Pensamiento
Divinos, míticos, invisibles: hacia la unidad de pensamiento

Al margen del vocerío sobre las macrogranjas, una reflexión acerca de nuestra relación con los animales y la necesidad de cambios profundos en el ámbito educativo.
Albrecht Dürer | Galgo [c. 1500-1501], Mochuelo [1508], Novillo [c. 1496]
Albrecht Dürer | Galgo [c. 1500-1501], Mochuelo [1508], Novillo [c. 1496] Massimo Paolini
@perspanomalas
19 ene 2022 21:46

Cuando se piensa en los animales no aparece en la mente una imagen clara, enfocada, entera. Al contrario, la figuración adquiere una forma fragmentaria, distinta según la categoría de animal en la que se piensa. En primer plano están aquellos que, con una expresión singular, se llaman mascotas. Amuletos, como dice el término provenzal mascoto, del que procede. Como los amuletos los animales captan la atención del propietario, quien en raras ocasiones les ofrece el elemento constitutivo de toda relación afectiva: la libertad. Collares, correas, jaulas, peceras, bozales, cadenas, todo tipo de artilugio impide la realización de una relación plena entre seres libres. Se trata de un grupo de animales bien definido: perros, gatos (recientemente en un programa radiofónico de la radio pública francesa sobre el uso de los animales en la investigación científica un experto en ética e investigación afirmaba que los perros y gatos, según él, deberían pertenecer a un grupo separado, privilegiado), conejos, hámsters, aves, peces y otros animales menos comúnmente encerrados entre cuatro paredes, animales raros que podrían incrementar el prestigio del propietario. Estos animales son los animales divinos, comprados a precio variable según la raza, capaces de hacer encorvar la espalda a la clase alta para recoger los excrementos de su animal-propiedad. A las mismas personas que no dudarían en considerar excremento —lo que hay que excernere, mantener alejado, fuera— a un migrante de una clase social inferior, no les supone incomodidad alguna arrodillarse ante (tras) su animal divino, con tal de que el collar esté bien atado, la correa bien corta, el animal servicial y agradecido. Que no pida lo que le ha sido sustraído.

El segundo grupo son los animales libres, no sometidos (aún) a la autoridad humana. Pueden estar cerca —insectos, animales urbanos, animales del bosque, etc.— o lejos, volviéndose imaginación —animales salvajes, vida marina, etc. Cuando se encuentran lejos parecen estar condenados a morir (desaparición de los animales salvajes debido al cambio climático, a la caza, etc.) y a vivir en la imaginación, o bien a resistir la violencia del ambiente urbano que intenta exterminarlos cuando se encuentran cerca. Ambos son animales en vía de desaparición, míticos. Son imágenes borrosas, difuminadas, inmersas en las capas más profundas de nuestra mente, sedimentos de las clases sobre África y el mito de lo salvaje. Los niños los imaginan libres, numerosos, salvajes. Los incrédulos pueden verlos en un zoo o un acuario, o bien en un coto de caza, un safari o un resort en los trópicos, según su clase social. Son animales que aparecen en las estadísticas sobre el poder destructivo de los seres humanos, animales cuya desaparición, cuya in-existencia, no parece influir en nuestra forma de existir.

El tercer grupo, numéricamente difícil de imaginar, son los animales invisibles: existen aunque no podamos verlos, ocultados tras muros opacos en edificios ubicados en lugares lejanos, a veces en países lejanos. Conjunto de células con forma de animal, sin alma, los mismos que en la educación primaria los niños dibujan con tanta alegría e inocencia, entre un bocadillo de jamón y una inocente albóndiga. Cerdos, vacas, gallinas, pollos, ovejas, pero también caballos, conejos (estos últimos dos a la vez animales divinos o invisibles, según los queramos ver o apartar de la vista tras un muro opaco), atunes, pulpos, cangrejos, y mil más. La inocencia de los dibujos infantiles comunicaría con la curiosidad sobre el origen del omnipresente jamón, si la comunicación no fuera truncada, mutilada por lo que se llama educación. Si el lápiz siguiera su línea hacia atrás en el tiempo y el espacio, del perfil del jamón hasta el origen del alimento, y llegara a penetrar en las impenetrables granjas, la mano del niño arrojaría el tenedor para volverse caricia. Acto terrorista la caricia a un animal invisible, síntoma de locura la mano que compadece, el lápiz que honra la vida a través del dibujo, la mente que se niega. Más educativo enseñar el agarre fuerte, viril, al despiadado tenedor, rompiendo la continuidad del conocimiento, la línea que une origen y alimento.

Mientras los míticos se diluyen en las estadísticas, aterradoras en todo el planeta, los animales divinos y los invisibles se intercambian los roles, generando escándalo según la latitud (o longitud) un perro como alimento.

Las tres dimensiones animales permanecen incomunicadas, separadas como la fragmentación del trabajo en la cadena de montaje (des)educativa. La unidad de pensamiento conduce la línea del lápiz hacia el trabajo artesanal de la búsqueda del origen del alimento, la búsqueda del origen de los problemas que perturban y pervierten nuestro vivir juntos, la búsqueda de los elementos que separan a un ser vivo de su liberación. Un trabajo artesanal de unificación que podría subvertir el pensamiento.

Arquivado en: Pensamiento
Sobre o blog
Ciudad • arquitectura • ideas

Análisis del espacio para entender nuestra época. Pensamiento crítico radical.

Massimo Paolini es teórico de la arquitectura.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Por una subjetividad diferente
Nuestra respuesta a los nuevos acontecimientos acostumbra a ser siempre lenta. Difícil mirar de otro modo lo que nos rodea sin unos ojos nuevos.
Pensamiento
Pensamiento Un estoicismo “chill de cojones”
Frente a un “neoestoicismo” impostado de masculinidades frágiles, burpees y narcisismo funcional al neoliberalismo, un repaso necesario y una reivindicación del ideal estoico y sus motores éticos.
Sobre o blog
Ciudad • arquitectura • ideas

Análisis del espacio para entender nuestra época. Pensamiento crítico radical.

Massimo Paolini es teórico de la arquitectura.
Ver todas as entradas
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.