Desobediencia
Desobediencia civil en IFEMA

Hace hoy un año que un grupo de desobedientes irrumpió en el recinto de IFEMA durante la inauguración de la feria internacional de armamento FEINDEF para denunciar el negocio de la guerra

Acción antimilitarista en Feindef 4
Acción antimilitarista en la presentación de la Fería de Defensa en Madrid Feindef. David F. Sabadell
Plataforma de sociedad civil organizada que busca promover la paz y luchar contra los señores de la guerra
29 may 2020 08:00

Hace justo un año la plataforma Desarma Madrid realizó una acción directa noviolenta a las puertas de acceso a IFEMA. Era 29 de mayo de 2019. Eran los tiempos precovid, y participamos una veintena de personas. El motivo de la acción fue la denuncia de la inauguración de FEINDEF, una Feria de Armamento internacional cuyos “logros” se habrán traducido, a día de hoy, en un montón de personas civiles muertas, desplazadas, o con las vidas destruidas por los negocios de estos mercaderes de la muerte.

Los gestores de la Feria proclamaron sus bondades, las cifras de negocio, celebraron el éxito de la compraventa de material para controlar y destruir a gente inocente. Nosotras, protestamos con una acción de desobediencia civil.

Cartel No a la Feria de Armas de Azagra
Cartel realizado por Azagra y Revuelta para Desarma Madrid

No era la primera vez, ni mucho menos, que esto ocurría. Estuvimos también en 2017, en la anterior feria armamentística (HOMSEC, llamada entonces en este continuo cambio nominal para que nada cambie de verdad). Como consecuencia de la acción de 2017, y en aplicación de la Ley Mordaza, sancionaron a nuestras activistas con multas que superaron los 11.000 euros. Recurrimos y conseguimos ganar el recurso gracias a buenos los oficios de Legal Sol, y a atestados policiales mal hechos o directamente salpicados de datos inventados, desgraciadamente, una práctica demasiado habitual en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y por ello a quienes nos movemos en estos trances no nos sorprenden nada las mentiras y manipulaciones del Informe judicial de la Guardia Civil sobre la repercusión de la manifestación madrileña del 8 de marzo en la expansión de los contagios.

Sancionaron a nuestras activistas con multas que superaron los 11.000 euros. Recurrimos y, gracias a los oficios de Legal Sol, y a atestados policiales mal hechos o directamente salpicados de datos inventados, conseguimos ganar el recurso

Mientras estábamos con los trámites de recurso de la acción de 2017 preparábamos la acción de 2019. Es la fuerza de la desobediencia civil. Aunque fuimos todas identificadas, esta vez no ha habido consecuencias legales, más allá de un requerimiento en que se imputaba a un compañero una acción que no había cometido, y que fue fácil probar, y archivarla.

La desobediencia civil, por tanto, funciona. Con publicidad y a plena luz del día. Con el apoyo creciente de cada vez más espectro social. Y sin atentar contra personas ni bienes. Denunciamos la sinrazón del comercio armamentístico solo con nuestros cuerpos, interponiéndolos entre la sociedad, nuestra interlocutora, y los traficantes de armas y las instituciones y conglomerados industriales que los apoyan. Armados hasta los dientes.

La desobediencia civil, por tanto, funciona. Con publicidad y a plena luz del día. Con el apoyo creciente de cada vez más espectro social. Y sin atentar contra personas ni bienes. Denunciamos la sinrazón del comercio armamentístico solo con nuestros cuerpos

Decíamos que desconocemos los muchos negocios cerrados en lujosos hoteles esos días. Tampoco sabemos exactamente dónde se están utilizando esas armas, cuántas muertes han provocado, o cuántos “hospitales de campaña” habrían hecho falta para intentar salvar, ahora sí, a la gente bombardeada, ametrallada, atravesada por un preciso disparo de uno de los fusiles mercados en IFEMA.

