Policía
Policía privado, detective público: las empresas de seguridad de los policías de la BPS

Al menos ocho policías de la Brigada Político Social y de la lucha antiterrorista, entre ellos José Manuel Villarejo, han constituido empresas de vigilancia, seguridad y formación de vigilantes, rozando la delgada línea que separa el ámbito público del privado.

Si ya no puedes ser policía, o prefieres ganar más, siempre queda la opción de montártelo por tu cuenta. Es lo que debieron pensar muchos de los policías de la Brigada Político Social y de Antiterrorismo que, a veces incluso en paralelo a sus nóminas de funcionarios, apostaron por lo que ya sabían hacer bien, pero en el ámbito privado, a veces vendiéndoles sus servicios al ámbito publico. 

Benjamín Solsona

En 1990, el conocido como ‘el Billy el Niño de Valencia’ constituyó Inteligencia de Empresas SL, de la que fue administrador durante, al menos, tres años, según aparece en el Registro Mercantil. Con domicilio social en la calle Doctor Trueta, en Barcelona, esta empresa tenía como actividad el “estudio, evaluación, gestión y control de todo tipo de riesgos, amenazas o pérdidas en las propiedades o bienes de organismos públicos o privados, empresas, particulares y el asesoramiento sobre medidas para su prevención”. Fue liquidada en octubre de 2018.

Antonio González Pacheco y Jesús Martínez López

En 1996 crearon la empresa Servicios de Prevención de Atentados y Secuestros, que aparece en el Registro Mercantil, con las siglas SPAS, a nombre de la esposa de González Pacheco, según publicaba El Mundo en mayo de 2018.

Carlos Santos Anechina Checa

Raúl Herrero Solano, miembro de La Comuna, relató por videoconferencia a la juez Servini las torturas que recibió por un grupo de policías de la Brigada Central de lo Político Social dirigido por Carlos Santos Anechina Checa tras ser detenido en una operación para desarticular el Partido Comunista de España en 1970. Anechina Checa aparece como consejero en Asypro Asesoría y Proyectos SA desde que esta empresa se constituyó en 1991, según muestra el Registro Mercantil. Ubicada en el Paseo de la Castellana, en Madrid, tiene como actividad la seguridad privada, formación de personal de seguridad y servicio de detectives, y factura unos 2,5 millones de euros anuales. Está presidida por José Ruiz Thiery, patrono de la Fundación RACE.

Emilio Hellín Moro

Tras salir de la cárcel por el secuestro y asesinato de Yolanda Rodríguez, Hellín Moro se cambió de nombre por Luis Enrique Helling y se montó una empresa especializada en peritaje criminal, New Technology Forensics, publicaba El País en febrero de 2013. También aparece actualmente en el Registro Mercantil como apoderado de otra empresa, Net Computer Forensics, y hasta 2016 como administrador único de Net Computer Store.

Jesús Gutiérrez Argüelles y Francisco Álvarez

Ambos condenados por los GAL, se montaron en 1989 la empresa Check and In SA, ubicada en la calle Balmes, en Barcelona, que tiene como actividad servicios de custodia, seguridad y protección, y, como objeto social, el estudio y aplicación de nuevas tecnologías en el campo de las telecomunicaciones y el chequeo, análisis y comprobación de sistemas de radiofrecuencia. Con una facturación de entre 1,5 y 3 millones de euros. Aunque no consta que la empresa haya sido liquidada, Gutiérrez Argüelles volvió al cuerpo de policía en 2010 y dirige el Centro de Comunicación Permanente 091 en Catalunya.

José Manuel Villarejo

Ha participado en, al menos, doce empresas que van desde la colocación de artistas a la explotación inmobiliaria, según publicaba El País en 2015. Una de ellas, Cenyt Consultoría, fue con la que fue contratado por el BBVA para espiar a los gerifaltes de Sacyr que se intentaba hacer con el control del banco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Opinión
Abuso de poder Nos organizamos ante el abuso policial racista
VV.AA.
Desde el deseo de no normalizar el racismo institucional, y en concreto el policial, hace dos años nos juntamos varios colectivos para crear una red que recoja estas agresiones.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.