Política
O Supremo confirma o transfuguismo dunha concelleira coruñesa de Ciudadanos cara ao PSOE

O Alto Tribunal ratifica a anulación do nomeamento de Mónica Martínez como membro do Goberno local da Coruña da anterior lexislatura: esa deserción foi ilegal aínda que non sexa decisiva no Pleno.
Inés Rey PSdeG Alcaldesa
A alcaldesa da Coruña, Inés Rey, nun mitin do PSdeG-PSOE.

O Tribunal Supremo vén de poñer fin ao caso de transfuguismo da concelleira da Coruña, Mónica Martínez, de Ciudadanos durante a anterior lexislatura, cando decidiu desertar dos restos do partido de Albert Rivera para unirse ao Goberno local do PSOE de Inés Rey como responsable da área de Deportes: si, foi transfuguismo e si, terá que devolver os máis de 31.000 euros extra que recibiu en salarios grazas á subida coa que a aínda hoxe alcaldesa socialista recompensoulle. Subiulle de 44.000 a 60.000 euros a súa asignación en 2020.

A entón concelleira de Deportes da Coruña, Mónica Martínez, viuse na obriga de renunciar ao seu cargo en decembro de 2022, de mutuo acordo co Goberno local, despois de que o Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) confirmase que era unha tránsfuga. Tras coñecerse a sentenza, o executivo local emitiu un comunicado no que acataba a sentenza, aínda que non compartía o razoamento do tribunal. A pesar de que o seu asento non era decisivo na formación de goberno, foi un caso de transfuguismo igualmente.

O proceso xudicial comezouno a Marea Atlántica, ao pouco da deserción da concelleira de Ciudadanos do seu partido, interpoñendo un recurso contencioso-administrativo contra o decreto da alcaldesa da Coruña que, desestimando sen fundamento un recurso presentado anteriormente, pretendeu amparar o nomeamento de Mónica Martínez Lema, a desertora de Ciudadanos, como responsable da área de Deportes. O TSXG deulles a razón: a corporación socialista contraveu a Lei Orgánica de Réxime Local e o Pacto Antitransfuguismo.

“O goberno da Coruña estivo máis de dous anos, entre 2020 e 2022, en situación irregular. Todo o mundo se puxo de perfil. Só na Marea Atlántica demos un paso á fronte: rebelámonos ante o transfuguismo e denunciamos un nomeamento ilegal”, explican desde o partido tras coñecer a inadmisión dun recurso por parte de Mónica Martínez co que tentaba quedar co aumento de salario que, irregularmente, a alcaldesa da Coruña concedeulle. “O Tribunal Superior de Galicia deunos a razón. Agora, o Supremo descarta ademais salvar as retribucións autorizadas pola alcaldesa. O diñeiro debe ser devolto de inmediato ao erario público. A rexeneración democrática non é un unicornio”, rematan desde Marea Atlántica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Las calles gallegas exigen un freno inmediato al negocio de rentistas y fondos de inversión con la vivienda
Los sindicatos de inquilinas de las grandes ciudades y la mayor parte de los colectivos de la sociedad civil en Galicia consiguen convocar unas movilizaciones abundantes en las grandes urbes.
Galicia
Galicia Las mujeres gallegas ocupan el segundo puesto de menor retribución por hora del Estado español
Su precariedad se manifiesta en la temporalidad, las escasas oportunidades de promoción y el menor acceso a puestos de liderazgo. La desigualdad estructural afecta especialmente a las trabajadoras del sector primario, donde siguen invisibilizadas.
Galicia
Homofobia Entre 10 y 24 años de prisión para los condenados por el asesinato de Samuel Luiz
La mayor pena ha sido para Diego M.M., que comenzó la agresión. Alejandro F.G., Kaio A.S.C. y Alejandro M.R. han recibido condenas menores por no concurrir el agravante de discriminación por motivos de orientación sexual.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.