IFEMA, célebre este año por el uso que se le dio como “hospital de campaña” para pacientes menos graves de COVID, tan mediático porque “salvó vidas”, fue el año pasado escaparate comercial de los grandes mercaderes de armamento de este planeta. Tampoco sabemos cuánto beneficio dejó la Feria a sus desalmados vendedores. Entre los compradores, muchos Ejércitos de países bien distintos, los mismos que hipócritamente tratan de lavar su imagen levantando “hospitales de campaña” a un coste muy superior al que lo haría la sociedad no militarizada y mucho más ineficiente. Es otra de las bondades del estamento militar: su enorme coste, su ineficiencia, y su baja productividad en comparación con la industria civil.

gasto militar vs salud 2020
Infografía GDAMS - Salud frente a Gasto Militar. Año 2020 Centre Delás

La acción directa noviolenta del año pasado la hicimos gente anónima en solidaridad con otras personas anónimas que están sufriendo las consecuencias de la Feria. En los hospitales de este país, y de todos, gente anónima (de oficios sanitarios, limpieza, abastecimientos…) han estado literalmente salvando vidas. Mientras, empresas militaristas con nombres comerciales, sus representantes, con nombres y apellidos, y con la ministra de Defensa española a la cabeza, quedan impunes. Esta ministra y este Gobierno, cuando aumentan las colas del hambre en su país se dedican a continuar los trámites para gestionar un contrato de compra de 348 tanques VCR 8x8 Dragón por valor de 2.100 millones de euros, a pagar hasta el año 2030, y deciden financiar con dinero público, a través del ICO, con 100 millones de euros a MAXAM, una de las mayores empresas armamentísticas. “Coman balas”, parecen querernos decir.

Esta ministra y este Gobierno, cuando aumentan las colas del hambre en su país se dedican a continuar los trámites para gestionar un contrato de compra de 348 tanques VCR 8x8 Dragón por valor de 2.100 millones de euros

Desde Desarma Madrid pensamos que si el inmenso presupuesto destinado a la muerte, a los gastos militares, lo estuviéramos dedicando a la vida, es posible que no hubiéramos necesitado montar un hospital de campaña ni en IFEMA ni en otros lugares. Este año nos gastaremos, como país, 30.000 millones de euros en Gastos Militares y Control Social. Definitivamente, debemos desmilitarizar, los presupuestos y nuestro imaginario.

El Ejército ha tratado de lavar su imagen en IFEMA en 2020. Al parecer, les forman para desinfectar espacios. ¿Quiénes, sino los Ejércitos y cuerpos similares, están utilizando los miles de ingenios para matar que se compravendieron en IFEMA en 2019, 2017…?

Mientras los traficantes de armamento, sus empresas y sus ministerios afines, decidan venir a Madrid, de una manera noviolenta, firme y responsable les seguiremos recibiendo

Desde Desarma Madrid, plataforma donde nos integramos colectivos como Ecologistas en Acción, Mujeres de Negro contra la guerra-Madrid, Asamblea Antimilitarista de Madrid, Yayoflautas-Madrid, BDS Madrid, y personas a título individual, animamos a la Desobediencia Civil. Con o sin multas. De manera organizada, y persiguiendo esa justicia que no podremos alcanzar desde un sistema estructuralmente injusto si no empujamos desde la sociedad.

Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Antimilitarismo
Rearme No más paz fría: desmilitarización contra el rearme
El Gasto Militar español en 2025, contadas las partidas declaradas, las maquilladas y las ocultas asciende (hoy) a 60.023 millones de euros
Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
#62014
29/5/2020 16:55

Las ferias de armamento no tienen ningún sentido, bueno sí, para ganar dinero los traficantes de armas

1
1
jejquinal
29/5/2020 12:48

Bonita acción para denunciar a los mercaderes de la muerte

1
1
#61984
29/5/2020 9:08

Gracias a quienes siguen recordando, a día de hoy, el papel de los Ejércitos y del militarismo en nuestra sociedad.
Y el derroche infinito que supone.

1
0
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Más noticias
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.