Policía
Policía privado, detective público: las empresas de seguridad de los policías de la BPS

Al menos ocho policías de la Brigada Político Social y de la lucha antiterrorista, entre ellos José Manuel Villarejo, han constituido empresas de vigilancia, seguridad y formación de vigilantes, rozando la delgada línea que separa el ámbito público del privado.

Si ya no puedes ser policía, o prefieres ganar más, siempre queda la opción de montártelo por tu cuenta. Es lo que debieron pensar muchos de los policías de la Brigada Político Social y de Antiterrorismo que, a veces incluso en paralelo a sus nóminas de funcionarios, apostaron por lo que ya sabían hacer bien, pero en el ámbito privado, a veces vendiéndoles sus servicios al ámbito publico. 

Benjamín Solsona

En 1990, el conocido como ‘el Billy el Niño de Valencia’ constituyó Inteligencia de Empresas SL, de la que fue administrador durante, al menos, tres años, según aparece en el Registro Mercantil. Con domicilio social en la calle Doctor Trueta, en Barcelona, esta empresa tenía como actividad el “estudio, evaluación, gestión y control de todo tipo de riesgos, amenazas o pérdidas en las propiedades o bienes de organismos públicos o privados, empresas, particulares y el asesoramiento sobre medidas para su prevención”. Fue liquidada en octubre de 2018.

Antonio González Pacheco y Jesús Martínez López

En 1996 crearon la empresa Servicios de Prevención de Atentados y Secuestros, que aparece en el Registro Mercantil, con las siglas SPAS, a nombre de la esposa de González Pacheco, según publicaba El Mundo en mayo de 2018.

Carlos Santos Anechina Checa

Raúl Herrero Solano, miembro de La Comuna, relató por videoconferencia a la juez Servini las torturas que recibió por un grupo de policías de la Brigada Central de lo Político Social dirigido por Carlos Santos Anechina Checa tras ser detenido en una operación para desarticular el Partido Comunista de España en 1970. Anechina Checa aparece como consejero en Asypro Asesoría y Proyectos SA desde que esta empresa se constituyó en 1991, según muestra el Registro Mercantil. Ubicada en el Paseo de la Castellana, en Madrid, tiene como actividad la seguridad privada, formación de personal de seguridad y servicio de detectives, y factura unos 2,5 millones de euros anuales. Está presidida por José Ruiz Thiery, patrono de la Fundación RACE.

Emilio Hellín Moro

Tras salir de la cárcel por el secuestro y asesinato de Yolanda Rodríguez, Hellín Moro se cambió de nombre por Luis Enrique Helling y se montó una empresa especializada en peritaje criminal, New Technology Forensics, publicaba El País en febrero de 2013. También aparece actualmente en el Registro Mercantil como apoderado de otra empresa, Net Computer Forensics, y hasta 2016 como administrador único de Net Computer Store.

Jesús Gutiérrez Argüelles y Francisco Álvarez

Ambos condenados por los GAL, se montaron en 1989 la empresa Check and In SA, ubicada en la calle Balmes, en Barcelona, que tiene como actividad servicios de custodia, seguridad y protección, y, como objeto social, el estudio y aplicación de nuevas tecnologías en el campo de las telecomunicaciones y el chequeo, análisis y comprobación de sistemas de radiofrecuencia. Con una facturación de entre 1,5 y 3 millones de euros. Aunque no consta que la empresa haya sido liquidada, Gutiérrez Argüelles volvió al cuerpo de policía en 2010 y dirige el Centro de Comunicación Permanente 091 en Catalunya.

José Manuel Villarejo

Ha participado en, al menos, doce empresas que van desde la colocación de artistas a la explotación inmobiliaria, según publicaba El País en 2015. Una de ellas, Cenyt Consultoría, fue con la que fue contratado por el BBVA para espiar a los gerifaltes de Sacyr que se intentaba hacer con el control del banco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Opinión
Abuso de poder Nos organizamos ante el abuso policial racista
VV.AA.
Desde el deseo de no normalizar el racismo institucional, y en concreto el policial, hace dos años nos juntamos varios colectivos para crear una red que recoja estas agresiones.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.