Política
El Borbón da la alternativa a Núñez Feijóo para intentar una investidura para la que le faltan apoyos

El diputado por Madrid, Alberto Núñez Feijóo será el candidato a la investidura en la XV legislatura, después de la decisión tomada por la Casa Real.
Armengol y el Rey
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, acudió el viernes 18 de agosto al Palacio de la Zarzuela para comunicar a S.M. el Rey la constitución del Congreso de la XV Legislatura. Casa Real
22 ago 2023 20:20

Francina Armengol ha sido la encargada de anunciar que la ronda de consultas del jefe de Estado con representantes de siete partidos políticos ha dado como resultado la propuesta de Alberto Núñez Feijóo como presidente del Gobierno.

La presidenta del Congreso no ha adelantado cuál será la fecha para la investidura y ha comunicado que se pondrá en contacto con Feijóo inmediatamente después del anuncio. El aséptico mensaje de la Casa Real no deja entrever si se ha valorado que, en la ronda de consultas, el diputado popular no parece capaz de superar los 172 escaños para una posible investidura, que está garantizada solo a partir de 176 votos de diputados en el Congreso.


La presidenta del Congreso se atiene así a lo establecido en el artículo 99.1 de la Constitución Española, que dice que “después de cada renovación del Congreso de los Diputados, y en los demás supuestos constitucionales en que así proceda, el Rey, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del Presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno”.

El comunicado de la Casa Real, publicado inmediatamente después de la comparecencia de Armengol, justifica en la “costumbre” de designar al candidato más votado la decisión tomada hoy. Literalmente indica que “conviene señalar que, salvo en la Legislatura XI, en todas las elecciones generales celebradas desde la entrada en vigor de la Constitución, el candidato del grupo político que ha obtenido el mayor número de escaños ha sido el primero en ser propuesto por Su Majestad el Rey como candidato a la Presidencia del Gobierno. Esta práctica se ha ido convirtiendo con el paso de los años en una costumbre”.

Esta mañana, después de su audiencia en el Palacio de la Zarzuela, el otro aspirante, el actual presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha manifestado que acata cualquier decisión del jefe de Estado. Desde hace 48 horas, el PSOE ha insistido en la idea de que Feijóo fracasará “por tercera vez” en su intento de cambiar la realidad política, en alusión a las elecciones del 23 de julio y a la votación de la semana pasada de la Mesa del Congreso.


De este modo, Feijóo será el primero en intentar concitar los apoyos en el Congreso y no hay ninguna certeza si, después de un eventual fracaso en la sesión de investidura, el propio Felipe de Borbón promocionará a Pedro Sánchez. Una vez que se fije el calendario para la votación del proyecto del político gallego, el reloj de la investidura echará a andar. Son 60 días para elegir un posible presidente del Gobierno. Si, transcurrido ese tiempo, el Congreso no elige a ningún candidato, se dará por concluida la XV Legislatura y se producirán unas nuevas elecciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
Luis M
23/8/2023 15:39

Los que controláis del tema político vasco ¿qué posibilidades hay de que los empresarios vascos convenzan al PNV?

0
0
Emilio Herrera
23/8/2023 9:30

El hijo de un ladrón corrupto, le viene de familia, impuesto por un dictador, que faltó a su juramento y se levantó contra la Constitución que juró defender, es el encargado de decir quién puede ser Presidente del Gobierno, luego dicen que la Constitución del 78 es buena.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/8/2023 0:34

Que en pleno siglo XXI el candidato a la investidura lo elija un monarca elegido por el dictador. Estamos seguros, que ante la hipotética victoria de un partido revolucionario, el rey nos propondría como candidatos?? Todo atado y bien atado

4
0
Marc
22/8/2023 21:35

Tamayazo a la vista

3
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.