Pensiones
Los pensionistas no se fían y salen a la calle tras el rechazo al decreto ómnibus

La Unidad de Acción de Madrid convoca a manifestarse este viernes 31 frente a la sede del PP tras la “posición negativa de la derecha ultranacionalista, sea española o catalana”.
Concentración pensionistas equiparación SMI - 6
Concentración de pensionistas frente al Congreso el pasado 13 de enero. David F. Sabadell
Modificado a las 13:48h
30 ene 2025 05:00

Tras el tira y afloja del Gobierno por un lado, del partido Junts por otro y de la oposición encabezada por el Partido Popular, se han anunciado dos propuestas de acuerdo que no terminan de calmar los ánimos de quién defiende los derechos que se apoyaban en el llamado decreto omnibus. Uno de esto acuerdos, el alcanzado por el Ejecutivo con el partido liderado por Carles Puigdemont supone la aprobación de parte de las medidas de ‘escudo social’ que se proponían en el decreto original. Las ayudas a los ayuntamientos afectados por la dana, la moratoria de los desahucios de familias vulnerables con modificaciones, la actualización de las pensiones o la mejora de las pensiones mínimas, entre otras.

Pese a que primera vista se cumplen las reivindicaciones de los pensionistas, estos han decidido mantener la convocatoria de protesta que tenían ya en marcha para este viernes 31 a las 11:30 frente a la sede del PP en Madrid. “Ante este espectáculo trilero que nos han mostrado en el Parlamento y dada la desconfianza que tenemos de que se acabe satisfactoriamente hemos decidido mantener la concentración”, explica Damián Rodríguez García, portavoz de Coespe, que recuerda que la caída del decreto también ha hecho que se tumben iniciativas como la ayuda al transporte público o el bono social eléctrico. 

“Mientras no veamos los resultados reales de la votación en el Congreso, no nos creemos nada, el espectáculo que nos han dado nos muestra el camino, que nos vean en la calle”, afirman desde Coespe

Esta plataforma explica que además de saber si finalmente se votará también desconfían de los aspectos concretos de este escudo social, al conocer que algunas propuestas se han matizado para lograr el acuerdo de Junts. “Será un acto representativo -en referencia a la convocatoria del viernes en Madrid- donde explicaremos cómo vemos esta situación y exigiremos que se deroguen todas las acciones que van en contra del sistema de pensiones público y de los derechos de las trabajadoras y de los trabajadores”. Explican que el foco lo tienen puesto en medidas como ampliación de la edad de jubilación, los planes privados de pensiones, las mutuas y, sobre todo, “la privatización del sistema de pensiones y de sanidad”.

Coespe es una de las tres organizaciones que junto a la Coordinadora General de pensionistas y Plataforma de Móstoles compone la Unidad de Acción de Madrid. 

Concentración en Génova

Preguntados por la nueva postura del PP que ha asegurado en un comunicado que votará ‘sí’ al nuevo decreto ómnibus, desde Coespe recuerdan que el “PP no ha votado nunca ante revalorizaciones ni mejoras del sistema de pensiones español”. “El poder financiero, a través de sus representantes políticos y sociales, lo tiene claro: solo vota para su interés y, ahora, por razones oportunistas y la movilización en su contra”, explica Damián Rodríguez a El Salto. “Tácticamente dice que votará ‘sí’ al decreto pero no nos fiamos y denunciaremos otras materias que se han velado y que no hacen público, explicaremos que siguen actuando contra nuestros intereses y seguiremos en la calle”.

“Mientras no veamos los resultados reales de la votación en el Congreso, no nos creemos nada, el espectáculo que nos han dado nos muestra el camino, que nos vean en la calle”, explican. “Y que quede claro que no somos ni rehenes ni ignorantes, ni un paso atrás, gobierne quién gobierne las pensiones y los derechos públicos se defienden”, reclaman.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.