Podemos
Belarra pone en marcha la consulta en Podemos para el “acuerdo de unidad” con Sumar

La secretaria general de Podemos pone en marcha el proceso para que la dirección del partido alcance un acuerdo de confluencia con el proyecto de Yolanda Díaz.
Ione Belarra
La ministra de Derechos Sociales Ione Belarra en un reciente acto de Podemos. Dani Gago
8 jun 2023 13:49

El reloj para la confluencia de partidos en Sumar sigue marcando inexorable las horas pero hay avances que indican que el acuerdo puede llegar a término. Después de una semana de pocas palabras, a las 13:30, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra ha anunciado que se abre la consulta a la militancia del partido morado para que el consejo de coordinación del partido negocie y, eventualmente, alcance un acuerdo de unidad con Sumar.

En pocas horas, desde la hora del anuncio hasta las 10 am de mañana viernes, la militancia debe dar el aval para unas negociaciones de las que todavía poco se sabe. Hay que coordinar agendas en materia de financiación de campaña, programa y cuotas, pero las listas podrían esperar a la semana que viene, puesto que aún no es imprescindible registrarlas en Interior.

Elecciones
Elecciones 23J Se apaga el ruido, se aproximan los pactos para la confluencia en Sumar
Siguen las negociaciones para la confluencia bajo el paraguas Sumar. La más enquistada sigue siendo la de Podemos, aunque las partes se concentran en alcanzar el pacto y reducir las declaraciones a la prensa antes de que se firme.


La pregunta específica a la militancia es: “¿Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sumar?”

Mediante esta consulta, la Ejecutiva se asegura que, si llega el acuerdo, cuente con legitimidad entre la bases, puesto que no hay tiempo material para una consulta posterior sobre el contenido del pacto. El secretariado está formado por 25 personas pero las negociaciones se llevan a cabo en números más reducidos. Por parte de Podemos, la secretaria de Estado de la Agenda 2030, Lilith Vestrynge está dirigiendo las negociaciones con el equipo de Díaz.

El anuncio ha llegado mediante un vídeo en el que Belarra resalta las acciones del Gobierno de coalición y la posibilidad de que este se reedite. También explica que las “negociaciones no están siendo sencillas” con los representantes de Sumar.

De llegar, el acuerdo será cerrado con poco margen de error, puesto que el registro tiene que ser realizado a última hora del viernes. Esta mañana se ha certificado el segundo de los acuerdos de Sumar. Tras el proyecto canario Drago, ha sido la Iniciativa del Pueblo Andaluz la que ha dado vía libre para estar en las próximas Elecciones Generales del 23 de julio en el ticket de Sumar.

Más Madrid, IU, Compromís, Catalunya en Comú son los otros “gallos” que están pendientes de ultimar el acuerdo. La intención de Sumar es no apurar el límite para el registro de la confluencia, pero la parte más difícil del pacto, con Podemos, tiene influencia en las negociaciones, especialmente en la posición en las listas, con esos otros actores.

Quien no estará es Adelante Andalucía, el partido de Teresa Rodríguez, que ha rechazado la confluencia para seguir trabajando en su proyecto pero que concurrirá en una sola circunscripción andaluza –las bases decidirán si Cádiz o Sevilla– para no mermar las posibilidades de otros proyectos de izquierda en territorios en los que son conscientes de que ahora no tienen opciones de obtener representación. 

Arquivado en: Podemos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Política
Ione Belarra Ione Belarra: “Entiendo las líneas rojas que EH Bildu y ERC pusieron en la negociación de la Ley Mordaza”
La ministra de Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, valora las posibilidades de repetición electoral o repetición del Gobierno de coalición.
Madrid
Madrid Ciudad El futuro de Madrid
Madrid, con Almeida a los mandos, no tiene futuro. Podemos conseguir un futuro distinto y mejor al abismo que nos ofrece el PP en Madrid.
Política
Investidura Podemos marca distancia con Sumar mientras Díaz se enzarza con Junts por la amnistía
El partido de Belarra demanda que Montero repita como ministra, una subida del salario mínimo a los 1.500 euros y que se congelen los alquileres durante cuatro años. La vicepresidenta segunda pide a Puigdemont que abandone “la unilateralidad”.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/6/2023 17:26

¿Y porque no se abrió está posibilidad de voto militante el mismo lunes? Hemos perdido cuatro magnífico días para la unidad de la izquierda.

0
2
Jac
8/6/2023 21:47

Se ha estado y se esta negociando desde hace tiempo, practicamente desde el dia siguiente de las elecciones del 28 de Mayo.ESTÁ YA TODO NEGOCIADO, mañana solo es el tramite de acudir o no con Sumar (que no es poco desde luego).

