Política
O Supremo confirma o transfuguismo dunha concelleira coruñesa de Ciudadanos cara ao PSOE

O Alto Tribunal ratifica a anulación do nomeamento de Mónica Martínez como membro do Goberno local da Coruña da anterior lexislatura: esa deserción foi ilegal aínda que non sexa decisiva no Pleno.
Inés Rey PSdeG Alcaldesa
A alcaldesa da Coruña, Inés Rey, nun mitin do PSdeG-PSOE.

O Tribunal Supremo vén de poñer fin ao caso de transfuguismo da concelleira da Coruña, Mónica Martínez, de Ciudadanos durante a anterior lexislatura, cando decidiu desertar dos restos do partido de Albert Rivera para unirse ao Goberno local do PSOE de Inés Rey como responsable da área de Deportes: si, foi transfuguismo e si, terá que devolver os máis de 31.000 euros extra que recibiu en salarios grazas á subida coa que a aínda hoxe alcaldesa socialista recompensoulle. Subiulle de 44.000 a 60.000 euros a súa asignación en 2020.

A entón concelleira de Deportes da Coruña, Mónica Martínez, viuse na obriga de renunciar ao seu cargo en decembro de 2022, de mutuo acordo co Goberno local, despois de que o Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) confirmase que era unha tránsfuga. Tras coñecerse a sentenza, o executivo local emitiu un comunicado no que acataba a sentenza, aínda que non compartía o razoamento do tribunal. A pesar de que o seu asento non era decisivo na formación de goberno, foi un caso de transfuguismo igualmente.

O proceso xudicial comezouno a Marea Atlántica, ao pouco da deserción da concelleira de Ciudadanos do seu partido, interpoñendo un recurso contencioso-administrativo contra o decreto da alcaldesa da Coruña que, desestimando sen fundamento un recurso presentado anteriormente, pretendeu amparar o nomeamento de Mónica Martínez Lema, a desertora de Ciudadanos, como responsable da área de Deportes. O TSXG deulles a razón: a corporación socialista contraveu a Lei Orgánica de Réxime Local e o Pacto Antitransfuguismo.

“O goberno da Coruña estivo máis de dous anos, entre 2020 e 2022, en situación irregular. Todo o mundo se puxo de perfil. Só na Marea Atlántica demos un paso á fronte: rebelámonos ante o transfuguismo e denunciamos un nomeamento ilegal”, explican desde o partido tras coñecer a inadmisión dun recurso por parte de Mónica Martínez co que tentaba quedar co aumento de salario que, irregularmente, a alcaldesa da Coruña concedeulle. “O Tribunal Superior de Galicia deunos a razón. Agora, o Supremo descarta ademais salvar as retribucións autorizadas pola alcaldesa. O diñeiro debe ser devolto de inmediato ao erario público. A rexeneración democrática non é un unicornio”, rematan desde Marea Atlántica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Las calles gallegas exigen un freno inmediato al negocio de rentistas y fondos de inversión con la vivienda
Los sindicatos de inquilinas de las grandes ciudades y la mayor parte de los colectivos de la sociedad civil en Galicia consiguen convocar unas movilizaciones abundantes en las grandes urbes.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.