Urbanismo
Urbanismo Las oportunidades (perdidas) del mercado
La reforma de un mercado de Barcelona evidencia el desfase entre los proyectos realizados y las verdaderas necesidades de la ciudad, tanto sociales como medioambientales.
Decrecimiento
Decrecimiento o ecoinmovilismo
Relacionar dos estudios recientes sobre movilidad urbana y salud demuestra la necesidad de reorganizar profundamente la ciudad.
Pensamiento
Divinos, míticos, invisibles: hacia la unidad de pensamiento
Al margen del vocerío sobre las macrogranjas, una reflexión acerca de nuestra relación con los animales y la necesidad de cambios profundos en el ámbito educativo.
Pensamiento
Deriva autoritaria e (ir)responsable ausencia
El uso político de la pandemia para legitimar la intensificación del control social se ha manifestado abiertamente en los últimos meses. La ausencia de un debate abierto implica responsabilidades.
Urbanismo
Barcelona: destrucciones de uso
La ampliación del aeropuerto de El Prat, la construcción de una nueva terminal de cruceros y la nueva sede del museo Hermitage definen el futuro de Barcelona: su destrucción.
Urbanismo
Superilla Barcelona Superilla Barcelona: la ilusión de un cambio real
Sin establecer límites a la contaminación y al tráfico ni limitar la mercantilización de la ciudad, el recién anunciado proyecto Superilla Barcelona no representa en absoluto un cambio profundo en la organización de la ciudad.
Urbanismo
Manifiesto por la Reorganización de la Ciudad
Para hacer frente a futuras pandemias y contrarrestar la crisis climática es impostergable sustituir la mercantilización de la ciudad por la centralidad de la vida.
Pensamiento
Romper la normalidad
La llamada nueva normalidad es el necesario elemento-pantalla para encubrir los problemas estructurales que no se quieren cuestionar.
Pensamiento
Covid19 y nuevos equilibrios
Tras el fin de la pandemia estaremos ante una encrucijada: una deriva autoritaria o el nacimiento de una sociedad cuyo elemento fundamental sea la vida.
Pensamiento
Única salida: el cierre
Este período de aislamiento debido al COVID19 debe servir para reflexionar profunda y empáticamente acerca de la existencia de los lugares de encierro.
Sobre o blog
Ciudad • arquitectura • ideas

Análisis del espacio para entender nuestra época. Pensamiento crítico radical.

Massimo Paolini es teórico de la arquitectura.
Ver todas as entradas
Pensamiento
Un destino común
Seres humanos y animales obligados a nacer-producir-morir en lugares invisibles.
Pensamiento
Manicomio, matadero, campo de concentración
Manicomio, matadero, campo de concentración: tres lugares que un muro opaco nos impide conocer, entender, cuestionar.
Decrecimiento
Eco(in)movilismo
El decrecimiento y un cambio cultural profundo como única solución a la catástrofe ecológica.
Pensamiento
Viento contrario
Aplicar los ‘frenos de emergencia’ a la economía neoliberal, sintonizándose con el ritmo lento de las plantas.
Sobre o blog
Ciudad • arquitectura • ideas

Análisis del espacio para entender nuestra época. Pensamiento crítico radical.

Massimo Paolini es teórico de la arquitectura.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.