Política
O PSdeG sancionará os seus concelleiros en Santiago por desobedecer e votar si a limitar pisos turísticos

Os socialistas defenden o apoio que permitiu que a ordenanza das VUT en Compostela vaia adiante por “lealdade” coa cidade. Explican que seguir o mandato do partido sería “tacticismo”.
direccion psdeg santiago
O secretario xeral do PSOE compostelán, Aitor Bouza, e a vicesecretaria, Marta Álvarez Santullano.

O pleno do Concello de Santiago de Compostela deu luz verde este luns á ordenanza que regula a comunicación das vivendas de uso turístico (VUT), co respaldo dos concelleiros do PSOE, que desobedeceron a directriz da dirección local do partido que ordenaba a abstención para buscar unha derrota política do Goberno de BNG e Compostela Aberta. O seis concelleiros do PSOE enfrontáronse así ao secretario xeral do seu partido en Santiago, Aitor Bouza, que se afanou a última semana en crear un relato paralelo no que a norma nada tiña que ver con ilegalizar VUT. Para iso utilizou as canles oficiais do partido e as súas contas satélite nas redes sociais. A última medida tras a desobediencia dos concelleiros? Ameazalos con sancións.

Contra o aparello local, media ducia de concelleiras atrevéronse a enfrontarse á súa dirección. “Somos plenamente conscientes das consecuencias e hoxe decidimos ser leais e consecuentes. Leais coa cidade e co que defende o PSOE en España e en Galicia”, declarou a concelleira socialista Mercedes Rosón, visiblemente emocionada durante o Pleno municipal e nun vídeo que correu pola rede. Sostivo que optar pola abstención, como o esixía a dirección local, tería o “mesmo resultado que votar en contra” e sería, en esencia, “non apoiar un texto que, aínda que é un trámite administrativo, xorde dunha medida socialista”.

“Hoxe é un deses días nos que unha pregúntase se a política merece a pena e creo que si que merece”, comezou a súa intervención a concelleira do PSOE, explicando que foi o goberno socialista liderado por Xosé Sánchez Bugallo, do cal ela formaba parte, o que implementou con “valentía” a actual regulación. Por iso, argumentou que a abstención sería caer no “tacticismo político” só para buscar unha derrota do Goberno actual. “Caeriamos de inmediato no mesmo que acusamos á señora Sanmartín”, mencionou en referencia á abstención do BNG no mandato anterior.

A dirección do PSOE compostelán abre expedientes por desobedecer

Como medida de corrección para tratar de disciplinar aos seus concelleiros dentro do seu relato, a dirección local do PSOE en Santiago de Compostela iniciou os procedementos para tomar medidas disciplinarias contra os concelleiros do grupo municipal que romperon a disciplina de voto ao apoiar este luns a ordenanza que regula a comunicación das vivendas de uso turístico (VUT) no pleno do Concello.

“Ante o incumprimento das normas do partido, a Agrupación Local do Partido Socialista de Compostela informará á provincial, como órgano superior, para que se adopten as medidas disciplinarias correspondentes segundo os estatutos”, indica un comunicado emitido pola dirección local. A dirección local sostén que o Grupo Municipal Socialista no Concello actuou no pleno celebrado a tarde do luns “en contra dos acordos expresamente adoptados polos órganos locais de dirección do partido”. Segundo a formación, o sentido de voto establecido pola executiva local era a abstención, ao considerar que a ordenanza que se aprobaba “non tiña ningunha incidencia nin na prohibición nin na legalización” das VUT.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.