Perú
Asesinatos, heridos graves, detenciones indiscriminadas y ataques a la prensa en el Perú de Dina Boluarte

La jornada de protestas del 28 de enero contó un fallecido y 34 heridos, entre ellos un fotoperiodista colaborador de El Salto.
30 ene 2023 18:08

Bajo el gobierno de Dina Boluarte, el pasado 28 de enero, agentes policiales mataron a Víctor Santiesteban Yacsavilca, de 55 años, por el impacto de una granada lacrimógena en la cabeza de forma directa y a menos de cuatro metros de distancia del agente que realizó el disparo. Víctor caía en las calles Abancay con Pierola, en Lima, lugar tristemente conocido por las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado, también a manos de la policía, en 2020, durante el gobierno de Manuel Merino.

Aunque el Gobierno de Boluarte y los grandes medios de comunicación señalan como causa de la muerte de Santiesteban el impacto de un objeto contundente, hay vídeos grabados por cámaras de seguridad que desmienten esta versión oficial y en los que se puede ver el disparo realizado por agentes de la Policía Nacional de Perú, además de diversos testigos que presenciaron los hechos. Según muestra un video publicado por el medio de comunicación peruano Wayka en redes sociales, agentes de la policía peruana dispararon un bote de gas lacrimógeno que golpeó a Santisteban.

El Ministerio Público peruano ha anunciado que ya se ha abierto una investigación sobre esta muerte “por la presunta comisión del delito de homicidio en el contexto de violación de los derechos humanos en protestas sociales, en contra de los que resulten responsables”, según publica hoy La República.

Lima Peru violencia policía - 3

La jornada de protestas del 28 de enero fue especialmente violenta, contándose, además de la muerte de Santiesteban, 34 heridos, según detalla la Defensoria del Pueblo peruano. Uno de los heridos fue el fotoperiodista Julio Zamarrón, colaborador de El Salto, quien recibió el impacto de un perdigón de goma en la cara, a pesar de que este tipo de armamento policial solo puede dispararse contra las extremidades inferiores, según el protocolo de uso con el que trabaja la Policía Nacional de Perú.

“Las dinámicas policiales se recrudecen con ataques directos a la prensa, en mi caso recibí un disparo de perdigones directo en el pecho  y las manos el día 26, y un disparo a la cabeza directo que me voló las gafas y me produjo un impacto a apenas medio centímetro del ojo”, explica Zamarrón a El Salto. “Otros compañeros han recibido palizas  con porras e incluso la policía ha robado celulares a compañeros mientras trabajaban, hechos que han quedado registrados en vídeo. Esta sensación de impunidad por parte de la policía se debe a la labor de los grandes medios, que ignoran tanto las protestas como los ataques contra los derechos humanos”, continúa el fotoperiodista, que alerta también de las detenciones indiscriminadas y las acusaciones contra dirigentes sociales y manifestantes, que “generan un clima de indefensión y miedo”, y las tanquetas militares que han sacado a las calles. Como ejemplo señala el caso de siete personas detenidas en la región de Ica, a los que han impuesto cuatro meses de prisión preventiva.
Lima Peru violencia policía - 2

Zamarrón herido en la jornada del 28 de enero cuando cubría las protestas en Lima que reclaman la renuncia de la ahora presidenta, Dina Boluarte, y la convocatoria de una asamblea constituyente. La jornada del 28 de enero registró un total de un fallecido, 34 heridos y 19 detenidos. Entre los heridos, además del fotoperiodista Julio Zamarrón, se cuentan un estudiante que también recibió un disparo de perdigón de goma en la cara y otro fotoperiodista al que la policía golpeó con la porra en la cabeza, según detalla un hilo en Twitter del periodista Ernesto Cabral. En total, las protestas en Perú suman ya 65 fallecidos.

Perú
Perú La represión continúa en Lima
En una capital cada vez más tomada por las diferentes marchas que se acercan desde diferentes puntos de la sierra y el sur de Perú, los enfrentamientos se recrudecen.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Agresiones a prensa
El Constitucional ordena investigar una agresión policial a prensa en las movilizaciones del Procés
El alto tribunal señala en su sentencia que los juzgados no deben dar total veracidad a los informes policiales, especialmente si han sido elaborados por el mismo cuerpo policial que ha sido denunciado.
Guerra en Ucrania
Oihana Goiriena, esposa del periodista Pablo González “Sánchez no está con Pablo, apoya a Polonia”
El domingo han recordado a Pablo González en el Zinemaldi Alternativo de Donostia, el periodista que lleva casi siete meses preso en Polonia.
Anarcosindicalismo
Medios de comunicación Las primeras jornadas de Periodismo, Comunicación y Sindicalismo abordarán la realidad del sector de la información
En un momento en el que los empresarios de las ferias andaluzas han hecho a la hostelería trending topic de la precariedad laboral, CNT Prensa y Comunicación organiza estas jornadas el próximo sábado 28 de mayo, para recordar que en los medios de comunicación tampoco es oro todo lo que reluce.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
31/1/2023 7:13

Brutal, la policía y los militares están siguiendo al pie de la letra los dictámenes de este gobierno dictatorial y neoliberal. Detrás de los asesinatos y encarcelamientos ilegales están los intereses de las grandes corporaciones y la oligarquía criolla del país. Fuerza al pueblo peruano!

0
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Más noticias
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.