Pensiones
Miles de personas salen en defensa de las pensiones públicas en Madrid

Miles de personas protestan contra el Pacto de Toledo en Madrid. Muchas críticas a Escrivá y a sus planes para alargar la edad de jubilación e introducir fondos privados en el sistema público.
Pensionesmani octubre 2021
Manifestación de pensionistas en octubre de 2021 en Madrid.
16 oct 2021 13:54

Día de manifestaciones en Madrid. Por la mañana, miles de personas convocadas por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Publico de Pensiones (Cosepe) han tomado las calles entre la Glorieta de Carlos V (Atocha) y la Puerta del Sol para protestar contra el acuerdo de las pensiones alcanzado en el Pacto de Toledo y trasladado al Congreso por el titular de Seguridad Social, José Luis Escrivá.

La marcha ha transcurrido sin incidentes de ningún tipo y concluirá con una serie de actuaciones musicales tras la lectura de un comunicado en el que se explicitan las demandas de Coespe, colectivo de pensionistas. Entre las exigencias principales: que se realice una auditoría del sistema. La iniciativa, que cuenta con 150.000 apoyos en Change.org, promueve una investigación independiente “que determine cuánto se ha saqueado a la hucha de las pensiones de la Seguridad Social”, y que se proceda a reponerlo de cara a garantizar la sostenibilidad del sistema.

“Consideramos que la hucha de las pensiones se ha gastado en gastos impropios y la han vaciado”, ha explicado a El Salto Madrid una de las manifestantes, procedente de Murcia. “Están diciendo ahora que las pensiones no son sostenibles: no es cierto, las pensiones serán sostenibles si realmente el dinero de las cotizaciones de los trabajadores se utiliza para los gastos propios”. Según Coespe, entre 1989 y 2013 España dedicó al menos 103.690 millones de euros de la llamada hucha de las pensiones a otras cuestiones.

Pensiones
Planes privados de pensiones Escrivá vuelve a colar en las cuentas de 2022 ayudas para su macrofondo de pensiones público-privadas
Sin acuerdo sobre el gran fondo de pensiones de empresa gestionado por bancos y fondos privados, el Gobierno incluye en los Presupuestos más ayudas para los planes privados colectivos y penaliza los individuales.


En la manifestación han participado sindicatos como CGT, CNT o USO, también militantes y agrupaciones de los partidos que conforman Unidas Podemos, actualmente en el Gobierno, que ha sido criticado en distintos cánticos a lo largo de la marcha. “Estamos en contra totalmente de que la edad de jubilación se alargue a los 70 o 75 años, como ha dicho Escrivá”, ha explicado una de las manifestantes, “queremos que se revierta a los 65 años”. 

Otra de las demandas principales por parte de Coespe consiste en que las pensiones se revaloricen conforme al Salario Mínimo Interprofesional. 

Pepe, un pensionista de la Coordinadora de Llanes, explicaba a El Salto Madrid durante la marcha que “más del 60% de los pensionistas, y fundamentalmente las viudas, cobran pensiones que no llegan a 500-600 euros. La pensión mínima tiene que ser igual al 60% del salario medio, como exige la Carta Social Europea”, ha reclamado.

La crítica al Pacto de Toledo se sigue centrando en la entrada de los fondos de capitalización en el sistema actual, de reparto. El empeño del ministro Escrivá por introducir planes colectivos, al modo de los que ya funcionan en algunas empresas en País Vasco, causa rechazo entre los pensionistas: “¿Quién puede constituir fondos de pensiones privados tal como están los salarios? Fundamentalmente, los trabajadores que ganan por encima de los 4.000 euros mensuales que, de hecho, ya tienen un tope de cotización”, denunciaba este pensionista asturiano.

Ese sistema promovido por Escrivá, aseguran desde Coespe, reducirá la base que las empresas pagan a la Seguridad Social, constituyendo un sistema de dos velocidades, uno poco dotado de fondos y otro gestionado por las aseguradoras y los fondos de inversión. Algo contra lo que miles de personas han salido hoy y que seguirá enfrentando al Gobierno de coalición con buena parte de su base social.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Opinión
Pensiones Previsiones a ojo de buen cubero
Menudean los políticos, economistas y creadores de opinión que no se cortan a la hora de anunciar la cantada quiebra de nuestro sistema público de pensiones. Quiebra que ni se ha producido ni hay indicios serios de que vaya a ocurrir a medio plazo.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.