Pensiones
Jóvenes y pensionistas se concentran en 70 municipios para pedir el blindaje constitucional de las pensiones

La movilización en ciudades como Barcelona, Madrid, Zaragoza o Málaga busca mostrar la unidad entre juventud y pensionistas ante los “bulos” que buscan enemistarlos.
Concentración pensionistas equiparación SMI - 4
Pensionistas en una concentración frente al Congreso el pasado 13 de enero. David F. Sabadell
26 feb 2025 13:59

Bajo el lema “Somos 48 millones para blindar las pensiones en la Constitución” se han concentrado este miércoles jóvenes y pensionistas por todo el territorio. Las convocatorias, algunas por la mañana y otras por la tarde, han tenido lugar en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga o Zaragoza.

La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), organización convocante, ha explicado la necesidad de esta movilización como una respuesta a los “ataques que están sufriendo las pensiones” que buscan “enfrentar a jóvenes con pensionistas”. Según la MERP, el bulo recurrente por parte de la derecha y “algunos youtubers” es que las malas condiciones de vida y la precariedad de la juventud están relacionadas con el mantenimiento del sistema de pensiones actual. En esta línea, voceros conservadores lanzan bulos que califican de “insostenibles” las prestaciones públicas y defienden su privatización, aseguran los convocantes.

La enemistad entre juventud y pensionistas no es tal: de las tres millones de firmas que la MERP ha recabado para su causa, “una parte importante” las ha conseguido en las universidades públicas y con el apoyo del estudiantado

Esta desinformación se desmonta con un dato: la MERP asegura haber recogido casi 3 millones de firmas en su campaña por la obligación constitucional de actualizar las prestaciones y “una parte importante” de esas rúbricas las han conseguido en 45 universidades públicas con el apoyo de “cientos de miles de estudiantes”.

La Mesa ha pedido por carta una reunión a todos los grupos parlamentarios (menos Vox) para “valorar los resultados de la revisión del sistema” y "avanzar en la propuesta de reforma constitucional”. Las personas encargadas de las portavocías de PSOE, PP, Bildu, Junts, ERC, IU, Compromís, Els Comuns, Chunta, Podemos, Coalición Canaria y BNG han bajado la escalinata a recibir la misiva y saludar a los 500 representantes de las organizaciones concentradas frente al Congreso.

Contra los posibles recortes de Bruselas

El próximo mes de marzo, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) debe presentar un informe sobre el impacto de las últimas medidas aplicadas al sistema de pensiones en el marco de los fondos europeos de recuperación. Si este estudio no es positivo, afirman en la MERP, Bruselas “exigirá recortes, como vienen anunciando”.

“La sostenibilidad de las pensiones públicas depende exclusivamente de la voluntad política, no de la esperanza de vida o del baby boom”, manifiestan en la MERP

La última reforma de las pensiones incluye una “cláusula de cierre”. Esta disposición contempla que, en caso de no conseguir un consenso en torno a medidas que se necesiten, se aplique de forma automática el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, lo que significa una subida de las cotizaciones.

“Salimos a la calle para decirle a Bruselas que no vamos a aceptar ni recortes ni privatizaciones. La sostenibilidad de las pensiones públicas depende exclusivamente de la voluntad política, no de la esperanza de vida o del baby boom”, manifiestan en la MERP.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensiones
Pensiones Cotizaciones ficticias, ¿un parche en la brecha de género en las jubilaciones?
La compensación por cuidados de hijos y familiares puede llegar a sumar hasta cinco años de cotización, pero no es suficiente para que muchas mujeres logren la pensión digna.
Argentina
Argentina Diez años de Ni Una Menos, el movimiento que desbordó el feminismo para hacerlo enorme
El 3 de junio de 2015 se produjo la primera convocaría de Ni Una Menos en Argentina. El llamamiento contra la violencia machista traspasó el nicho feminista y la respuesta fue masiva. Hoy, se enfrenta a las políticas reaccionarias de Milei.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Ernesto Dos Aguas
30/5/2025 12:31

Un segundo comentario de prueba

0
0
Martín Cúneo
30/5/2025 12:42

Un usuario socio responde el comentario de un registrado

0
0
Martín Cúneo
30/5/2025 11:55

Un comentario de prueba

0
0
Martín Cúneo
2/6/2025 13:15

Respuesta a un comentario de prueba

0
0
Ernesto Dos Aguas
30/5/2025 12:46

Respuesta de prueba a un comentario de prueba de una persona socia 12:46

0
0
Ernesto Dos Aguas
30/5/2025 12:38

Una respuesta a un comentario de una socia

0
0
Ernesto Dos Aguas
30/5/2025 12:19

Pues sí

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.