Industria armamentística
FEINDEF (3): La Sener militar o el humanismo hipócrita de la familia Sendagorta

En la inminente Feria de Armamento llamada FEINDEF, que se celebrará los próximos 29-31 de mayo en IFEMA (Madrid) estará presente la empresa Sener. Se trata de la principal empresa vasca de fabricación militar. Una empresa familiar con relación con la burguesía vasca, los poderes político, financiero, militar... y hasta con el eclesiástico.

Las armas son un gran negocio para sus fabricantes
Fuente: Somchai Kongkamsri (Pexels)

En nombre del colectivo Gasteizkoak.

Colectivo Gasteizkoak
25 may 2019 09:00

Los orígenes de Sener

Sener es una ingeniería constituida en 1956 por el matrimonio formado por Enrique Sendagorta y María Luz Gomendio. En 1961 Enrique Sendagorta convence a su hermano José Manuel para que tome las riendas de la gestión de la empresa. Pero la relación de los Sendagorta con el mundo militar es incluso anterior a la constitución de Sener, principalmente en el caso de José Manuel. Entre 1951 y 1954 fue parte de un grupo de ingenieros que trabajaron para el INI en un programa de aviación militar. Y poco después estaba ya trabajando en las obras de construcción de la base militar estadounidense en Torrejón de Ardoz (Madrid).

«Luego, ya hombres, continuamos con una ingenua, aunque no acrítica, directa y clara admiración por nuestros héroes: los Reyes de la grandeza de España, los descubridores y conquistadores de América, y junto con ellos los grandes marinos, guerreros y emprendedores vascos»

Enrique Sendagorta Aramburu ha sido alto cargo en los ministerios de Comercio e Industria, empresario de postín (entre otras, Consejero de Marítima del Norte y presidente de Petronor), y figura en las finanzas (consejero delegado del Banco Vizcaya y del BBV), así como impulsor del conservadurismo religioso-político más reaccionario, con el apoyo financiero al Opus Dei. Suyas son las siguientes palabras que demuestran su perfil ideológico: «La guerra de España se había hecho en necesaria defensa de la religión perseguida y martirizada y contra la revolución comunista, porque si no la combatíamos, nos destruiría a todos».

A Dios rogando... y con el mazo dando

La ética es algo que ha estado ausente en Sener, que ha basado buena parte de su negocio en el mercadeo de la muerte. Veamos los datos más importantes al respecto.

Su proyecto estrella en la década de los 60, fue el denominado sistema FORAN que sigue en la actualidad posibilitando la construcción de nuevos buques militares. Entre los recientes la serie de fragatas F-310 construidas por Navantia para la Armada noruega, el buque de proyección estratégica (BPE) para la Armada española, o el buque guardacostas P-22460 para Rusia, al igual que el portaaviones de la clase Queen Elisabeth para la Armada británica.

A inicios de la década de los 80 nace también el programa desarrollado por Sener para el Ministerio de Defensa español, consistente en el desarrollo de la SBGL (Sener Bomba Guiada por Láser). Con mil kilos, era del tipo «dispara y olvida», ya que era capaz de autoguiarse. 

Con el nuevo Gobierno de Felipe González Sener decide participar en el FACA (Futuro Avión de Combate y Ataque) y acceder al programa de compensaciones negociado con los Estados Unidos. Su objetivo era aprender de la industria estadounidense para luego poner en marcha su propia fábrica para lo que sabía que iba a ser uno de los grandes programas militares europeos: el Avión de Combate Europeo. Para ello se creó a finales de la década ITP (Industria de Turbo Propulsores, en Zamudio), surgida de un acuerdo entre la propia Sener y el Gobierno español, y para lo que contó con el apoyo desde el Gobierno Vasco de quien sería luego el primer consejero de Sener no perteneciente a la familia Sendagorta: el por entonces vicelehendakari Javier García Egocheaga. ITP vio la luz en 1989 y Sener, al principio socio minoritario, se encargaría de esperar al momento oportuno (2003) para hacerse con la mayoría accionarial de la empresa. Posteriormente buscaría también la ocasión adecuada para venderla (a Rolls Royce), en 2017.

Los ingresos de esta venta, más lo ya acumulado por la familia Sendagorta les ha convertido en una de las 50 mayores fortunas del Estado español.
Aunque inicialmente era una empresa solo familiar, con el transcurso de los años han ido accediendo al consejo personajes como Juan Gich Roldán (estrecho colaborador de Luis de Guindos en Lehman Brothers hasta su quiebra); Prudencio Pedrosa Rey-Daviña (consejero y director general para España y Portugal del Bank of America); o Pablo Sagnier (que ha pasado, entre otros, por el Grupo Credit Suisse y Atlas Capital).

Por lo que respecta a la familia, se han ido incorporando Enrique Sendagorta Gomendio, que ha estado ligado a Monsanto, así como a grandes farmacéuticas como PharmaMar (filial de Zeltia) y Pablo Sendagorta McDonnell, relacionado con la banca privada (a través del Banco Banif, perteneciente al Grupo Santander).

Pero sin duda la incorporación clave de la familia a la empresa a finales de los 80 es la del hoy día vicepresidente de Sener, Andrés Sendagorta McDonnell. Dentro de su carrera militar ha sido, entre otras cosas, oficial de Guerra Antisubmarina, teniente de navío, piloto naval de reactores de combate, jefe de operaciones y segundo comandante, así como capitán de corbeta de la escala superior del Cuerpo General de la Armada. Por si todo ello fuera poco, en 2009, a propuesta del ministro de Defensa, también a él se le concedió la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco.

