Pobreza energética
La Cañada Real sigue apagada pese a que Naturgy corta el suministro a parcelas de “alto consumo”

En acatamiento a un decreto de la Alcaldía de Rivas Vaciamadrid, la empresa responsable del servicio eléctrico desconectó de la red a doce parcelas señaladas por un informe policial como posibles focos de cultivos ilegales. La operación, sin embargo, no sirvió para restituir el servicio a las familias afectadas.

Durante la tarde del lunes personal de la empresa Naturgy trabajó en desconectar de la red eléctrica a una docena de parcelas señaladas como de “alto nivel de consumo” en el sector 5 de la Cañada Real Galiana. El procedimiento no alcanzó para restituir la luz a las viviendas familiares y fortalece las dudas vecinales sobre la postura defendida por la propia compañía y la Comunidad de Madrid respecto a que el corte general del servicio se debe a una sobrecarga por enganches para plantaciones ilegales y no a una bajada de los limitadores de potencia. 

Nunca, en los más de tres meses que llevan sin servicio eléctrico, las familias residentes en el sector 5 sintieron tan cerca la posibilidad de volver a disponer del servicio eléctrico. Una mezcla de expectativa y desconfianza, porque tras el maltrato institucional de este tiempo sin luz se hace difícil volver a creer. Eran las 21:30 cuando la ilusión mantenida durante unas horas volvió a apagarse.

Los trabajos de UFD Distribución Eléctricidad S.A. (propiedad de Naturgy), consistieron en cortar el suministro a las parcelas señaladas por un informe de la policía de Rivas Vaciamadrid como de “alto nivel de consumo” y por ende sospechosas de ser enganches para cultivos ilegales. Aunque con dudas, la expectativa de las autoridades ripenses era que, con esa medida, que venía siendo demandada por la propia compañía, ya en la noche del lunes las familias tuvieran restituido el servicio.

Pobreza energética
Vecinas de Cañada Real trasladan a Naturgy la necesidad urgente de volver a tener luz

Más de 300 personas han llevado su protesta a las puertas de la empresa responsable de suministrar energía eléctrica a los sectores 5 y 6 que llevan 94 días sin luz. Desde la compañía argumentan que "son las administraciones las que deben dar la orden”.


Se realizaron sobre todo en la torre de distribución del sector 5 bajo la mirada de funcionarios municipales, personal de servicios sociales, policía local de Rivas y policía nacional. La mayor dificultad habría sido diferenciar las líneas que se debían cortar de otras de consumo domiciliario, lo que obligó –previo diálogo con agentes sociales y familias del barrio– a asumir que por error podía desconectarse algún suministro domiciliario.

La empresa acataba el decreto administrativo que el domingo había firmado el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, ordenando que en un plazo máximo de 48 horas se procediera a las tareas de desconexión de los puntos consignados en el informe policial. La actuación consistorial se basaba en la Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid y en su condición de administrador responsable de la situación que se vive con las familias del sector 5, que pertenece al término municipal de Rivas Vaciamadrid.

Según el decreto, el 9 de enero la policía local presentó un informe donde se constataba “la existencia de diversos enganches de suministro eléctrico ejecutados sin licencia ni autorización administrativa en la torre de distribución de los sectores 4 y 5 de la Cañada Real Galiana que por su deficiente ejecución y alto consumo de energía generan un riesgo potencial para la seguridad de la totalidad de los más de 2.000 residentes en la zona”.

“La única medida posible para evitar riesgos extremos a la población es la restitución cautelar general del suministro eléctrico a la zona afectada", afirman desde el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

“La única medida posible para evitar riesgos extremos a la población es la restitución cautelar general del suministro eléctrico a la zona afectada, actuando de forma individualizada sobre aquellos puntos en los que se advierta un consumo inadecuado al familiar normal, comprobación sencilla para la compañía suministradora”, había destacado el Ayuntamiento en un recurso judicial presentado también el domingo, solicitando una “medida cautelar” que apoyara los trabajos a desarrollar durante el lunes.

Al mediodía las familias de ambos sectores afectados lanzaron un comunicado avisando que esa carta era más que nada “una petición de auxilio (S.O.S.) a la compañía y al resto de autoridades para que se reponga el servicio en forma inmediata”. Por la tarde las vecinas siguieron la operación en forma personal hasta que cayó la noche y los grupos de Whatsapp eran un hervidero de mensajes expectantes. A las 21:30 llegó la decepción y se hizo el silencio. Sus vidas seguían apagadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Palestina
Refugiados palestinos Una escuela de circo en Palestina para resistir contra la ocupación israelí
Doce niñas y niños del campo de personas refugiadas de Aida, en Palestina, han viajado a Rivas Vaciamadrid para participar en un campamento de circo.
Veganismo
Veganismo Nace el Rivas Vegan Fest, el primer festival vegano del sureste de Madrid
El evento solidario, que tendrá lugar este sábado en la Casa de las Asociaciones de Rivas Vaciamadrid, busca recaudar fondos para distintos santuarios de animales en la Comunidad de Madrid.
#79748
13/1/2021 18:58

¿Dónde están los ingenieros y técnicos de Naturgy? Tener beneficios obscenos, sí; pero suministrar electricidad a niños y ancianos, eso ya...

Hay un acuerdo de 2017, que debería liderar el Gobierno de la IDA, para dotar de condiciones de vida digna a la Cañada Real. Incumplimiento total. Debe pensar esta miserable que los pobres no le votan y que mejor que vayan para dar paso a los Florentinos y Villares Mir.

1
0
#79688
13/1/2021 11:13

creo que amancio ortiga está ahorrando para regalar una estufa a esta gente, ya que los servicios sociales son incompetentes, qué haríamos sin filántropos!

0
0
#79626
12/1/2021 16:57

Los mas listos se han vendido el cobre

3
3
#79598
12/1/2021 12:07

Los fachas estarán frotándose las manos de gusto porque ni se les oye. Y la Grisso sacando la cara por Naturgy en televisión.

2
3
#79592
12/1/2021 11:25

Quiero que me paguen la luz a mi también que yo pago impuestos

4
6
#79918
15/1/2021 0:24

Me alegro de pagar impuestos. Y cuantos mas mejor. Eso significa que gano mucho, y mas en Madrid. ¿Has oído hablar de un sistema fiscal basado en el principio de progresividad? (constitucion 31.1)
Que fácil es ladrar a los de abajo y callar a los de los paraísos fiscales....

1
0
Energía
Energía La ley marca permisos retributivos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.