Política
O PSdeG sancionará os seus concelleiros en Santiago por desobedecer e votar si a limitar pisos turísticos

Os socialistas defenden o apoio que permitiu que a ordenanza das VUT en Compostela vaia adiante por “lealdade” coa cidade. Explican que seguir o mandato do partido sería “tacticismo”.
direccion psdeg santiago
O secretario xeral do PSOE compostelán, Aitor Bouza, e a vicesecretaria, Marta Álvarez Santullano.

O pleno do Concello de Santiago de Compostela deu luz verde este luns á ordenanza que regula a comunicación das vivendas de uso turístico (VUT), co respaldo dos concelleiros do PSOE, que desobedeceron a directriz da dirección local do partido que ordenaba a abstención para buscar unha derrota política do Goberno de BNG e Compostela Aberta. O seis concelleiros do PSOE enfrontáronse así ao secretario xeral do seu partido en Santiago, Aitor Bouza, que se afanou a última semana en crear un relato paralelo no que a norma nada tiña que ver con ilegalizar VUT. Para iso utilizou as canles oficiais do partido e as súas contas satélite nas redes sociais. A última medida tras a desobediencia dos concelleiros? Ameazalos con sancións.

Contra o aparello local, media ducia de concelleiras atrevéronse a enfrontarse á súa dirección. “Somos plenamente conscientes das consecuencias e hoxe decidimos ser leais e consecuentes. Leais coa cidade e co que defende o PSOE en España e en Galicia”, declarou a concelleira socialista Mercedes Rosón, visiblemente emocionada durante o Pleno municipal e nun vídeo que correu pola rede. Sostivo que optar pola abstención, como o esixía a dirección local, tería o “mesmo resultado que votar en contra” e sería, en esencia, “non apoiar un texto que, aínda que é un trámite administrativo, xorde dunha medida socialista”.

“Hoxe é un deses días nos que unha pregúntase se a política merece a pena e creo que si que merece”, comezou a súa intervención a concelleira do PSOE, explicando que foi o goberno socialista liderado por Xosé Sánchez Bugallo, do cal ela formaba parte, o que implementou con “valentía” a actual regulación. Por iso, argumentou que a abstención sería caer no “tacticismo político” só para buscar unha derrota do Goberno actual. “Caeriamos de inmediato no mesmo que acusamos á señora Sanmartín”, mencionou en referencia á abstención do BNG no mandato anterior.

A dirección do PSOE compostelán abre expedientes por desobedecer

Como medida de corrección para tratar de disciplinar aos seus concelleiros dentro do seu relato, a dirección local do PSOE en Santiago de Compostela iniciou os procedementos para tomar medidas disciplinarias contra os concelleiros do grupo municipal que romperon a disciplina de voto ao apoiar este luns a ordenanza que regula a comunicación das vivendas de uso turístico (VUT) no pleno do Concello.

“Ante o incumprimento das normas do partido, a Agrupación Local do Partido Socialista de Compostela informará á provincial, como órgano superior, para que se adopten as medidas disciplinarias correspondentes segundo os estatutos”, indica un comunicado emitido pola dirección local. A dirección local sostén que o Grupo Municipal Socialista no Concello actuou no pleno celebrado a tarde do luns “en contra dos acordos expresamente adoptados polos órganos locais de dirección do partido”. Segundo a formación, o sentido de voto establecido pola executiva local era a abstención, ao considerar que a ordenanza que se aprobaba “non tiña ningunha incidencia nin na prohibición nin na legalización” das VUT.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.