La inversión pública militar, fuente de negocio para Sener

Podríamos llenar párrafos y párrafos con la participación de Sener en fabricaciones militares en las últimas décadas: simuladores de tiro para carros de combate, proyectil de artillería de muy largo alcance Vulcano, torpedo ligero MU-90, Eurotorp, sistemas de reconocimiento automático de huellas en el terreno y secrafonía para la Ertzaintza, sistemas de visión por infrarrojos para incrementar la capacidad de ataque de bombarderos, sensores de visión diurna y nocturna para el SIVE el programa de control de fronteras de la Guardia Civil, modificación de helicópteros AB-212 de la Armada, numerosos programas de misiles (el Iris-T, el Kepd-350 Taurus, el Naval Srike Missile, el METEOR y el HOT), el sistema de defensa antiaérea de nueva generación RBS 70 NG, sistemas de explotación de señales para satélites militares (Helios 2, Spainsat y Xstar), sensores fisiológicos para el programa «combatiente del futuro COMFUT», socio de producción del avión militar no tripulado PREDATOR. En la actualidad trabaja en el desarrollo de una bomba española de precisión.
Sener, como muchas otras empresas del ramo, utiliza el tremendo derroche presupuestario público en inversiones militares para investigar a costa del bolsillo de las contribuyentes... y luego aplicar esas investigaciones en otros ramos de producción que le permitan negocios redondos.

Así lo reconoce el propio vicepresidente: «La Defensa no es el área más amplia dentro de Sener, pero cualitativamente es muy importante porque es la cuna de mucha tecnología que luego utilizamos y nos permite ser líderes en otros sectores. Es decir, concebimos los programas de Defensa más como una oportunidad, porque tienen un factor multiplicador muy importante y posibilitan entrar en mercados que nada tienen que ver con la Defensa».

Desgraciadamente un perfil empresarial como el hasta aquí señalado cuenta con el reconocimiento de las instituciones públicas al más alto nivel. Así, en el año 2011 el fundador y presidente de honor recibió el Premio Nacional a la Trayectoria Innovadora de manos de la entonces reina española, en un acto (2011) al que asistieron los entonces diputado general de Bizkaia, alcalde de Bilbo y consejera de Educación del Gobierno Vasco.

Visto lo visto, qué pensar de estas palabras de su fundador: «Empresarios, consejeros administradores de sociedades y directores de instituciones económicas podrían cambiar el rumbo de las cosas si se decidieran a comprometerse en actitudes de verdadero servicio, persiguiendo al tiempo que sus objetivos económicos otros humanísticos dirigidos al perfeccionamiento de los hombres cuyo trabajo es parte de su misma dignidad».

Que el asco que produce su doble moral no nos impida exigir a gritos acabar ya con su producción militar.

Nota de Desarma Madrid:

Animamos a la población madrileña a protestar contra la celebración de FEINDEF. En la ciudad de Madrid están previstas las siguientes convocatorias monográficas:

•Domingo, 26 de mayo, 12 h. Plaza Mayor (al pie del caballo). Mujeres de Negro contra la Guerra.
•Lunes, 27 mayo, 19 h. Puerta del Sol. Yay@flautas.
•Miércoles, 29 de mayo. 19,30 h. Cuartel General del Ejército. Plaza de Cibeles. Desarma Madrid.

#NOaFEINDEF
#FueraSeñoresDeLaGuerra
#LibreDeComercioDeArmas

Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
#34822
26/5/2019 12:15

El artículo, con bastantes inexactitudes, se queda corto tanto en las sombras como sobre todo en las luces de SENER y sus fundadores. Entre las primeras y muy destacable, el brutal despido de 40 técnicos muy cualificados a finales de la década de los 70 por su participación en la lucha por un Convenio Colectivo y todas sus implicaciones en la Euskadi de aquellos años. Ha sido un caso único en la historia de las Ingenierías en España y en su momento tuvo mucha repercusión pese al escasísimo apoyo de los Sindicatos "serios" que ya estaban preparando su incorporación al sistema. Entre las luces, muy abundantes, el hecho de haber realizado importantes proyectos de Ingeniería Espacial, Solar y Nuclear (sí, a dos barajas...), más obra civil y Naval con una magnífica ingeniería: esto en España (también trabaja en Madrid), y lo digo con 40 años de profesión encima, tiene un mérito, incluso hoy mismo, que no os podéis ni imaginar los ajenos a la Industria y que al final hace tendencioso al artículo porque lo ignora. Otro detalle curioso, ignorado y contradictorio, es que esa Perversa Dirección recogió a muchos "Niños de Moscú" repatriados en la posguerra mundial que malvivían por Bilbao y a los que dió la oportunidad de demostrar todo lo que sabían, y era mucho y excelente, que nadie los daba, y sin renunciar a su ideología.
SENER necesita un análisis más detallado y menos sectario, destacar sólo lo marginal no es un retrato representativo.

0
0
seve
26/5/2019 9:16

el sistema FORAN no es de aplicación a buques militares, sino al diseño y construcción de cualquier tipo de buques. Está muy mal que lo metáis en el saco de la fabricación de armamento. Entre otras cosas porque hace dudar acerca de la veracidad de otros datos. Por otra parte, si España tuviese soberanía de verdad, posiblemente tendría que fabricar mas armas todavía, para no ser dependiente como lo es ahora. Otra cosa es que las compras se hicieran de otra manera y en forma mas eficiente y competitiva. Y posiblemente el personal de Sener altamente cualificado sería imprescindible. Debierias mencionar que Sener también es muy activa en ingeniería aeronáutica y espacial (no militar), energía, construcción naval (no militar) e ingeniería civil.

0
0
#34837
26/5/2019 15:43

Gracias por este trabajo de investigación.
Estos son otros de los patriotas de siempre. Todo bien mientras la "patria" se deje ordeñar en el exclusivo beneficio privado de las familias dueñas de este país.

0
0
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.