0
0
Sirianta
Sirianta
8/6/2023 15:41

No soy militante de ningún partido, pero siento mucha curiosidad por saber qué decidirán las bases de Podemos.

1
1
Juancho
Juancho
8/6/2023 13:59

Ay, dios...

1
0
Arte
Narración oral Bea Campos: “Conto segredos para que o fascismo non volva”
O espectáculo de narración oral “Marcho que teño que marchar”, de Inventi Teatro, pechou o Festival Internacional de Cabaret de México.
Promociones
Comunidad El Salto Descubre la otra cara de la actualidad con El Salto
Suscríbete este mes y llévate de regalo el libro ‘Pescar el salmón’, de Yago Álvarez, “una herramienta al servicio de la gente que está harta de sentirse manipulada”.
Plurilingüismo
Opinión Estraños no karaoke
Escoitaron falar en galego e non tardaron en amosar o seu desprezo deixando os auriculares no escano de Pedro Sánchez, acción equiparable ao mecanismo de rematar o cubata dun grolo.
Catalunya
Catalunya Amnistía y referéndum, dos palabras inseparables en la celebración del sexto aniversario del 1 de Octubre
Òmnium contabiliza 1.432 personas amnistiables de los alrededor de 4.400 represaliados desde 2017 en el Procés. La Plataforma Antirrepressiva de Ponent defiende una amnistía total, extensible a todos los presos políticos del Estado español.
Política
XV Legislatura Lo que la investidura fallida nos dejó
Feijóo se consagró como líder opositor y logró el foco durante una semana, aunque quedó plasmada su alianza con la ultraderecha. Sánchez volvió a apostar fuerte y se prepara para un mes de tiranteces entre la derecha y el soberanismo catalán.
Política
Ione Belarra Ione Belarra: “Entiendo las líneas rojas que EH Bildu y ERC pusieron en la negociación de la Ley Mordaza”
La ministra de Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, valora las posibilidades de repetición electoral o repetición del Gobierno de coalición.
La vida y ya
La vida y ya Cometas
Jugar es una necesidad que va intrínsecamente ligada a nuestra naturaleza, igual que a la de otros mamíferos.
Especulación inmobiliaria
Especulación en Barcelona Sindicatos de vivienda denuncian macrodesahucios vinculados a una inversora de The District
Elena Hernández de Cabanyes gestiona la inmobiliaria Second Home y forma parte de Renta Corporación, participante en el polémico congreso de fondos de inversión.

Últimas

Iglesia-Estado
Estado laico A Subdelegación do Goberno convida a unha misa polo Día da Policía a decenas de concelleiros pontevedreses
A subdelegada en Pontevedra, María Isabel Alonso e o comisario xefe da Policía Nacional da comisaría Vigo-Redondela, Ramiro José Gómez, envían unha carta na que convidan a asistir a “santa misa en honor de los Santos Ángeles Custodios”.
Análisis
Economía Decrecimiento y Teoría Monetaria Moderna: una simbiosis necesaria
El decrecimiento es necesario para salvar al mundo. Pero requiere, obligatoriamente, compensar a todos aquellos que se verán afectados negativamente
Más noticias
Vejez
Cine Sí es país para viejos
Dedicamos el Día Internacional de las Personas de Edad a los festivales de cine que las ponen en el centro
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
Urbanismo
Tala de árboles Alicante, la ciudad como descampado
El Ayuntamiento de la ciudad ha talado más de 2.000 árboles y 30.000 plantas en los dos últimos años.

Recomendadas

Urbanismo
Urbanismo La Vall del Pop y la lucha interminable por paralizar el PAI de Llíber
Un proyecto de 488 chalés unifamiliares en la Marina Alta (Alacant) que ocuparían una superficie de más de 400.000 metros cuadrados en la montaña encuentra la oposición social y ecologista y una batalla judicial.
Cine
Estreno de ‘Orlando’ Paul B. Preciado: “El relato de la transición de género se quiere despolitizar haciéndolo individual”
‘Orlando, mi biografía política’, se estrena el 11 de octubre en España. El filósofo Paul B. Preciado dirige esta interpretación de la novela de Virginia Woolf que es política porque es colectiva.
Memoria histórica
Memoria histórica Retrato de un fusilamiento: falangistas a caballo, una corbata roja y nueve republicanos desaparecidos
Apenas un mes después de la sublevación militar, y reducida a escombros la Casa del Pueblo, nueve trabajadores fueron fusilados y otros muchos encarcelados. Aún cuesta recomponer esta historia y más duele hacer memoria. Uno de ellos era mi bisabuelo.
Medio ambiente
Medio ambiente El ecologismo menorquín vuelve a unirse para defender el Camí de Cavalls
El Consell Insular ha anunciado que modificará la ley que protege el recorrido, pero usuarios y asociaciones aseguran que no hacen falta más servicios.