Perú
Asesinatos, heridos graves, detenciones indiscriminadas y ataques a la prensa en el Perú de Dina Boluarte

La jornada de protestas del 28 de enero contó un fallecido y 34 heridos, entre ellos un fotoperiodista colaborador de El Salto.
30 ene 2023 18:08

Bajo el gobierno de Dina Boluarte, el pasado 28 de enero, agentes policiales mataron a Víctor Santiesteban Yacsavilca, de 55 años, por el impacto de una granada lacrimógena en la cabeza de forma directa y a menos de cuatro metros de distancia del agente que realizó el disparo. Víctor caía en las calles Abancay con Pierola, en Lima, lugar tristemente conocido por las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado, también a manos de la policía, en 2020, durante el gobierno de Manuel Merino.

Aunque el Gobierno de Boluarte y los grandes medios de comunicación señalan como causa de la muerte de Santiesteban el impacto de un objeto contundente, hay vídeos grabados por cámaras de seguridad que desmienten esta versión oficial y en los que se puede ver el disparo realizado por agentes de la Policía Nacional de Perú, además de diversos testigos que presenciaron los hechos. Según muestra un video publicado por el medio de comunicación peruano Wayka en redes sociales, agentes de la policía peruana dispararon un bote de gas lacrimógeno que golpeó a Santisteban.

El Ministerio Público peruano ha anunciado que ya se ha abierto una investigación sobre esta muerte “por la presunta comisión del delito de homicidio en el contexto de violación de los derechos humanos en protestas sociales, en contra de los que resulten responsables”, según publica hoy La República.

Lima Peru violencia policía - 3

La jornada de protestas del 28 de enero fue especialmente violenta, contándose, además de la muerte de Santiesteban, 34 heridos, según detalla la Defensoria del Pueblo peruano. Uno de los heridos fue el fotoperiodista Julio Zamarrón, colaborador de El Salto, quien recibió el impacto de un perdigón de goma en la cara, a pesar de que este tipo de armamento policial solo puede dispararse contra las extremidades inferiores, según el protocolo de uso con el que trabaja la Policía Nacional de Perú.

“Las dinámicas policiales se recrudecen con ataques directos a la prensa, en mi caso recibí un disparo de perdigones directo en el pecho  y las manos el día 26, y un disparo a la cabeza directo que me voló las gafas y me produjo un impacto a apenas medio centímetro del ojo”, explica Zamarrón a El Salto. “Otros compañeros han recibido palizas  con porras e incluso la policía ha robado celulares a compañeros mientras trabajaban, hechos que han quedado registrados en vídeo. Esta sensación de impunidad por parte de la policía se debe a la labor de los grandes medios, que ignoran tanto las protestas como los ataques contra los derechos humanos”, continúa el fotoperiodista, que alerta también de las detenciones indiscriminadas y las acusaciones contra dirigentes sociales y manifestantes, que “generan un clima de indefensión y miedo”, y las tanquetas militares que han sacado a las calles. Como ejemplo señala el caso de siete personas detenidas en la región de Ica, a los que han impuesto cuatro meses de prisión preventiva.
Lima Peru violencia policía - 2

Zamarrón herido en la jornada del 28 de enero cuando cubría las protestas en Lima que reclaman la renuncia de la ahora presidenta, Dina Boluarte, y la convocatoria de una asamblea constituyente. La jornada del 28 de enero registró un total de un fallecido, 34 heridos y 19 detenidos. Entre los heridos, además del fotoperiodista Julio Zamarrón, se cuentan un estudiante que también recibió un disparo de perdigón de goma en la cara y otro fotoperiodista al que la policía golpeó con la porra en la cabeza, según detalla un hilo en Twitter del periodista Ernesto Cabral. En total, las protestas en Perú suman ya 65 fallecidos.

Perú
Perú La represión continúa en Lima
En una capital cada vez más tomada por las diferentes marchas que se acercan desde diferentes puntos de la sierra y el sur de Perú, los enfrentamientos se recrudecen.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Agresiones a prensa
El Constitucional ordena investigar una agresión policial a prensa en las movilizaciones del Procés
El alto tribunal señala en su sentencia que los juzgados no deben dar total veracidad a los informes policiales, especialmente si han sido elaborados por el mismo cuerpo policial que ha sido denunciado.
Guerra en Ucrania
Oihana Goiriena, esposa del periodista Pablo González “Sánchez no está con Pablo, apoya a Polonia”
El domingo han recordado a Pablo González en el Zinemaldi Alternativo de Donostia, el periodista que lleva casi siete meses preso en Polonia.
Anarcosindicalismo
Medios de comunicación Las primeras jornadas de Periodismo, Comunicación y Sindicalismo abordarán la realidad del sector de la información
En un momento en el que los empresarios de las ferias andaluzas han hecho a la hostelería trending topic de la precariedad laboral, CNT Prensa y Comunicación organiza estas jornadas el próximo sábado 28 de mayo, para recordar que en los medios de comunicación tampoco es oro todo lo que reluce.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
31/1/2023 7:13

Brutal, la policía y los militares están siguiendo al pie de la letra los dictámenes de este gobierno dictatorial y neoliberal. Detrás de los asesinatos y encarcelamientos ilegales están los intereses de las grandes corporaciones y la oligarquía criolla del país. Fuerza al pueblo peruano!

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?