Podemos
Belarra pone en marcha la consulta en Podemos para el “acuerdo de unidad” con Sumar

La secretaria general de Podemos pone en marcha el proceso para que la dirección del partido alcance un acuerdo de confluencia con el proyecto de Yolanda Díaz.
Ione Belarra
La ministra de Derechos Sociales Ione Belarra en un reciente acto de Podemos. Dani Gago

El reloj para la confluencia de partidos en Sumar sigue marcando inexorable las horas pero hay avances que indican que el acuerdo puede llegar a término. Después de una semana de pocas palabras, a las 13:30, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra ha anunciado que se abre la consulta a la militancia del partido morado para que el consejo de coordinación del partido negocie y, eventualmente, alcance un acuerdo de unidad con Sumar.

En pocas horas, desde la hora del anuncio hasta las 10 am de mañana viernes, la militancia debe dar el aval para unas negociaciones de las que todavía poco se sabe. Hay que coordinar agendas en materia de financiación de campaña, programa y cuotas, pero las listas podrían esperar a la semana que viene, puesto que aún no es imprescindible registrarlas en Interior.

Elecciones
Elecciones 23J Se apaga el ruido, se aproximan los pactos para la confluencia en Sumar
Siguen las negociaciones para la confluencia bajo el paraguas Sumar. La más enquistada sigue siendo la de Podemos, aunque las partes se concentran en alcanzar el pacto y reducir las declaraciones a la prensa antes de que se firme.


La pregunta específica a la militancia es: “¿Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sumar?”

Mediante esta consulta, la Ejecutiva se asegura que, si llega el acuerdo, cuente con legitimidad entre la bases, puesto que no hay tiempo material para una consulta posterior sobre el contenido del pacto. El secretariado está formado por 25 personas pero las negociaciones se llevan a cabo en números más reducidos. Por parte de Podemos, la secretaria de Estado de la Agenda 2030, Lilith Vestrynge está dirigiendo las negociaciones con el equipo de Díaz.

El anuncio ha llegado mediante un vídeo en el que Belarra resalta las acciones del Gobierno de coalición y la posibilidad de que este se reedite. También explica que las “negociaciones no están siendo sencillas” con los representantes de Sumar.

De llegar, el acuerdo será cerrado con poco margen de error, puesto que el registro tiene que ser realizado a última hora del viernes. Esta mañana se ha certificado el segundo de los acuerdos de Sumar. Tras el proyecto canario Drago, ha sido la Iniciativa del Pueblo Andaluz la que ha dado vía libre para estar en las próximas Elecciones Generales del 23 de julio en el ticket de Sumar.

Más Madrid, IU, Compromís, Catalunya en Comú son los otros “gallos” que están pendientes de ultimar el acuerdo. La intención de Sumar es no apurar el límite para el registro de la confluencia, pero la parte más difícil del pacto, con Podemos, tiene influencia en las negociaciones, especialmente en la posición en las listas, con esos otros actores.

Quien no estará es Adelante Andalucía, el partido de Teresa Rodríguez, que ha rechazado la confluencia para seguir trabajando en su proyecto pero que concurrirá en una sola circunscripción andaluza –las bases decidirán si Cádiz o Sevilla– para no mermar las posibilidades de otros proyectos de izquierda en territorios en los que son conscientes de que ahora no tienen opciones de obtener representación. 

Arquivado en: Podemos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Fronteras
Fronteras Sombras en el acuerdo de cesión de competencias pactado por el PSOE y Junts
El acuerdo sobre transferencia de las competencias en materia de migración entre PSOE y Junts encuentra el 'no' de Podemos y de organizaciones de migrantes y el 'sí' con matices de la izquierda independentista y de Sumar.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/6/2023 17:26

¿Y porque no se abrió está posibilidad de voto militante el mismo lunes? Hemos perdido cuatro magnífico días para la unidad de la izquierda.

0
2
Jac
8/6/2023 21:47

Se ha estado y se esta negociando desde hace tiempo, practicamente desde el dia siguiente de las elecciones del 28 de Mayo.ESTÁ YA TODO NEGOCIADO, mañana solo es el tramite de acudir o no con Sumar (que no es poco desde luego).

0
0
Sirianta
Sirianta
8/6/2023 15:41

No soy militante de ningún partido, pero siento mucha curiosidad por saber qué decidirán las bases de Podemos.

1
1
Juancho
Juancho
8/6/2023 13:59

Ay, dios...

1
0
Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Crisis climática
Informe de la OMM El nivel del mar se disparó en un 2024 que contabilizó el mayor número de desplazados climáticos en 16 años
El balance climático de 2024 de la Organización Meteorológica Mundial resalta datos preocupantes en indicadores clave de la crisis climática y confirma que el pasado fue el año más cálido jamás registrado.

Últimas

Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
València
Racismo El Aita Mari se querella contra Vox Borriana y un diputado ultra por llamarles “barco negrero”
Un edil de Borriana y diputado autonómico ultra les acusó de ser “barco de negreros” y “cooperador necesario de las mafias de tráfico de personas”. El partido difundió estas declaraciones.
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.