Pobreza energética
La Cañada Real sigue apagada pese a que Naturgy corta el suministro a parcelas de “alto consumo”

En acatamiento a un decreto de la Alcaldía de Rivas Vaciamadrid, la empresa responsable del servicio eléctrico desconectó de la red a doce parcelas señaladas por un informe policial como posibles focos de cultivos ilegales. La operación, sin embargo, no sirvió para restituir el servicio a las familias afectadas.

Durante la tarde del lunes personal de la empresa Naturgy trabajó en desconectar de la red eléctrica a una docena de parcelas señaladas como de “alto nivel de consumo” en el sector 5 de la Cañada Real Galiana. El procedimiento no alcanzó para restituir la luz a las viviendas familiares y fortalece las dudas vecinales sobre la postura defendida por la propia compañía y la Comunidad de Madrid respecto a que el corte general del servicio se debe a una sobrecarga por enganches para plantaciones ilegales y no a una bajada de los limitadores de potencia. 

Nunca, en los más de tres meses que llevan sin servicio eléctrico, las familias residentes en el sector 5 sintieron tan cerca la posibilidad de volver a disponer del servicio eléctrico. Una mezcla de expectativa y desconfianza, porque tras el maltrato institucional de este tiempo sin luz se hace difícil volver a creer. Eran las 21:30 cuando la ilusión mantenida durante unas horas volvió a apagarse.

Los trabajos de UFD Distribución Eléctricidad S.A. (propiedad de Naturgy), consistieron en cortar el suministro a las parcelas señaladas por un informe de la policía de Rivas Vaciamadrid como de “alto nivel de consumo” y por ende sospechosas de ser enganches para cultivos ilegales. Aunque con dudas, la expectativa de las autoridades ripenses era que, con esa medida, que venía siendo demandada por la propia compañía, ya en la noche del lunes las familias tuvieran restituido el servicio.

Pobreza energética
Vecinas de Cañada Real trasladan a Naturgy la necesidad urgente de volver a tener luz

Más de 300 personas han llevado su protesta a las puertas de la empresa responsable de suministrar energía eléctrica a los sectores 5 y 6 que llevan 94 días sin luz. Desde la compañía argumentan que "son las administraciones las que deben dar la orden”.


Se realizaron sobre todo en la torre de distribución del sector 5 bajo la mirada de funcionarios municipales, personal de servicios sociales, policía local de Rivas y policía nacional. La mayor dificultad habría sido diferenciar las líneas que se debían cortar de otras de consumo domiciliario, lo que obligó –previo diálogo con agentes sociales y familias del barrio– a asumir que por error podía desconectarse algún suministro domiciliario.

La empresa acataba el decreto administrativo que el domingo había firmado el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, ordenando que en un plazo máximo de 48 horas se procediera a las tareas de desconexión de los puntos consignados en el informe policial. La actuación consistorial se basaba en la Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid y en su condición de administrador responsable de la situación que se vive con las familias del sector 5, que pertenece al término municipal de Rivas Vaciamadrid.

Según el decreto, el 9 de enero la policía local presentó un informe donde se constataba “la existencia de diversos enganches de suministro eléctrico ejecutados sin licencia ni autorización administrativa en la torre de distribución de los sectores 4 y 5 de la Cañada Real Galiana que por su deficiente ejecución y alto consumo de energía generan un riesgo potencial para la seguridad de la totalidad de los más de 2.000 residentes en la zona”.

“La única medida posible para evitar riesgos extremos a la población es la restitución cautelar general del suministro eléctrico a la zona afectada", afirman desde el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

“La única medida posible para evitar riesgos extremos a la población es la restitución cautelar general del suministro eléctrico a la zona afectada, actuando de forma individualizada sobre aquellos puntos en los que se advierta un consumo inadecuado al familiar normal, comprobación sencilla para la compañía suministradora”, había destacado el Ayuntamiento en un recurso judicial presentado también el domingo, solicitando una “medida cautelar” que apoyara los trabajos a desarrollar durante el lunes.

Al mediodía las familias de ambos sectores afectados lanzaron un comunicado avisando que esa carta era más que nada “una petición de auxilio (S.O.S.) a la compañía y al resto de autoridades para que se reponga el servicio en forma inmediata”. Por la tarde las vecinas siguieron la operación en forma personal hasta que cayó la noche y los grupos de Whatsapp eran un hervidero de mensajes expectantes. A las 21:30 llegó la decepción y se hizo el silencio. Sus vidas seguían apagadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Palestina
Refugiados palestinos Una escuela de circo en Palestina para resistir contra la ocupación israelí
Doce niñas y niños del campo de personas refugiadas de Aida, en Palestina, han viajado a Rivas Vaciamadrid para participar en un campamento de circo.
Veganismo
Veganismo Nace el Rivas Vegan Fest, el primer festival vegano del sureste de Madrid
El evento solidario, que tendrá lugar este sábado en la Casa de las Asociaciones de Rivas Vaciamadrid, busca recaudar fondos para distintos santuarios de animales en la Comunidad de Madrid.
#79748
13/1/2021 18:58

¿Dónde están los ingenieros y técnicos de Naturgy? Tener beneficios obscenos, sí; pero suministrar electricidad a niños y ancianos, eso ya...

Hay un acuerdo de 2017, que debería liderar el Gobierno de la IDA, para dotar de condiciones de vida digna a la Cañada Real. Incumplimiento total. Debe pensar esta miserable que los pobres no le votan y que mejor que vayan para dar paso a los Florentinos y Villares Mir.

1
0
#79688
13/1/2021 11:13

creo que amancio ortiga está ahorrando para regalar una estufa a esta gente, ya que los servicios sociales son incompetentes, qué haríamos sin filántropos!

0
0
#79626
12/1/2021 16:57

Los mas listos se han vendido el cobre

3
3
#79598
12/1/2021 12:07

Los fachas estarán frotándose las manos de gusto porque ni se les oye. Y la Grisso sacando la cara por Naturgy en televisión.

2
3
#79592
12/1/2021 11:25

Quiero que me paguen la luz a mi también que yo pago impuestos

4
6
#79918
15/1/2021 0:24

Me alegro de pagar impuestos. Y cuantos mas mejor. Eso significa que gano mucho, y mas en Madrid. ¿Has oído hablar de un sistema fiscal basado en el principio de progresividad? (constitucion 31.1)
Que fácil es ladrar a los de abajo y callar a los de los paraísos fiscales....

1
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.