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 7

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...