Pensiones
Los pensionistas no se fían y salen a la calle tras el rechazo al decreto ómnibus

La Unidad de Acción de Madrid convoca a manifestarse este viernes 31 frente a la sede del PP tras la “posición negativa de la derecha ultranacionalista, sea española o catalana”.
Concentración pensionistas equiparación SMI - 6
Concentración de pensionistas frente al Congreso el pasado 13 de enero. David F. Sabadell
Modificado a las 13:48h
30 ene 2025 05:00

Tras el tira y afloja del Gobierno por un lado, del partido Junts por otro y de la oposición encabezada por el Partido Popular, se han anunciado dos propuestas de acuerdo que no terminan de calmar los ánimos de quién defiende los derechos que se apoyaban en el llamado decreto omnibus. Uno de esto acuerdos, el alcanzado por el Ejecutivo con el partido liderado por Carles Puigdemont supone la aprobación de parte de las medidas de ‘escudo social’ que se proponían en el decreto original. Las ayudas a los ayuntamientos afectados por la dana, la moratoria de los desahucios de familias vulnerables con modificaciones, la actualización de las pensiones o la mejora de las pensiones mínimas, entre otras.

Pese a que primera vista se cumplen las reivindicaciones de los pensionistas, estos han decidido mantener la convocatoria de protesta que tenían ya en marcha para este viernes 31 a las 11:30 frente a la sede del PP en Madrid. “Ante este espectáculo trilero que nos han mostrado en el Parlamento y dada la desconfianza que tenemos de que se acabe satisfactoriamente hemos decidido mantener la concentración”, explica Damián Rodríguez García, portavoz de Coespe, que recuerda que la caída del decreto también ha hecho que se tumben iniciativas como la ayuda al transporte público o el bono social eléctrico. 

“Mientras no veamos los resultados reales de la votación en el Congreso, no nos creemos nada, el espectáculo que nos han dado nos muestra el camino, que nos vean en la calle”, afirman desde Coespe

Esta plataforma explica que además de saber si finalmente se votará también desconfían de los aspectos concretos de este escudo social, al conocer que algunas propuestas se han matizado para lograr el acuerdo de Junts. “Será un acto representativo -en referencia a la convocatoria del viernes en Madrid- donde explicaremos cómo vemos esta situación y exigiremos que se deroguen todas las acciones que van en contra del sistema de pensiones público y de los derechos de las trabajadoras y de los trabajadores”. Explican que el foco lo tienen puesto en medidas como ampliación de la edad de jubilación, los planes privados de pensiones, las mutuas y, sobre todo, “la privatización del sistema de pensiones y de sanidad”.

Coespe es una de las tres organizaciones que junto a la Coordinadora General de pensionistas y Plataforma de Móstoles compone la Unidad de Acción de Madrid. 

Concentración en Génova

Preguntados por la nueva postura del PP que ha asegurado en un comunicado que votará ‘sí’ al nuevo decreto ómnibus, desde Coespe recuerdan que el “PP no ha votado nunca ante revalorizaciones ni mejoras del sistema de pensiones español”. “El poder financiero, a través de sus representantes políticos y sociales, lo tiene claro: solo vota para su interés y, ahora, por razones oportunistas y la movilización en su contra”, explica Damián Rodríguez a El Salto. “Tácticamente dice que votará ‘sí’ al decreto pero no nos fiamos y denunciaremos otras materias que se han velado y que no hacen público, explicaremos que siguen actuando contra nuestros intereses y seguiremos en la calle”.

“Mientras no veamos los resultados reales de la votación en el Congreso, no nos creemos nada, el espectáculo que nos han dado nos muestra el camino, que nos vean en la calle”, explican. “Y que quede claro que no somos ni rehenes ni ignorantes, ni un paso atrás, gobierne quién gobierne las pensiones y los derechos públicos se defienden”, reclaman.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Altri
Economía Social Por qué Galicia no necesita Altri, o cómo la economía local y solidaria actúa de escudo
Galicia es el ejemplo más visible de lo que ocurre cuando la megaindustria se topa con un tejido productivo y social fuerte: un escudo. Las zonas despobladas corren peor suerte ante la amenaza de eólicos, solares o macrogranjas.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

Últimas

Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
Más noticias
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Recomendadas

Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.