Política
El PSOE escenifica un apoyo unánime a Sánchez ante la incerteza sobre su dimisión

Miles de militantes y simpatizantes se concentran en Ferraz mientras la dirección socialista se reúne en su comité federal televisado y transformado en un mitin de apoyo al presidente.
Ferráz dron PSOE
Unos 10.000 manifestantes, según el PSOE, a las puertas de su sede en Ferraz en la retransmisión en vivo de la convocatoria.
27 abr 2024 13:07

Son muchos y muchas más que los ultras que anegaron la madrileña calle Ferraz durante días para pedir su dimisión en las semanas posteriores al 23 de julio. Varios miles de militantes y simpatizantes del PSOE se han concentrado hoy a las puertas de la sede de su partido para escenificar un grito de apoyo unánime a Pedro Sánchez durante el penúltimo día de sus cinco jornadas de reflexión interna anunciadas por él mismo tras el ataque mediático y judicial contra Begoña Gómez, su esposa, que llegó a su máximo apogeo el pasado miércoles con la judicialización de un presunto caso de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

En la cabeza del presidente, según él mismo ha dicho, solo se discuten dos ideas: dimitir o no dimitir. ¿Vale la pena soportar la violencia del lawfare o no? El lunes todo el mundo conocerá su decisión. Entre tanto, la dirección del Partido Socialista ha puesto a funcionar todo su aparato para escenificar un apoyo unánime de sus bases y de sus simpatizantes convocando un comité federal dedicado únicamente a pedirle a Sánchez “que no se rinda”. Es un acto simbólico, no de gestión interna: el partido ha movilizado a sus cargos municipales, provinciales, autonómicos y estatales para que, juntos, declaren públicamente su cierre de filas con el presidente del Gobierno y su secretario general. Ya lo han hecho y hasta lo han televisado con pantallas colocadas a las afueras de su sede.

Han pasado todos los perfiles socialistas del momento por el atril rojo: la vicepresidenta primera y potencial sucesora de Sánchez ante una hipotética dimisión, María Jesús Montero; el líder del PSOE de Euskadi, Eneko Andueza; el candidato del PSE a la Generalitat, Salvador Illa; la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera; el ministro de Transportes, Óscar Puente; la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite; y hasta el presidente de Castilla-La Manca, Emiliano García-Page. Todos y todas con discursos enalteciendo la historia del Partido Socialista, pidiendo la permanencia de Sánchez en Moncloa y alegando en favor de “un frente contra la ultraderecha”.

Conscientes de la importancia política del momento y, a priori, atravesados por la incerteza de lo que pasará el lunes cuando el presidente del Gobierno salga ante las cámaras de nuevo, la dirección del PSOE ha hecho hoy todo cuanto estaba en sus manos para demostrar su adhesión al proyecto que representa el liderazgo de Sánchez. Hasta han terminado el comité federal saliendo a besarse y abrazarse con su militancia a las puertas de la sede de la calle Ferraz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Sumar
Sumar Yolanda Díaz, entre el ‘pacta sunt servanda’ y el juego de Junts
Sumar ha tenido su premio tras pasar del tono bajo al ‘ruido’ que antes rechazaba y consigue torcer el brazo del PSOE en la tramitación de la reducción de la jornada.
jb7862
27/4/2024 23:43

Vaya tomadura de pelo al personal, cinco días "reflexionando", más bien, seguramente, cinco días consultando con su amiga Vonderlayen para asegurarse su puerta giratoria en Europa y planificando la estrategia para dejar a su partido en la mejor situación para competir en las próximas elecciones y si es posible conseguir más escaños, más cargos y más prebendas, que los problemas del pueblo son secundarios, que el pueblo se contenta con el sainete de su renuncia por amor

0
0
asdrubal
27/4/2024 23:40

según se publica hoy, el gobierno de Rajoy ordenó espiar a la mujer de Sánchez a Villarejo ya en 2014, quién será este M. Rajoy, que sus señorías parece que no tienen ni idea?¿?¿

0
1
RAFA
27/4/2024 18:36

Cuando se trataba del acoso judicial, mediático y político contra otros y otras NO se convocaban concentraciones de ningún tipo.

0
0
HERRIBERO
27/4/2024 17:49

Las élites que mandan en los medios, utilizan todos los resortes del poder, para ver si nos "colocan" al amigo de los narco en una "confusión" sin memoria del electorado. Violar la voluntad "popular", es motivo más que suficiente, como para alertar a los militantes y personas que NO desean cambiar la trayectoria (en general) que lleva el Gobierno de Pedro Sánchez y los partidos que les apoyan.
Aquellos fácticos poderes (que NO se presentan) a las elecciones. . .¡Nos quieren gobernar! Ya les obligaron hacer aquel gobierno con Ciutadans, mandar al gallinero a Podemos. Ahora han venido de nuevo, con los mismos métodos del "bipartidismo de cloacas", para hacer "reversión" de los "avances" de progreso logrados. Aquí, entramos aquellos que defendemos a la mayoría social y hacemos el ruego al Presidente Sánchez. . .¡Ni un paso atrás! Este país (de países) necesita limpieza, honradez, coherencia, armonía entre instituciones, equidad social y memoria.
Hay demasiado trabajo por hacer. . . ¡Cómo para dejar en manos depravadas el timón de la nave!

1
0
Agapito
27/4/2024 16:47

¿Y qué esperabas, Pedro?
https://www.elsaltodiario.com/medios/esperabas-pedro-sanchez

2
0
peio
27/4/2024 15:55

Me sorprende el crédito generalizado que se le da a la argumentación de Sánchez, donde lo fundamental sería el aspecto íntimo y personal. La desmemoria que mayoritariamente se está de-mostrando estos días de su trayectoria donde destaca un accionar humanamente gélido, políticamente estratégico y manipulativo de sus potenciales votantes, debiera hacer dudar a cualquiera con una mínima memoria, cierta capacidad de conocimiento del comportamiento humano y precaución.
Por no hablar de este depliegue de hoy en Ferraz del PSOE digno de un club de fans. Si realmente se tomaran en serio las palabras de Sánchez sobre necesitar reflexionar debieran dejarle en paz, comportarse como adultos y personas respetuosas. Pero todo culmina en un ejercicio histérico, con la vicepresidenta y demás estrellas del partido haciendo el payaso en la calle.
No se cuestiona que Sánchez pueda tomar una decisión sin (supuestramente) consultarlo con nadie y desapareciendo sorpresivamente a llorar a Moncloa. Hasta análisis de su estado emocional el otro día en el Congreso he leído, como si Sánchez no viviera actuando desde que sale de su casa y, en cambio, fuera emocionalmente transparente.
O el análisis egocéntrico que Sánchez se regala a si mismo en la carta, poniéndose como protagonista de un ataque de nivel desconocido. De verdad....
¿Qué espera ganar Sánchez con este gesto?. Esa es la pregunta. Todo lo demás me parece comprarle el circo que ha montado. Y como circo que es , que nadie espere nada más que un beneficio político que como mucho llegará al cambio en el CGPJ. Se quitarán los "conservadores" por los "progresistas", que es darle la vuelta al asunto sin cambiar nada. Porque nada fundamentamental va a cambiar. Si vinieran cambios fundamentales, Sánchez y el PSOE junto al resto de partidos políticos debieran hacer un mea culpa de tal calibre, que habría que refundarlo todo. Y eso no va a pasar.
Que siga la histeria marca PSOE. Y cuando termine llegará la Champions y luego Eurovisión. Para no perder comba.

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.