Extrema derecha
Podcast | 40 maneras de nombrar la nieve. Sobre las familias de la derecha

Una leyenda urbana dice que los inuit están tan adaptados a su ecosistema que poseen 40 maneras distintas de nombrar la nieve. En los tiempos del auge de la extrema derecha conviene aprender a identificar (y explotar) todas las diferencias del nuevo universo de las derechas
20 sep 2024 06:04

Estamos de vuelta. Sexta temporada. Contentos y orgullosos porque de las cosas que empezaron durante la pandemia -recordarán ustedes aquella cosa, el confinamiento- pocas subsisten. O resisten con el espíritu intacto. Gafapastas de combate. Pop y política para entender el presente. Haciendo lo nuestro: crear un espacio de reflexión y comunidad en la plaza internet ahora reconquistada por lo tóxico y lo privado. 

Primera parada para recuperar el tono muscular: un texto canónico de la lectura contemporánea sobre las nuevas derechas y su impacto sobre las viejas. El conocido ¿La rebeldía se volvió de derechas? de Pablo Stefanoni, editado por Siglo XXI y Clave Intelectual. Texto útil porque incorpora la perspectiva latinoamericana del asunto, siempre demasiado norteña. Y texto premonitorio, que en 2021 ya se preguntaba si esos tertulianos paleolibertarios, como Milei, minoría en la política de masas pero buenos animadores del share, no serían algo más algo pronto en el tiempo.

La hipótesis de partida no por extendida es tan obvia: el campo liberal-conservador están inmerso en una competencia por redefinir sus límites, sentidos y estrategias de un modo no visto desde 1945. De aquí la proliferación desmesurada de nuevas derechas, la productividad de nuevos discursos emergentes. La crisis del neoliberalismo ha arrastrado en la familia liberal-conservadora trad-trad (old right, tories del mundo, democristianos, conservadores en lo social y neoliberales en lo económico, en definitiva)  que da oportunidad a y se aviva por la acción de derechas periféricas pero agitadas que mueven el tablero e incluso acaban por llevarse las piezas a casa. De ahí la virtud de libros como el de Stefanoni, que si se detienen en estas periferias, en algunos casos ya totalmente mainstream (hola nacionalconservadores), en otros francamente underground (¿NRx? ¿WTF?) es por son los espacios productivos donde se producen las innovaciones de sentido, estrategía y discurso que acaban permeando en el centro del campo.

Opera a partir de una paradoja fundamental en el funcionamiento de esta constelación. Esta es, en realidad, una enorme variedad de familias y universos conceptuales y de sentido, con planteamientos y fobias fundantes en muchos casos contradictorias que, sin embargo, produce efectos con una unidad y consistencia de sentido intensas. Si una leyenda —más francamente una cuñadez— urbana dice que los inuit usan 40 palabras para designar 40 tipos de nieve, nos vemos en la necesidad de adaptarnos al entorno y manejar un reguero de nombres para identificar —y explotar— las diferencias de estos grupos.

Etnonacionalistas del gran reemplazo contra el islam. Derecha populista de las élites-globales-me-quitan-el-bocadillo (siendo las élites personas que se mueven para trabajar no tanto en uber como en patera y siendo lo global una sucesión infinita de fronteras). Neofascistas que se pasaron al posfascismo porque el primer disco se vendió fatal. Paleolibertarios que combinan sin atragantarse un control natalista del cuerpo con el estímulo de los mercados de órganos. Anti-progres de todo tipo, masculinismos rancios y nazis del misterio que hacen match en la crisis occidental de la mediana edad. Es decir, un paseo de alto impacto por las estanterías del mercado de las ideas.

Estando así la cosa y siendo la cosa nuestra continuidad más o menos alegre en el plantea, surgen muchos comentarios. Empezaremos la temporada con uno: ¿cómo es posible que estas alianzas contra natura conserven una cierta unidad estratégica que modifica el campo incluso de sus adversarios y enemigos? ¿Cómo contrasta con esto nuestra metáfora estructurante de la pureza ideológica y su rebaje pragmático? Como siempre, lo mejor viene al final. Bien, pasen, disfruten y discutan, que viene fuerte la temporada.

Sobre o blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Sobre o blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.