Pista de aterrizaje
“El humor también te revuelve las tripas y despierta conciencia”

Clara te canta, te baila, te hace vídeos, te dibuja cómics, te borda y lo que haga falta. Con letras tan sugerentes como “es usted superamable pero no quiero más fotos de su polla”, en sus conciertos lo da todo a un público que ríe y baila sin parar. “Chamberí, Madrid, para todas ustedes, Clara te canta”.

Clara Te Canta Artista
Clara te canta, durante la entrevista. Álvaro Minguito
3 oct 2017 17:00
Clara te canta, te baila, te hace vídeos, te dibuja cómics, te borda y lo que haga falta. Sus canciones son pildorazos sonoros de trap, reguetón, folk y cualquier otro género, bien de autotune, con letras tan sugerentes como “es usted superamable pero no quiero más fotos de su polla” o “el punk es el twerking de cuerpo y mente entero”. Y en sus conciertos lo da todo a un público que ríe y baila sin parar. “Chamberí, Madrid, para todas ustedes, Clara te canta”.

Haces música, humor, eres mujer, ¿cada cuánto recibes mansplaining?
Todos los días. Cuando empecé a tocar en conciertos con más continuidad me daba cuenta de que pasaba una tensión terrible en las pruebas de sonido. Empiezan a explicarte cómo van tus instrumentos, no te hablan a ti y hablan a quien te viene a acompañar si es un tío... Me pasa más en la música que en el ámbito de la ilustración. Pero siempre respondo con humor.

A propósito del humor, también te han dicho “es que lo que tú haces no es música”.
Por un lado, yo soy consciente de que soy muy punki, me grabo en casa. Mis conocimientos son los que son y cada vez que me pongo a grabar y a crear aprendo. Y eso a la gente le chirría mucho porque en el momento en que tengo un reconocimiento o un logro no lo entienden, porque además piensan que la calidad está más ligada a grabar en estudio y a otras cosas. Por ejemplo, yo me curro mucho que un directo sea muy divertido o, aunque los vídeos los grabo yo con mi cámara, intento que tengan su trasfondo. Aunque el lenguaje sea el humor, yo intento hablar de cosas que para mí son serias. Y poder transmitir de una manera sencilla lo que es importante me parece una labor muy difícil.

Desde luego tu música parece estar muy situada, ¿autoficcionas?
Sí, tengo mucho de autoficción. En general, todo lo que canto me pasa. Y por eso a lo mejor conecto con la gente, porque al final a todo el mundo nos pasa lo mismo, no somos nada especiales.



Cómo no identificarse cuando cantas sobre la sexualidad en los tiempos de Tinder y el horror de ligar con los hombres cis heterosexuales a veces.
Es que está a la orden del día. Es que nuestra vida, hoy por hoy, está bastante enfocada a relacionarnos. En el momento en que tienes un poco de conciencia feminista, dices “dios mío, qué me rodea, esto es horroroso”. Y me gusta que nos sintamos identificadas. Con “Es usted superamable…”, me hace ilusión que muchas amigas hayan venido diciéndome que se la han enviado a tíos en respuesta a fotos precisamente, y es que esa era la función. Y eso para mí es oro.

Tu música es DIY, tú te lo guisas y te lo comes.
Casi siempre se me ocurren cosas sacando a la perra. Entonces cojo el móvil, me grabo en las notas de audio y hago una melodía que más o menos me sale. Y cuando llego a casa cojo la guitarra y la termino. Luego me meto en el GarageBand. Antes me grababa a pelo, ahora al menos tengo la tarjeta de sonido y el micro, he mejorado bastante.

Y tienes una obra muy prolija.
Ahora que saco disco he vuelto a escoger las canciones que más me gustan, aunque hay cosas nuevas, pero quería tenerlas en formato físico. Pero a mí lo que me gusta es grabarme en un día 80 canciones y ponerlas en Bandcamp. Mi Bandcamp es como mi diario personal.

 
Metámonos en el tan traído y llevado debate de los límites del humor. Comentaste en Twitter: “Se puede hacer humor de todo, pero hay que hilar muy fino”. 
Es que el humor no es solo partirnos de risa con una serie absolutamente “blanca”. Para mí el humor también te revuelve las tripas. Y muchas veces nos despierta conciencia. El humor, igual que crear o dibujar, está absolutamente politizado, aunque no se sepa. Pensar que no lo está me parece hipócrita. ¿Se puede bromear de todo? Sí, y se debe. Ahora, hay que hilar muy fino. Y además, cuando haces humor, siempre va a salir alguien herido, y yo tengo muy claro quién quiero que sea. 


En cuanto al trap y al reguetón, ¿no hay algo de apropiación cultural?
Pues sí, pero mi postura es más desde la admiración y hacer algo divertido que no pretende ser reguetón auténtico. Y en cuanto al trap, lo que veo últimamente es que se está fetichizando y es algo que me alucina. Me da la sensación de que el público a veces escucha esa música por ironía, no como algo con lo que sentirse identificado y orgulloso.
Arquivado en: Pista de aterrizaje
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Izaskun Mata Coloma, agitadora cultural “Estoy entre Alejandro Sanz y Evaristo”
En sus genes hay fusilados de la Guerra Civil, huelgas del metal en Tubacex, trabajadoras en fábricas de telas, orfelinatos, amas de casa, limpiadoras y camareras. Fue jugadora de fútbol y regentó una taberna. Organiza y participa en slams, y tiene un grupo de poesía musical con su hermana.
Pista de aterrizaje
Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí “Al final ganamos, vivimos donde queremos”
Turquía, Grecia, Albania... Tres años de travesía, penurias y adversidades. De vivir en la calle, de jugarse la vida a cada paso. Otro horizonte, un futuro. Fátima Ait-Benali dejó atrás su ciudad natal, Tan-Tan, en el sur de Marruecos, y en marzo de 2019 culminó su cruel periplo en Bilbao.
Pista de aterrizaje
Edurne Lekunberri Urmeneta, maestra “Buscamos un dolmen”
Euskaldunberri venida al mundo en 1976, su abuelo paterno fue el último vascoparlante de Ilurdotz.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
El Salto Radio
El Salto Radio No hay negocio como la guerra
Seguridad y gasto militar son nociones complementarias en las democracias occidentales. Pero detrás de las guerras y de quienes dicen que hay que prepararse para ellas solo hay un gran negocio.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.