Podemos
El Supremo condena a Alberto Rodríguez pese a que la única prueba de cargo es el testimonio de un solo policía

El diputado de Podemos tendrá que pagar una multa pero podría ser inhabilitado en el Congreso. Anuncia que recurrirá en Estrasburgo.
Alberto Rodriguez Podemos 3
Alberto Rodríguez ha conocido la sentencia hoy, 7 de octubre de 2021. David F. Sabadell

El diputado por Tenerife, Alberto Rodríguez (Unidas Podemos) ha conocido hoy la sentencia del Supremo por un delito de atentado a agentes de la autoridad. Rodríguez es condenado a un mes y 15 días de cárcel, que será sustituida por una multa de 540 euros. El caso no termina aquí ya que el exsecretario de Organización de Podemos ha anunciado que recurrirá la sentencia al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.

La sala del Supremo ha impuesto la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. A este respecto, según la interpretación que haga la presidencia del Congreso, Rodríguez puede perder el escaño que ahora ocupa, si Meritxel Batet entiende que la sentencia implica la inegibilidad sobrevenida, es decir, que Rodríguez no debía haber sido elegido como consecuencia de la causa por la que ha sido condenado.

Fuentes de Unidas Podemos, sin embargo, defienden que la sentencia no puede implicar inhabilitación absoluta y que Rodríguez puede mantener su cargo electo. De momento, el Congreso debe esperar a que el Supremo envíe la sentencia a la Junta Electoral, que debe aplicar la condena al diputado.

Es de especial relevancia, ha subrayado el condenado, que hay dos votos “particulares demoledores en contra”.

Uno de ellos ha manifestado una radical discrepancia con sus compañeros de sala. “No puede ignorarse”, explica este magistrado que sólo hay “una prueba de cargo única (el testimonio prestado en el juicio por el agente número 92025)”. “Lo cierto”, prosigue el magistrado “es que solo hemos contado con una, más que sucinta, descripción de los hechos por parte del propio agente denunciante”.

Y abunda en que “cuando la única prueba de cargo se concreta en las declaraciones testificales de quien asegura haber padecido una conducta constitutiva de delito, se ingresa en un espacio de riesgo tan acusado para el derecho fundamental, tanto se enfrentan o exploran los límites del mismo, que resulta obligada una ponderación particularmente cautelosa del resultado de dicho testimonio”.

El escrito de ese magistrado refleja que, tras las pruebas presentadas por la defensa, en en ningún momento “puede verse a Alberto en actitud físicamente violenta hacia ningún agente”.

La Sentencia, no obstante, da la razón al agente que acusó a Rodríguez de propinarle una patada en la rodilla el 25 de enero de 2014, durante una manifestación contra la ley educativa LOMCE en La Laguna (Tenerife). Rodríguez, quien en el juicio denunció el “montaje policial” organizado en torno al caso, ha reflexionado sobre su situación y el estado actual de la Justicia: “Supongo que si hubiera robado 5 millones, ahora estaría absuelto”, ha escrito en Twitter.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Blixa Alias
9/10/2021 14:40

Creo que sería más correcto decir que fue condenado sin pruebas y solo por el testimonio de un policía.

0
0
RamonA
8/10/2021 15:28

Se trata de un caso de persecución judicial por motivos ideológicos, no sólo por este caso, sino por todos los casos judiciales contra Podemos. Así lo demostrará el TEDH.

El TS hace política en nombre de peperos y voxenetas.

Urge la derogación de la ley mordaza. El PXXE no quiere, de momento; la izquierda real, sí. Habrá que pelearla en las calles y en las instituciones.

0
0
Karloff
8/10/2021 12:56

Pues nada... se ve venir otro toque de los tribunales europeos que volverá a dejar en ridículo a la justicia española.

1
0
#93613
8/10/2021 12:55

Pues nada... se ve venir otro toque de los tribunales europeos que volverá a dejar en ridículo a la justicia española.

1
0
Marc
7/10/2021 14:05

Quiso decir: "El régimen español condena a otro destacado opositor en un juicio sin garantias"

2
0
Humanista
7/10/2021 13:11

Estrategia de desgaste de imagen de grupo, justicia politizada, el supremo haciendo de las suyas...a recurrir...

2
0
Justicia
7/10/2021 11:24

Ya lo dijo aquel "está todo atado y bien atado"

2
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.