Galicia
Homofobia Entre 10 y 24 años de prisión para los condenados por el asesinato de Samuel Luiz
La mayor pena ha sido para Diego M.M., que comenzó la agresión. Alejandro F.G., Kaio A.S.C. y Alejandro M.R. han recibido condenas menores por no concurrir el agravante de discriminación por motivos de orientación sexual.
Galicia
LGTBIfobia El jurado declara culpables de asesinato a tres de los acusados por el asesinato de Samuel Luiz
El tribunal popular aprecia homofobia en el crimen, absuelve la única mujer encausada y considera cómplice al único varón que no estaba en la cárcel.
Culturas
Culturas El colectivo de artistas que ‘roba’ videojuegos a las multinacionales para crear conciencia de clase
El grupo de guerrilla mediática Total Refusal reconoce oportunidades para la reflexión política hasta en los errores de diseño de los juegos más jugados de internet para llevarlas a la opinión pública a través del cine.
A Coruña
Ecoloxía A verdade incómoda de Nostián: a planta de reciclaxe máis eficiente de Galiza esmorece en silencio
A este complexo industrial da Coruña chegan ao día 550 toneladas de lixo que, tras anos de avisos por parte de especialistas, traballadores e ecoloxistas, corren perigo de quedar fóra do mellor circuíto de reciclaxe do país.
Galicia
Medio ambiente La planta de reciclaje más eficiente de Galicia se desmorona en silencio
El complejo industrial de Nostián (A Coruña) recibe 550 toneladas diarias de residuos que, tras años de advertencias de especialistas, trabajadores y ecologistas, corre el peligro de quedar excluidos del mejor circuito gallego de reciclaje.
Opinión
Opinión La rabia y la mirada larga
Se celebra en estos días el juicio contra los acusados del asesinato a patadas de Samuel Luiz al grito de “maricón”. ¿Es legítimo, lícito, útil, éticamente correcto o bueno el que se estén compartiendo las fotos de los acusados en redes?
Política
Vivenda O PSdeG sancionará os seus concelleiros en Santiago por desobedecer e votar si a limitar pisos turísticos
Os socialistas defenden o apoio que permitiu que a ordenanza das VUT en Compostela vaia adiante por “lealdade” coa cidade. Explican que seguir o mandato do partido sería “tacticismo”.
Política
Política O Supremo confirma o transfuguismo dunha concelleira coruñesa de Ciudadanos cara ao PSOE
O Alto Tribunal ratifica a anulación do nomeamento de Mónica Martínez como membro do Goberno local da Coruña da anterior lexislatura: esa deserción foi ilegal aínda que non sexa decisiva no Pleno.
Galicia
Galicia El Supremo confirma el transfuguismo de una concejala coruñesa de Ciudadanos hacia el PSOE
El Alto Tribunal ratifica la anulación del nombramiento de Mónica Martínez como miembro del Gobierno local de A Coruña de la anterior legislatura: esa deserción fue ilegal aunque no sea decisiva en el Pleno.
Turismo
TAXA TURÍSTICA A taxa turística: solución ante a turistificación?
En marzo do 2023, o concello de Santiago de Compostela puxo sobre a mesa a necesidade dun imposto turístico, unha medida que noutras cidades, como Porto, xa existe desde hai uns anos.
Explotación laboral
Laboral Mercadona le retira el complemento de incapacidad temporal a una mujer víctima de violencia machista
El maltrato sufrido le provocó uno deterioro severo de su salud que la llevó a coger una baja. La CIG denuncia que a la entidad externa que “persigue” al personal que cae enfermo le pareció que la situación de esta trabajadora no era tan grave.
Violencia policial
Violencia policial El movimiento antirracista denuncia la “brutalidad policial” del asesinato de A Coruña y pide justicia
Hasta seis organizaciones civiles exigen a las izquierdas gallegas y estatales que se levanten y “usen sus privilegios” para denunciar este hecho y que no quede impune otro asesinato a una persona racializada.
LGTBIfobia
LGTBIfobia La Fiscalía ve homofobia en el asesinato de Samuel Luiz y pide penas de 22 a 27 años de cárcel
El Ministerio Fiscal atribuye a los acusados del crimen del joven coruñés una “crueldad extrema” para provocar su muerte y pide 304.143 euros para su familia. Destaca que la respuesta fue “mucho más virulenta” porque la víctima “era homosexual”.
Actualidad LGTBIQ+
Orgullo O PSOE na Coruña leva catro anos sen pendurar a bandeira LGTBIQA+ na fachada do Concello
Colectivos autónomos e asociacións LGTBIQA+ da cidade din que é un problema de vontade política. Ademais, denuncian que dende o Concello están a privatizar e patrimonializar a reivindicación do Orgullo na Coruña dende hai anos.
A Coruña
ELECCIÓNS Balance do goberno socialista de Inés Rey na cidade
Balance dos catro anos en minoría do goberno socialista de Inés Rey, onde o máis destacado é o aumento dos pisos turísticos e a complicidade coas grandes promotoras inmobiliarias, mentres os prezos da vivenda non paran de aumentar.
Crímenes de odio
Violencia en el fútbol 82 ultras a juicio por la pelea que acabó con la vida de Jimmy
Se enfrentan a hasta tres años y medio de cárcel por la riña tumultuaria. La causa por la muerte de Jimmy sigue archivada por el Juzgado de Instrucción, a la espera de su archivo definitivo por la Audiencia Provincial.
Racismo
Racismo Carta a unha pedagoxía antirracista
O pasado venres 15 de setembro saíu á luz unha campaña titulada “Compostela contra o racismo”, que amosaba o que non se debe facer nas campañas que se din chamar antirracistas.
Gentrificación
Xentrificación Xentrificación en Galicia: as eivas dos modelos turísticos de Vigo e Santiago de Compostela
Cunha vontade política de desterro da marxinalidade e de concentración económica arredor do turismo, as institucións galegas están a expulsar as poboacións locais dos centros das súas cidades.
Precariedad laboral
Privatización As repercusións da externalización dos servizos públicos
A folga organizada polas traballadoras das bibliotecas da Coruña volveu deixar de manifesto os efectos da crecente política de externalización de servizos, e reaviva o debate sobre o que supón que empresas privadas xestionen os servizos públicos.
Industria
Lo que no se dice sobre Alcoa: un destrozo político y ambiental

Alcoa se va. La Xunta de Galicia no tiene planes y las trabajadoras, la comarca de A Mariña y el planeta sufren las consecuencias de un destrozo político y ambiental que dura décadas. De fondo, la necesidad de una transición hacia una industria gallega, sostenible y respetuosa con el medio.

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.